Capsulas de Carreño

Graves incidentes entre hinchas de Santa Fe y Nacional

BOGOTÁ. En el juego entre Santa Fe-Nacional los barras invadieron el campo y causaron incidentes. @SC_ESPN

El partido entre Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, por la tercera fecha de la liga colombiana, contó con el regreso de los hinchas al estadio El Campín de Bogotá, una vuelta marcada por los desmanes y la violencia entre los fanáticos de ambos equipos, que obligó a detener el partido más de una hora.

Los enfrentamientos comenzaron tras el cierre del primer tiempo cuando aficionados del conjunto ‘Verdolaga’ abandonaron su grada y comenzaron a agredir a los fanáticos capitalinos que estaban en una «tribuna familiar» en la que incluso había niños.

No hay derecho. Tanta ilusión para volver a El Campín para que hagan esto. ¡Inaceptable! ¡Lo rechazamos y condenamos!», expresó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien incluso había estado en el escenario deportivo acompañando el regreso de los aficionados.

La alta funcionaria aseguró que la Alcaldía respalda las decisiones que la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), organizadora del torneo, tome frente a lo sucedido.

Tras el primer ataque de los hinchas visitantes, aficionados del Independiente Santa Fe que estaban al otro lado de la cancha se metieron al terreno de juego y llegaron a enfrentarse a los fanáticos ‘verdolagas’ en una batalla campal.

La Policía intervino, controló la situación y, pese a la gravedad de lo ocurrido, el partido se reanudó una hora después.

«Lamentable que la violencia regrese al Estadio El Campín. Hubo esfuerzos del Distrito Capital para el regreso de los hinchas a la cancha. Rechazo todo tipo de violencia en Bogotá, invito a los líderes de las barras al diálogo y a respetar los eventos públicos», expresó la representante a la Camára María José Pizarro.

Justamente el último duelo que se había disputado en el estadio El Campín con público, antes de que el Gobierno impusiera restricciones por la pandemia de la covid-19, fue un Independiente Santa Fe-Atlético Nacional que terminó 2-2.
(Fuente: ESPN)

Compartir:

3 Comments

  1. Ricardo Forero

    4 agosto, 2021 at 1:03 pm

    EL PROBLEMA DE LAS BARRAS BRAVAS
    Las barras bravas alejan a los verdaderos hinchas de los estadios, no importa el equipo ni la ciudad. No debemos jugar a la estigmatización de que son los del equipo X o la ciudad Y.

    Lo de anoche fue lamentable, pero se exacerbó por la pobre logística que pusieron el local y el dueño del estadio (alcaldía). ¿Cómo van a dejar la Tribuna Familiar en bandeja de plata y sin protección? ¿Cómo controlaron el acceso al estadio?

    ¿La presencia de la plana mayor e históricos del visitante no podía haber ayudado a que jamás se llegara a esa situación, con una exhortación pública y en el desarrollo de los actos protocolarios? No creo que el gobierno local se hubiera negado, si lo hubieran pedido.

    Y claro, la Dimayor tampoco está exenta. ¿Qué pasó con el carnet y los controles biométricos que se anunciaron por primera vez en 2017? Si estuvieran implementados, al menos uno de los agresores del hincha del equipo local no habría podido ingresar, debido a que tiene un proceso judicial abierto por nada menos que homicidio agravado.
    Ricardo Forero, Bogotá

    Bogotá

  2. Saùl Restrepo

    4 agosto, 2021 at 11:11 am

    CUANDO SE PIERDE EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD

    Todo lo visto en este último partido por parte de los ‘barristas’, deriva de la pérdida de este fundamento, que es lo más elemental como sociedad.

    Es así como en una casa, en la entraña de una familia, si los padres se comportan mal, luego estos no pueden exigir y reprender, ni mucho menos corregir a los hijos. Hasta el ser humano más básico, puede hacer deferencia y saber de que se trata una postura moral correcta ante el reclamo.

    Esto nos viene pasando en estos últimos años cuando: Se premió a unos atroces delincuentes, cuando se romantizó la violencia y cuando esta última, se justifica y se le dan argumentos a quien la practica. Se la avalan como una querella válida. Además, se sucumbe ante la coacción; -Si no me cumplen mis demandas y me dan soluciones y lo que deseo, sigo destruyéndolo todo-.

    Este ejemplo y patrón, es lo que ha dañado toda convivencia en civilidad: Los derechos priman sobre los deberes. Y ese no es el orden, se tergiversó.

    Si usted mete a unos energúmenos en un solo espacio; ¿Qué puede pasar?

    Desde mas o menos a las 5pm, empezaron a promocionar la entrada y vuelta al estadio, que por ahí derecho se fueran a vacunar. Una promoción proselitista para la Alcaldía, sobre todo en medios que han recibido y beneficiado con las partidas de publicidad de la misma. Acariciando además el ego de quien paga. Entrevistas y declaraciones aquí y allá, sobe chaqueta. Secretarios y alcaldesa pa’rriba y pa’bajo, saludes, saque de honor, selfies en palco.

    Pero esta misma persona había amparado a estos ‘muchachos de su corazón’, los incentivó al exculparlos y sustentar su actuar; por que no tienen oportunidades, porque vienen de situaciones difíciles afectivas y económicas, porque tienen necesidades no resueltas y la obligación no es de ellos, es de los todos los demás y hay que solucionarles su vida.

    No solo ella, sus copartidarios afines como a la que se hace referencia en este artículo, también utilizan estos argumentos, atacar a la autoridad y darles un móvil a los que no se comportan y son totalmente desadaptados.

    Ya que se sabe quien es salvaje que intenta asesinar al hincha de Santa fe, sus redes y antecedentes, indican lo antes descrito; un «pobre muchacho» vergonzante, que es receptivo a estos mensajes, y que lo envalentonan.

    Alrededor de las 11pm, ella publica un vídeo indignada, amenazante y echando culpas, (?). Citando para hoy a 10am, a quienes ella cree los responsables. Utiliza términos abiertos y generalizados. También ajusta slogans de su esposa cuando hacía campaña para el concejo de la ciudad hace varios años; ‘Bogotá se respeta’. Afirmación subjetiva como efímera.

    Pero todo tiene el mismo principio, Lo anoté en mi título.

    Soluciones:

    -Tener control en la entrada, radiar cédulas para saber quien entra.
    -Subir la edad para entrar a los estadios, 35 años y menores de 12.
    -no mezclar hinchadas bajo ninguna circunstancia ya se saben los resultados.
    -Documentar todas las barras y limitarles su entrada a los estadios.
    -Tener herramientas jurídicas severas disuadiendo a quien pueda violentarse.
    -Separar la política del fútbol, no hacer campaña con él.
    -Eliminar de la jerga futbolística, cualquier expresión bélica o violenta.
    -Coordinación armónica entre todos los implicados en el espectáculo.
    -Tener control sobre todo el escenario y hacerlo cumplir. En este momento,
    Es tan peligroso ir a estadio, como salir a rumbear con Laura y Jessi.

    Está tan grande el lío que esta ahora en entredicho la continuación del torneo prestando el estadio de la 57. Que quien cuida, que quien es el responsable, ya la alcaldía se escurrió del paseo, que eso es privado y no distrital. El ministerio ve el problema ajeno al fútbol, que es social.

    Ya esto es deplorable, lastimoso, penoso y desolador. Que vaina.
    Saúl Restrepo, columnista Cápsulas

  3. Ramiro Gallego Fernández

    4 agosto, 2021 at 9:29 am

    CRÓNICA DE UN CAOS ANUNCIADO
    » Crónica de un caos anunciado «, vuelve y se repite una vez más el desorden, los desmanes y el bochinche donde se presente el Nacional, ya tiemblan los alcaldes de las demás ciudades cuando les toca tenerlos en sus estadios.
    Claudia López se preocupó mas por darse vitrina con el regreso del público que organizar la mejor manera posible de controlar esa chusma de vándalos a los que protege y los llama » muchachos de su corazón «.
    Ahora el mayor perjudicado es el fútbol.
    Ramiro Gallego Fernández, Medellín

    Del editor. Sucede Ramiro con vándalos que se presentan como hinchas. Lo que sucedió en New Jersey con «seguidores» del América enfrentados a seguidores de un equipo de Honduras… Las imágenes de Manizales con enfrentamientos entre barristas de Millonarios.. Y la reacción de barristas de Nacional en El Campín. Hay que buscar la manera de impedir la entrada a los estadios de esos grupos que son enemigos del fútbol. Pero acá se necesita mano fuerte y la misma ayuda de los equipos que en muchos casos han patrocinado a estos vándalos.

    Hincha de DIM
    Medellín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *