- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
- América sacó de los ocho al Cali
- RESULTADOS – Millos nuevo líder – Fecha 16
- Síntesis Fortaleza 0 – DIM 0, apenas, un expulsado, VAR salvador
Gol itagüiseño y ascenso salvadoreño
- Updated: 23 junio, 2021

Camilo Delgado logró el ascenso con el Club Deportivo Platense después de 40 años de esta escuadra en la segunda división del fútbol salvadoreño. Foto redes sociales de Deportivo Platense.
—
*Viejo conocido itagüiseño, Camilo Delgado, hizo gol y ascendió con su equipo en el fútbol salvadoreño.
—-
Por Alfonso Ramírez Jaramillo.
46 años después de su último ascenso desde la Segunda División y 40 después de su último descenso, envuelven un épico retorno del Club Deportivo Platense a las mieles de la Primera División del fútbol salvadoreño, tras superar en la final por el ascenso al Destroyer por 2-1.
El Club Deportivo Platense es un equipo de Primera División de El Salvador, con sede en Zacatecoluca, Departamento de La Paz. El hecho fue que en la tarde del domingo 20 de junio jugaba el encuentro definitivo, Juan Camilo Delgado Usma integrante del elenco Viroleño marcaría la anotación que le dio el título al conjunto salvadoreño.
Delgado Usma pasó por la cantera inagotable del fútbol itagüiseño en el año 2014, hizo parte de la Selección Itagüí que participó en la etapa clasificatoria del certamen intermunicipal. Igualmente participó en torneos de Liga y finalizando el año 2016, cuando el equipo profesional de Leones arribó al municipio de Itagüí, traía en su nómina al atacante que hoy después de casi medio siglo le da la alegría al equipo de la ciudad Zacatecoluquense.
Un poco de historia
El Club Deportivo Platense nació el 8 de mayo de 1950, fecha en que fue registrado en la Fesfut, de acuerdo con el relató del historiador Antonio “Toñito” Díaz, como una idea de Napoleón Villalta para darle oportunidad a los jóvenes que eran reserva del histórico 11 Viroleño.
Su nombre tiene dos hipótesis. Una habla que es Platense, por la gran cantidad de jugadores fundadores que tenían como oficio el ser platero y la otra que, su nombre viene como influencia de Ramiro Díaz otro de los fundadores del club y muy fan del fútbol argentino, especialmente del Club Atlético Platense, apodado “El Calamar” (que como dato curioso, también subió este año a la Primera División).
Desde aquellos años, con muchos vaivenes en su crecimiento, fue hasta la década de los 70’s, de la mano de la familia Rengifo que subieron de Tercera División a Segunda en 1973, de Segunda a Primera en 1974 y se coronaron en Primera al final de 1974 ante el Negocios Internacionales, para completar con broche de oro el ciclo consecutivo de ascensos.
En 1975 fueron los campeones de la Copa Fraternidad de la UNCAF (que posteriormente fue la Copa Interclubes), luego de conseguir 14 puntos de 20 y superando al Aurora y Municipal (GUA), Herediano y Saprissa (CRC), además del Negocios Internacionales.
En la historia viroleña han destacado jugadores como el uruguayo Albert Fay, Jorge Búcaro, Óscar Gustavo “Lotario” Guerrero, Alberto “Pechuga” Villalta, entre muchos otros. También tuvieron como sus grandes técnicos a Jorge “Tupinambá” Dos Santos con quien lograron el ascenso de Tercera a Segunda y al argentino Juan Quartarone, con quien subieron a Primera.
Al ser penúltimos de la temporada 1980-1981, Platense descendió a Segunda División, diez años después bajó a Tercera y en 2003 consiguió el ascenso a la división de plata, donde ayer, luego de dominar los últimos años con solvencia, firmaron su regreso a la Primera, para alegría de la ciudad viroleña.
Para este ascenso hay que recordar nombres como el del capitán Steve Alfaro, el portero multipremiado como mejor guardameta de Segunda, Jonathan Valle, el experimentado delantero Rafael Burgos, los colombianos Wilber Arizala y Camilo Delgado, así como al técnico Guillermo “Memo” Rivera, quien completó el ansiado ascenso.