- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Updated: 24 septiembre, 2023

CALI. Álvaro Angulo la vio negra en su duelo con Cristian Barrios. Por ese sector llegaron dos goles. Nacional demostró que ante equipos de la misma condición social, se “arruga. Un 1-4 lapidario. Foto @Dimayor.com.
===
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
No nos digamos mentiras, pero a nadie se le pasaba por la cabeza que Nacional fuera a perder tan estruendosamente y por goleada frente al América, otro de nuestros enconados rivales.
El partido contra Santa Fe nos había dejado buenas sensaciones, y sin haber sido un contendor de peso pesado, nos ilusionó para al menos esperar una presentación decente y acorde ante los diablos rojos; partido que siempre será un clásico de campanillas, por la rivalidad y la trayectoria.
El Pascual Guerrero, exhibiendo una alfombra roja y una mancha de humo del mismo color, tan extensa como cañaduzal vallecaucano, le dio la bienvenida a las nóminas que por la importancia del partido, fueron las más representativas de cada equipo.
El buen árbitro bogotano Andrés Rojas, apellido que coincidió con el entorno del partido, da inicio en horario de rezo cartujo, que nos están imponiendo, luego del merecido saque de honor por parte de un anciano hincha rojo.
Desde el primer sorbo se sabe si la sopa está bien de sal, y los diablos rojos, a quienes se les veía de lejos, sus ganas de aplastar a Nacional, comenzaron su endiablado ataque en manada, en cambio a los jugadores verdes se les vio esa actitud pasiva, la misma a la que nos tienen acostumbrados, sobre todo en los primeros tiempos, con sabor a sometimiento.
Quien lo creyera, pero el primer campanazo de iglesia de pueblo lo hizo sonar Nacional por cabezazo de Jefferson que pega en el travesaño y minutos después es Perea, el que sacó la cara por el ataque, que pone a trabajar al portero Soto. A Neyder Moreno no se le ve fino; Dorlan cero en marca, deficiente en los pases y fatal en la última puntada, como ese remate a los 22 minutos; Deossa vuelve a cantar “mi destreza es mía y nada más”; Jefferson, el voluntarioso, el cabezazo aquel y luego otra opción clara dilapidada, y John Duque, solvente y claro contra Santa Fe, volvió a su estado natural.
El ataque americano es contundente y en manada; a Ángulo se le ponen los “cabos” punta con Barrios, y en el otro lado Román, que temprano salió por lesión, la ve negra con la dupla Quintero y Ramos. Zapata y Aguirre se baten a guayo partido. Al minuto 24 llega el primer gol por Barrios.
Que a uno le hagan un gol, vaya y venga, pero que como antesala de ese gol los diablos rojos, hagan treinta y ocho (38) toques, como sucedió en el segundo, también de Barrios, da vergüenza y no tiene nombre; o mejor, si tiene, se llama apatía verdolaga. Este gol quedará guardado en las estadísticas y en la memoria de los hinchas, y tristemente será Nacional el que cargue con ese lastre. Mejor dicho, ni en el Manchester City se dan esos lujos.
La segunda mitad nos muestra un América que baja el ritmo, producto de esa endiablada faena de los primeros 45 minutos. Nacional, que trata de sacar la cabeza para no ahogarse, pone el marcador 2 a 1 por la vía del penalti, entre otras muy mal cobrado por Ángulo, disparo que tapa Soto y el rebote le queda al ejecutante y anota. Para elegir el cobrador se tuvo que apelar a la vía del cónclave. ¡Ni en eso!
Ese gol sirvió para darnos un poco de aliento, máxime que en Nacional las cosas cambiaron con la entrada de Palacios, quien se animó por la punta derecha, no así con la entrada de Cantera y Eric Ramirez, que siempre aportan en fútbol el equivalente al salario mínimo. Luego llegaron los goles rojos de los exnacionalistas Víctor Ibarbo y Edwin Cardona, como quien dice para echarle vinagre a la herida, y dejar el marcador 4 a 1. ¡Dito Dios!
Qué pena y que sonrojo, para que sigamos con el mismo color, la pobre, tirando a indigente, presentación de este Nacional, el de ayer 23 de septiembre de 2023, que de una vez por todas nos demostró que ante equipos de la misma condición social, se “arruga” a tal punto que hay que darles a tomar Floratil a todos los jugadores. En resumen, hijueldiablo, qué empelotada nos pegaron.
El partido que sigue será de local contra el Envigadito, que siempre nos sirve la morcilla bien caliente en servilleta; menos mal los jugadores y los hinchas tendremos casi una semana para volver en sí.
“El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor”. Francisco de Quevedo.
Juan Gonzalo Montoya
24 septiembre, 2023 at 6:14 pm
Definición de Nacional
Querido Jorge:
Nacional grande ante los chicos y chico ante los grandes.
Un abrazo.
Juan Gonzalo Montoya
Hincha de Nacional
Cali
Roberto Usme Motta
24 septiembre, 2023 at 2:49 pm
Partido América – Nacional
Sr,Londoño, mis respetos. Partido para enmarcar por parte del América que le hizo diabluras a un Nal que mostró su fragilidad y se ablanda cuando le hablan duro. Ya no se gana de camiseta. Gran partido del América y su DT endereza su camino.
Roberto Usme Motta
Hincha de DIM
Envigado