- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- Nacional estrenará defensa vs. Envigado
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
- Súper Copa Juvenil: Cúcuta 0 – Nacional 0
- Con Jaguares 0 – Junior 0 y victoria del Tolima, empezó la 15
- Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso
- La calculadora del ‘Pelón’ Arias
- DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Palmeiras lo sufrió pero aguantó a Boca. Síntesis
- Síntesis Copa: Cúcuta 0 – DIM 1, Pons
Gestos para el aplauso en el fútbol (Jorge Enrique Vanegas)
- Por Alfredo Carreño
- Actualizado: 21 octubre, 2015
Por Jorge Enrique Vanegas
*No más conflictos absurdos ni agresiones. Así con estos modelos a imitar que viva el fútbol.
– El sábado ante la espectacular actuación del Atlético Nacional en Barranquilla, donde los verdes demolieron 4-0 al Junior, el equipo de Reinaldo Rueda, archi líder del torneo, fue despedido en medio de aplausos por una noble afición barranquillera con su desilusión natural por la aplastante derrota para su equipo. Fue una bella demostración de fair play y deportivismo la que enaltece verdaderamente al fútbol. Claro que hubo un grupo pequeño que lanzó objetos a los jugadores visitantes y al cuerpo arbitral.
– El domingo, el lugar fue el estadio de Anoeta en Sebastián. Atlético de Madrid con otra mala aparición de Jackson Martínez, venció 2 x 0 al Real Sociedad.
El exjugador de la Real, el atacante alemán Griezmann, fue el autor del primer gol de los madrileños y jugó un excepcional partido. Cuando fue relevado en el segundo tiempo por el técnico Simeone, salió despedido con una clamorosa ovación y el público de pies, no obstante haber sido el verdugo de su ex equipo. Que bonito ejemplo, que bueno en el fútbol siempre contar con estos códigos de conducta, del respeto y la no violencia. Digno de exaltarlo.
– De Suramérica, el gran respeto por el himno de las naciones de los seleccionados visitantes en las eliminatorias al mundial de Rusia, como los uruguayos ante Colombia, los ecuatorianos frente a Bolivia y los Brasileros contra los Venezolanos. Un buen ejemplo de las aficiones de estos países.
En Colombia lamentablemente no se respeta la canción máxima de cada país, y en la misma Medellín en juegos internacionales impera el irrespeto a los himnos extranjeros. Deberíamos imitar a uruguayos, ecuatorianos y brasileros. Que bueno que los grandes ejemplos los copiemos y no las malas prácticas y actos bochornosos y agresivo.
El respeto entre técnicos. El muy culto, que lo es y marca diferencias, Santiago Escobar el día en que su equipo cayó como local en el duelo Equidad ante Tolima. Al cierre un fraternal abrazo y reconocimiento al triunfo del pijao, fue su manifestación loable y lo expresado ante su técnico rival Gamero.
– El saludo, antes y después del juego, entre Alexis Mendoza técnico del Junior y Reinaldo Rueda del Atlético Nacional. Pese al enfado de la goleada 0-4, primó el deportivismo, la decencia y un gesto de humildad, nobleza y ese respeto que tanto invocamos en el fútbol de Alexis Mendoza.
– En Palmaseca vimos a los exjugadores del Santa Fe que alguna vez dirigió el Pecoso Castro yendo hasta su zona del banco caleño y se estrecharon en un abrazo lleno de expresión de gratitud y respeto. Otro acto de nobleza, esta vez, distinguiendo la conducta de los cardenales.
– Así es, todavía quedan ejemplos a emular y a replicar, dignos de ser exaltados en nuestro convulsionado país y a nivel mundial, para un fútbol en paz, una auténtica fiesta de deportivismo y juego limpio.
Por ello, No más insultos en los estadios colombianos ni del mundo, no más agresiones y muertes violentas entre hinchas. No más conflictos absurdos ni agresiones. Así con estos modelos a imitar que viva el Fútbol.
– Y finalmente no más teatro y el fingir que es el factor común en nuestro torneo de parte de jugadores tramposos que quieren engañar a los jueces y que además son detonantes de reacciones con violencia en los estadios. Castigo a los que se la pasan de vivos en cada jornada y mano firme de los silbatos contra ellos.
– No mas riñas entre los técnicos y que impere el respeto entre los cabezas de grupo.
– Que vivan los buenos gestos para el aplauso en el fútbol.
Un comentario