- David Mesa Córdoba, ningún golpe lo derriba, guapo de antes.
- Síntesis Corea del Sur 2 – Colombia 2. Que cómo los vimos.
- Corea del Sur 2 – Colombia 2, final
- ¿Quiénes tienen demandada a la Federación? (Cápsulas)
- Síntesis América 2 – Junior 0.. / La Equidad 2 – Boyacá Chicó 2
- Programa Liga – Fecha 10 de clásicos
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- Eurocopa: Doblete de CR7 y nuevo récord. Resultados
¿Hasta cuándo este improductivo fútbol del DIM? (m.v.z.)
- Actualizado: 16 febrero, 2023

BOGOTA. ¿Cuánto empezará el DIM a mostrar otra cara?. Foto @Dimayor.com.
===
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Otra derrota, en esta ocasión 1-2 ante Equidad, otra pobre presentación, especialmente en el período inicial, en el estadio metropolitano de Techo, en Bogotá, y otra vez múltiples cuestionamientos a una escuadra que sigue sin mostrar fútbol individual ni colectivo y tampoco responde en la gramilla con ideas o esquemas de juego.
Ya es imposible pasar de largo ante la nula evolución de un DIM cuya problemática trasciende las cuatro fechas jugadas del presente campeonato y va mucho más allá de la bipolaridad que muestra en los períodos de tiempo del partido, una “mala racha” o un “mal comienzo de torneo.
Porque no obstante la inyección de un buen número jugadores a su nómina actual, Independiente Medellín continúa anclado en el mismo fútbol lento, predecible, desarticulado, sin argumentos defensivos ni atacantes, sin estructura ni orden tácticos y con las inexplicables fluctuaciones mentales, que también le observamos en el campeonato inmediatamente anterior.
¿Hay alguna diferencia?
John Palacios, Emerson Batalla, Daniel Londoño, Jaime Alvarado, Jorge Cabezas, Edwin Cetré , Jonathan Marulanda, Andrés Ibargüen, Déinner Quiñones. La lista de nuevos jugadores es amplia y sin embargo…
¿Qué cambios se observan entre ese DIM displicente que igualó sin goles con Deportivo Pasto en la última jornada de cuadrangulares en el estadio Libertad, ese Medellín sin fútbol ni vergüenza que enfrentó al Deportivo Pereira en la final y este estéril DIM 2023, al que Envigado y Equidad le anotaron dos goles cada uno en intervalos de 4 y 3 minutos, respectivamente?
¿Qué diferencia hay con este DIM que no pudo derrotar a Santa Fe en condición de local a pesar de su superioridad numérica desde el minuto 4? ¿Y que diferencia hay con este DIM sin filtro y tampoco sin ideas, un DIM árido en ataque y endeble en defensa, que sigue sin mostrar un fútbol consistente y depende de chispazos o acciones individuales?
No es casual que el DIM complete ya siete jornadas – tres del campeonato inmediatamente anterior y cuatro del actual- sin conocer la victoria, que en las referidas de Liga 2022- 2 marcara tan solo un gol (D. Cambindo al Pereira, en el juego de ida de la final), y en las cuatro de éste, aunque anotó en cada uno de ellos, también recibió goles de todos sus rivales y hoy, con solamente 2 puntos sumados, presenta un precario rendimiento del 16.6%
Y tampoco es casual que el DIM de la Liga Betplay 2023-1, sea el mismo equipo pasivo y sin coraje que no sabe defender, marcar, generar, ni atacar, con una ineficaz posesión del balón y desprovisto de una mínima expresión futbolística y táctica. Infortunadamente, el DIM actual es tan similar al de ayer, que ni siquiera ha sabido aprovechar las pocas o muchas fortalezas de sus refuerzos.
Por ello, preocupa muchísimo ver un Deportivo Independiente Medellín que continúa sin evidenciar ni consolidar sistemas ni esquemas, que no muestra diferencias en relación con el plano y pasivo DIM 2022.
Y preocupa ver un DIM con una nómina mucho más amplia, con jugadores cuya velocidad se puede explotar en algunos de ellos, aferrado a ese tan inútil como insípido fútbol lateralizado, retrasado o al pelotazo.
El DIM, reitero mi apreciación, cuenta con una nómina que puede ofrecer mejor fútbol y mejores resultados. Por ello desconcierta ver un Independiente Medellín de “dos tiempos” y, además, endeble en el plano mental, sin líder ni brújula en el terreno de juego, sin orientación clara desde el banco y sin un trabajo que muestre crecimiento y evolución que le permitan un rendimiento parejo durante la totalidad de un partido.
Con esa pobreza táctica y de dirección técnica, ¿qué podemos esperar de los próximos compromisos, ante América de Cali, Alianza Petrolera, Águilas Doradas y Boyacá-Chicó, entre otros?, ¿qué podemos esperar del DIM en Copa Libertadores, cuya participación comienza, en la serie ante Nacional ecuatoriano, la semana próxima? ¿Cuánto empezará el DIM a mostrar otra cara?, ¿hasta cuándo este fútbol improductivo del DIM?
[María Victoria Zapata B]
Julio Cromet
17 febrero, 2023 at 9:47 am
CUANDO SE QUIERE SE PUEDE
Viendo al Deportivo Pereira anoche, y sabiendo que al Campeón de Liga-2 2022 lo habían desmantelado con la salida de más de 12 jugadores, todos ellos críticos en el andamiaje del equipo, me convencí de la importancia de tener un DT con experiencia, que conozca bien a sus jugadores, que les instile esa convicción ganadora y que los utilice de la manera más apropiada para formar un conjunto, un equipo de fútbol.
Por eso es difícil obviar la comparación de los dos DT finalistas de Liga-2 2022 y es fácil discernir quien tiene la experiencia, el manejo de los jugadores y la facilidad para encontrar el camino correcto sin obstinarse en seguir uno sólo.
Ver cómo el Deportivo Pereira tuvo contra la pared a un Atlético Nacional muy superior en nómina y experiencia, da gusto. Da gusto ver a un DT exigente, compenetrado con sus jugadores y convencido de su trabajo.
El DT del DIM sabrá de táctica, tendrá experiencia como futbolista, pero no sabe instilar en sus jugadores esa convicción ganadora, despertar en ellos ese amor propio y por su camiseta, de enseñarles a creer.
En el DIM sólo vemos jugador tras jugador desfilar por los micrófonos de la prensa deportiva recitando el mismo verso o charla cansina de siempre. «estamos trabajando fuertemente; todo va a salir bien; crean en nosotros; paciencia; etc, etc. pero lo que pregonan no se ve en la cancha, el equipo no funciona, al menos desde ese partido que terminó 0-0 en Pasto el semestre pasado. Qué ha pasado en el DIM? La apatía, el robotismo de movimientos y la falta coraje son sinónimos de este equipo versión 2023.
Julio Cromet
Hincha de DIM
Rionegro, Ant.