Capsulas de Carreño

HACER LEÑA SOBRE EL ÁRBOL CAÍDO. (Jorge Alberto Cadavid)

jorge-alberto-cadavid-c
Por Jorge Alberto Cadavid Marín

 

————————————————-
*Lo que se presagiaba como un año de esplendor se va a terminar como un fracaso.
————————————————–

Si era previsible lo sucedido de los juveniles Verdes ante el Santa Fe, lo que aconteció el 14 de diciembre ante el conjunto Japonés en Osaka, desborda las predicciones, nadie ni nada preveía que un desastre como el ocurrido se iba a dar, fue un baldado de agua congelada el que bañó en la madrugada de ese día a la afición verdolaga.

El abultado marcador desconcierta, aburre, entristece, desconsuela, sin desconocer la dinámica y actitud del Kashima y la negra noche que vivió en ese momento el contingente de viajeros desde Colombia para acompañar la legión Nacionalista y que decir de los madrugadores aficionados en Colombia, esa disposición de los locales contrastó con las opciones dilapidadas por los ágiles del conjunto paisa.

La primera etapa fue esperanzadora por la multiplicidad de llegadas Verdes, que tuvo su punto gris con la decisión tecnológica que inauguró el juez en ese partido y que castigó al Nacional con un penal real y claro, que dio la ventaja a los nipones.

La complementaria fue distinta, la esperanza se convirtió en angustia, los minutos pasaban, y la desazón se apoderaba de la afición Verde, no se veía como llegaría el empate, ya ni opciones se generaban, mas bien la debacle fue real, cuando la velocidad de los del Kaschima encontró un error en defensa y llegó el segundo y luego el tercero y la luz se hizo oscuridad y el sueño pesadilla, todo estaba consumado.

Y después de hechos y realidades viene el desangre verbal:

-Primero los ilusionados aficionados Verdes tendremos que poner los píes sobre la tierra y someternos al bulling de los contrarios que hacen de la derrota una fiesta.

-Y lo que era un sueño, que nació desde el primer momento que nos hicimos a la Copa Libertadores, se derrumbó en 90 minutos como un castillo de naipes, a pesar de los preparativos, consideraciones fisiológicas, técnicas, médicas, comodidades, ya todo suena a fracaso, pues nos quedamos sin el pan (Suramericana y Liga) y sin el queso (Mundial de Clubes).

-Que el cuidado exagerado de los titulares los llevó sin ritmo al partido definitivo, que Rueda se equivocó en los cambios en el partido que no permitía estos errores, que Armani erró para el segundo gol, que la adaptación al cambio horario, que como se entregó la Suramericana por una causa humanitaria, que porque no se hizo gestión para aplazar las dos últimas fases de la Liga, que la prepotencia, que la soberbia, todo se dará ante un hecho cumplido.

-Lo que se presagiaba como un año de esplendor se va a terminar como un fracaso y todos harán leña del árbol caido.

Compartir:

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *