- James en Bogotá por «Arrogante» (Cápsulas)
- Síntesis Millos 1 – Chicó 0. Figura: Montero
- América – DIM, ficha técnica
- Nacional – Alianza, datos previos
- Síntesis Colombia 1 – Senegal 1, vía Cortés
- Tour de Francia 2023: quiénes son los favoritos
- Bundesliga: Increíble final, Bayern campeón
- Alejandro Restrepo habló en Espn de su futuro
- Melissa alborotó el avispero tiburón (Cápsulas)
- Lo que va del Mundial Sub 20. Clasificados. Octavos.
Geanfranco Ferraro, de la Mayorista al Atlético Nacional
- Actualizado: 5 febrero, 2022

Geanfranco Ferraro a la hora de la planeación de partidos Sub 12 del Atlético Nacional.
—
Por Roberto Urrea P.
[email protected]
El profesor Geanfranco Ferrero es el técnico de la categoría Sub 12 de Atlético Nacional, de buena actuación en el Baby Futbol del presente año.
Ya completó 8 años en el club verdolaga que realizó varios cambios en la plantilla de técnicos de sus fuerzas básicas a las que ya no pertenecen los ex jugadores Hernán Darío Herrera, Jaime Arango y León Fernando Villa.
Sus inicios. “Nací en el municipio de Cartago, Valle, en donde practiqué el futbol. También hice parte del Deportivo Pereira en la Primera B y estuve con selecciones de Risaralda. En el año 2000 fui contratado por Independiente Santa Fe con la dirección técnica de Fernando “El Pecoso” Castro.

Geanfranco Ferraro logró su sueño de ser entrenador en Atlético Nacional.
Siguiente paso. Luego de muchos años de trasegar en la actividad deportiva, tomé la decisión de venirme para Medellín. Ya llevo 16 en esta linda ciudad.
Como técnico. “En el 2003 llegué al Municipio de El Santuario en donde conocí al señor Freddy García, dueño del Real Santuario, quien me dio la oportunidad de orientar varios equipos de la Escuela y de Liga Antioqueña de Fútbol.
Central Mayorista. “Estando trabajando en la Central Mayorista de Antioquia, con jornadas de trabajo desde la 1 o 2 de la mañana, comencé a capacitarme en la dirección técnica con horarios desde la 10 de la mañana y luego a cumplir mis prácticas en Atlético Nacional.
No fue fácil. Fueron tiempos muy difíciles en donde me tocó hacer grandes esfuerzos pero que hoy en día valen la pena porque han dado resultados como ser una persona más madura, mejor formación en el carácter y aprendemos a valorar todo lo que nos ha dado la vida y lo que Dios nos ha regalado.
Baby Fútbol. “Soy un agradecido con Dios por haberme permitido vivir esta linda experiencia. En años anteriores estuve en torneos del Baby Fútbol, pero como delegado, como asistente o como preparador físico y este fue mi primer año como técnico en propiedad de Atlético Nacional.
Sueño cumplido. Era un sueño un anhelo, era una meta y la logramos con el compañero Santiago Torteyo. Todos quedamos muy satisfechos con la participación de Atlético Nacional que fue muy buena y seguramente va quedar en la retina del aficionado este tercer puesto en el evento infantil.
Gran experiencia. En general los niños demostraron cosas muy buenas, relacionados con su crecimiento personal, deportivamente y futbolísticamente. Creo que para ellos fue muy bueno porque demostraron su talento durante el torneo. La idea de juego nunca la traicionamos independientemente del resultado.
Con serenidad. Yo tuve la capacidad de guiar al grupo. Dios me ayudó mucho para tener la serenidad, para guiarlos, motivarlos, ayudarlos y orientarlos en el juego y eso es muy bueno para el Club Atlético Nacional en su patrimonio”.

Atlético Nacional con el DT Geanfraco Ferraro, tercero en el Baby Fútbol 2022.
Fuerzas Básicas “Atlético Nacional con sus trabajos en las categorías de formación, son procesos que garantizan buenos resultados y cuando hablo de resultados es mas allá de un marcador de un partido sino el trasegar y la proyección de un jugador que es finalmente el objetivo del entrenador que es formar grandes jugadores para el fútbol profesional y creo que la base está en la estructura, en el orden y en la planeación como se hagan las cosas».
Reflexión. Cuando hay un proceso y objetivos claros y un camino como seguirlo, como plantearlo, creo que ahí está gran parte del éxito. Ya lo otro es la capacidad de los entrenadores como plantearlo, como saberlo transmitir. El trabajo trasversal con la parte psicológica con los profesionales en las diferentes áreas eso garantiza el éxito a mediano y largo plazo.
Gianfranco Ferraro
8 febrero, 2022 at 10:53 pm
PARA DANIELA DE GIANFRANCO
Daniela gracias por tus palabras que me llenan de alegría el saber que dejé huella positiva con quiénes comparti en algún momento de nuestras profesiones, y de eso se trata de dejar amigos, puertas abiertas y dejar una buena imagen y sello por dónde pasamos. Un abrazo Dios te bendiga.
Gianfranco Ferraro
Hincha de Atlético nacional
Medellín
Victor H Restrepo Tapias.
6 febrero, 2022 at 8:42 pm
POR LA NOTA CON GEANFRANCO FERRARO
El recorrido de este señor ha sido complicado por lo que leo, creo que fundamenta su trabajo en valores que es primordial en el ser humano y mas en estos chicos que se dispersan tan fàcil y se pierden no para el fùtbol sino para la vida.
Muchos èxitos, el pero radica es que parece que después de pasar por manos de èl, estos jovenes Nacional los desperdicia; hoy no se ve el despunte de jugadores de calidad, parece que solo forman volantes de marca que abundan; centrales mas por estatura que calidad; no se ven creativos, no se ven laterales con vocaciòn efectiva de marca, no se ven delanteros que sepan definir,en fin hay una serie de vacíos en las fuerzas bàsicas que hace rato no se saben donde van a parar o donde termiman esos ciclos.
Antes con menos confort, comodidad y posibilidades despuntaban jugadores, cuanto recuerdo los Hernàn Dario Herrera, los Pedro Sarmiento, los Carlos Ricaurte, Los Vìctor Luna, Victor Aristizàbal, René Higuita, Carlos Cuesta (sic) en fìn una lista que despuntò en Nacional con calidad y capacidad hoy aparecen y terminan en la B o fracasados en equipos de medio pelo afuera. Algo pasa, hay una parte del trabajo de las fuerzas bàsicas que se pierde, no aflora no responde, algo falta.
Víctor H. Restrepo Tapias
Del editor. Buenas noches Víctor. Precisión: Carlos Cuesta no pertenece a esa lista que despuntó.Jugador formado en el club Boca de Bello que lo transfirió a las fuerzas básicas de Nacional. El salto a la profesionalse dio en la dirección técnica de Reinaldo Rueda.
Hincha de Nacional.
Cali.
Andrés Beuth
6 febrero, 2022 at 3:31 pm
COMENTARIO VERDE
Con razón las inferiores verdes no producen un jugador de primer nivel hace tantos años…
Andrés Beuth
Hincha de Nacional
Medellin
Alejandro Morantes Torres
6 febrero, 2022 at 1:41 pm
POR NOTA CON GEANFRANCO FERRARO
Feliz de saber su paradero, me dirigió en Brasilia (Medellín) y fue el que me descubrió en otra posición. Agradecido con él y con la confianza que me brindó.
Alejandro Morantes Torres
Hincha de Barrio Brasilia
Medellín
Gianfranco Ferraro
8 febrero, 2022 at 10:49 pm
EN RESPUESTA A ALEJANDRO MORANTES TORRES
Alejito calidad, también te recuerdo mucho, joven con esfuerzo y dedicación que seguro cualquier profesión o que hacer profesional que emprendas te va a ir muy bien, saludos a tus padres.
Gianfranco Ferraro
Hincha de Atlético nacional
Medellín
Cristian Mako Vélez
6 febrero, 2022 at 2:27 am
POR LA NOTA CON GEANFRANCO FERRARO
Es una excelente persona, gran profesional Ferraro «El Mono» como cariñosamente le deciamos en nuestros años de compañeros en equipos y en diferentes selecciones que jugamos. Un abrazo enorme y mil éxitos gran ejemplo de superación.
Cristian Mako Vélez
Hincha de Mako los Número Uno
Londres
Gianfranco Ferraro
8 febrero, 2022 at 10:48 pm
EN RESPUESTA A CRISTIAN MAKO VÉLEZ
Cristian mijo, que calidad conocerte y haber compartido tantas experiencias en lo que más nos gusta, bendiciones para tu familia calidad!
Gianfranco Ferraro
Hincha de Atlético nacional
Medellín
Daniela usuga
5 febrero, 2022 at 11:42 pm
POR LA NOTA CON EL DT GEANFRANCO FERRARO
Me llena de orgullo y motivación para mi vida, trabajar y estudiar pocos lo entienden, pero ver que algunas personas logran de a poco sus sueños me hace no abandonar los míos, que orgullo haberlo conocido en el proceso y esto es solo el principio de todas las bendiciones para el profe y su familia! Un fuerte abrazo, Mis mejores deseos y que Dios siempre lo acompañe en este proceso que viene con más logros!
Saludos!
Daniela Usuga
Hincha de Nacional
Medellín