Capsulas de Carreño

Harold, «Preciado» goleador azucarero

Harold Preciado goleador del Cali con 13 tantos, a dos del máximo artillero, Fernando Uribe, de Millonarios. Foto José Luis Guzmán / El País

Harold Preciado goleador del Cali con 13 tantos, a dos del máximo artillero, Fernando Uribe, de Millonarios. Foto José Luis Guzmán / El País

 

A comienzos de temporada nadie se imaginaba que este Deportivo Cali, plagado de canteranos, fuera a conseguir una nueva estrella para su historia.

La consolidación de una base de jugadores con sentido de pertenencia, hechos en casa, sumado a la experiencia que desde el banquillo técnico le imprimió Fernando ‘Pecoso’ Castro, fue determinante para lograr el éxito deportivo.

De la mano de un joven goleador, los azucareros rompieron el famoso paradigma que habla de que los chicos ganan partidos y los experimentados obtienen títulos.

Ese nuevo ídolo, que llevó 13 gritos de gol a la afición azucarera, es Hárold Fabián Preciado, un tumaqueño de 21 años que se consolidó como una de las gratas revelaciones del rentado nacional.

Para Preciado fue la temporada de la ratificación de sus cualidades como futbolista. El año pasado lo había demostrado en el torneo de ascenso con Jaguares de Córdoba.

Esta temporada se convirtió en el jugador azucarero con mayor número de presencias en el certamen. Estuvo presente en todos los 26 juegos que disputó el Cali en el primer semestre.

Su sello como anotador se comenzó a mostrar desde la segunda jornada cuando le marcó a La Equidad como local. Otros equipos que sufrieron su excelsas condiciones fueron Millonarios, Cúcuta, Junior, Cortuluá, Nacional, Pasto y Medellín.

Era el inicio de una campaña que unos meses posteriores entregaría unos resultados favorables. El paso de los partidos y su frecuencia goleadora nos dejaban ver a un jugador que se ganó el rótulo de ‘crack’.

 

“Hárold es un jugador fuerte, rápido y al que no le da miedo patear al arco. Aprovechó su virtud y supo explotarla al máximo”. Así se califica Hamilton Ricard, uno de los últimos referentes del elenco verdiblanco.

Al igual que otros artilleros que ha tenido el Cali, su formación y el tránsito primario por otros equipos fue fundamental para catapultarlo en un equipo de obligaciones como lo es el Cali.

 

“Su potencial futbolístico está respaldado por sus cualidades como profesional y persona. Tiene humildad y eso hace que consiga cosas importantes”, según lo analizó Walter Escobar, atacante campeón con los verdiblancos en 1996.

Preciado conformó junto a Rafael Santos Borré, Miguel Murillo y Mateo Casierra una delantera efectiva en la Liga Águila.


Otros artilleros caleños

Si algo positivo tuvo el Deportivo Cali en esta temporada donde alcanzó el título del primer semestre, es sin duda el haber encontrado goleadores que resultaron determinantes en la campaña que concluyó con la vuelta olímpica en Medellín.
Junto a Hárold Preciado, la presencia de Rafael Santos Borré y Miguel Ángel Murillo terminaron por consagrar una delantera que se convirtió en dolor de cabeza para las defensas rivales.
Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *