- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
- RÁPIDAS. Otra locura del fútbol / Falcao no se va
- RÁPIDAS – Quintero «anti River». / Fin del ciclo Leonel-Emelec
- El foco de Alejandro Restrepo en el primer juego de Liga
- Gandolfi: «Que Nacional siga teniendo hambre de ganar»
- Goleada de Real, remontada del PSG y derrota del Bayern
- Sudamericano Sub 20: Empezará con Perú vs. Paraguay, 4:00
Golpe en domingo… Enigma de lunes (Cápsulas)
- Updated: 2 diciembre, 2024
======
Por Alfredo Carreño Suárez.
*Junior – Caldas: 21.636 espectadores. / Hoy, 8:30 p.m.: Nacional vs. Millos. / Revolcón en el Grupo B.
===
ESTO SE PUSO DRAMÁTICO
-En Cali. América 4 – Tolima 2. Goles locales: Cristian Barrios (39′ penal), doblete de Adrián Ramos (66′, 90’+5′), Edwin Velasco (68′. Del visitante: Yeison Guzmán (45’+4′ penal), Brayan Gil (51). Central: Carlos Ortega (Bolívar) sin polémicas.
–Desarrollo (1). Empezó ganando América con penal. Empató Tolima también con penal. Al descanso 1×1. Tolima en ventaja 2 x 1
(minuto 51). A los 55, el técnico Polilla movió la banca, ingresaron dos que debieron empezar (Ramos y Vergara)….
-Desarrollo (2). Tolima no administró la ventaja, los que entraron por América en el 55 y 56 le cambiaron la cara al local, el de 38 años como en sus mejores tiempos se luce con doblete y sale como figura. En dos minutos (66-68), Tolima recibió dos goles.
-Trámite. En el 51, América estaba eliminado. En el 66 respiró profundo con el 2×2. En el 68 volvió a vivir por el 3×2 que lo metió en la pelea otra vez. Tolima perdió lucidez, cansancio a la vista, cayó en el Pascual pero sigue siendo el líder del B.
–Números. Tolima 7 puntos visitará el miércoles al Junior (nuevo colero del B). / Once Caldas llegó a 6 puntos, recibirá al América con 4 unidades, diferencia 0. / Junior que llegó confiado a su plaza bajó al cuarto puesto con los mismos 4 puntos (diferencia – 1).
—
-En Barranquilla. Junior 1 – Once Caldas 2. Gol local: Carlos Bacca (40′). Goles visitantes: Dayro Moreno (63′), Johan Esteban Beltrán ( 89′). Bacca desperdició penal cuando el partido estaba 0x0. A los 79 expulsado el argentino Nicolás Salazar (marcador 1×1).
-Juego (1). Un primer tiempo con un solo actor, Junior. El arquero visitante James Aguirre impidió un penal. Luego Bacca se desquitó de cabeza. Once Caldas perdido en la cancha, desconocido, sin orden. Al descanso, ganaba Junior 1×0, marcador muy bajito.
-Juego (2). El regaño de Hernán Darío Herrera fue de Padre y Señor mío. Once Caldas de la complementaria jugó a otra cosa, se acordó que estaba en finales, un balón filtrado de Michael Barrios por entre los zagueros argentinos, capitalizado por el goleador Dayro.
-El definitivo. Junior despistado, cayó en la trampa, el rival le cedió espacio, se dejó atacar con tal de que le permitiera implementar lo que más sabe hacer, el contragolpe (la transición). A los 89, el camisa 8, un muchacho de la Dorada, Beltrán, marcó el segundo.
-Contrastes. Por nómina, pues superior Junior, no hay discusión. Por perrenque, Caldas lo superó en el segundo tiempo. Fue Troya para Junior que lo tuvo para ganar, pero se relajó. Cayó al último lugar del grupo, aunque no todo está perdido.
-Titulares. «Golpe a la moral rojiblanca» (El Heraldo de Barranquilla). Un segundo tiempo infame lapidó al Junior en una noche donde los rojiblancos tenían prohibido fallar. / «Triunfazo del Once Caldas» (La Patria de Manizales). El Blanco lo da vuelta.
COLOFÓN. Hubo un momento de domingo, cuando Tolima ganaba 2×1 de visitante, que se escapaba y dejaba al América mirando «pal techo». Y daban por muerto al Once Caldas que propinó el golpe en el Metropolitano. Entonces el Grupo B se puso de rechupete.
EL ENIGMA SERÁ EN EL ATANASIO
-Otra página. Tras el golpe de Barranquilla y el respiro del América, el balón se traslada este lunes al Atanasio Girardot para jugar un partido de alta tensión entre Nacional – Millonarios, por la cuarta fecha de semifinales.
-La revancha. Acá, en su feudo, Nacional no tiene escapatoria en un estadio que seguramente estará lleno, de vibración verde para recuperar lo perdido en Bogotá por dos errores, lo que los técnicos llaman desconcentraciones.
-El local. Con novedades en concentración. Fueron 22 los convocados. Lamentable ausencia de Andrés Román, expulsado en el partido anterior, recuperado Juan Manuel Zapata (volante) y los tres arqueros disponibles.
-El visitante. En cambio suma un valor importante a su defensa, el costarricense Juan Pablo Vargas tras superar una lesión miotendinosa del aductor largo de su pierna izquierda sufrida en la fecha Fifa. Iría a la suplencia Jorge Arias.
-Números. Millonarios lidera el A con 9 puntos, único invicto del grupo: 3 ganados, 0 empatados, 0 perdidos, 5 goles a favor, 2 en contra, diferencia +3. / Nacional con 6 puntos, 2 ganados, 0 empatados, 1 perdido, 7 goles a favor, 2 en contra, diferencia +5.
-Cuentas. Para Nacional no hay tiempo de ello. El único camino es ganar para igualar en puntos a Millos. El azul, sin la urgencia del rival, de ganar lo dejaría instalado prácticamente en la final.
-De cumplimiento. Pasto con 3 puntos ya le dijo adiós a la final. Y peor Santa Fe -el mejor equipo del año- que con cero no tiene chico de aspirar a nada en el cuadrangular, pero eso si con puntos requeridos para la tabla de la reclasificación.
COLOFÓN. El enigma se traslada al coqueto Atanasio, duelo de grandes históricamente hablando, esperando gran comportamiento del público en las tribunas y de los jugadores en la cancha. Partido de dientes apretados. Este sí definirá el panorama del A.
Jorge Iván Londoño Maya
2 diciembre, 2024 at 9:44 am
NACIONAL-MILLOS, DE DIENTES APRETADOS
Alfredo cordial saludo. Como bien lo dices será un partido dientes apretados, y de mi cosecha le agrego de ombligo chupa´o. Ya es ya, si es si, ganar o ganar, cualquier calificativo va por partida doble. Necesitamos entonces que los jugadores curtidos aporten todo su capital y que de paso arropen a los sardinos.
El triunfo no solamente está en los guayos sino en la mente de cada jugador, en su entrega, en su actitud, en su disposición y en su inteligencia para sortear con éxito todos los momentos del partido. Nada de chupar colombina, hoy es mordiendo panela y pitando como olla atómica los 90 minutos y pico. Y por favor, prudencia y serenidad, virtudes extensivas al técnico y a sus guardaespaldas. «La justicia divina es la garantía de que cada acto tiene su consecuencia».
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
RETIRO