- Qué tal la aplanadora catalana (Cápsulas)
- Serie Colombia: América perdió con Melgar
- Goles colombianos de Puerta, Mayra, Machado y Suárez
- «El Súper Barça, campeón: goleada y humillación al Real Madrid»
- Manchester United revive en la FA Cup y elimina al Arsenal
- Final Kings World Cup Nations: Brasil vence a Colombia y es campeón
- «La cereza del postre» para Junior (Cápsulas)
- FA Cup: Sin Luis Díaz, Liverpool logra su primer triunfo del año
- Kings World Cup Nations: así es Brasil, rival de Colombia en la final
- España e Italia. Jhon Solís le dio el triunfo a Girona
Hinchada del DIM: Entre “refuerzos”, eliminaciones y desmotivaciones.
- Updated: 11 diciembre, 2024
=======
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Ligas Betplay I y II, Copa Dimayor (Copa Colombia en términos más coloquiales) y Copa Sudamericana. Cuatro eliminaciones del Deportivo Independiente Medellín en el año 2024, es decir en la totalidad de competencias en las que intervino la escuadra profesional y cuatro fracasos sinónimo de humillación, burla, decepción, desengaño y preocupaciones por doquier, para el hincha rojo.
Porque detrás de estas cuatro deshonrosas e indignantes eliminaciones hay un todavía más vergonzoso manejo dirigencial del Equipo del Pueblo, que no solo redujo a su mínima expresión la plantilla de jugadores, sino que está condenando al ostracismo y al exterminio a su afición.
¿Qué puede esperar un hincha del DIM, de los recurrentes desmantelamientos del onceno titular y del posterior “trueque” de jugadores con cierto nivel o relevancia en el equipo, por otros “genéricos” y carentes de fundamentación, técnica o talento?
¿Qué le dice a un hincha rojo la ya habitual contratación de jugadores sin presente, sin ritmo, sin nivel, sin absolutamente nada que justifique su vinculación al DIM?
¿Refuerzos?, ¿Cuántos?, ¿Cuáles?
¿Cuál fue el último año en el que las contrataciones del DIM se hicieron con base en las condiciones técnicas del jugador y las necesidades del equipo?
¿Cuántos y cuáles de los jugadores vinculados en los últimos siete años dejaron huella en el equipo? ¿tres?, ¿cinco?, ¿seis, ocho, diez acaso?
Los listados de contrataciones desde 2018 dan cuenta del escaso rigor y análisis con el que se ha llevado cabo dicha labor en el DIM: “Montoneras” sin sentido en algunos casos, jugadores que ni siquiera estrenaron la casaca roja en otros, futbolistas a quienes ni haciendo el mayor esfuerzo mental recordamos y muchos más que seguimos sin entender por que o para que fueron contratados y/o “reencauchados.
Tomando como referencia los últimos siete años, las listas de refuerzos (???), torneo a torneo, es la siguiente:
– Liga 2018-I: Andrés Mosquera Marmolejo, Jesús Murillo, Elvis Mosquera, Jorge Segura, Yulián Anchico, Andrés Ricaurte, William Parra, Ever Valencia, Javier Calle, Mauricio Gómez, Brayan Angulo, Rodin Quiñones, Rivaldo Correa y Germán Ezequiel Cano.
-2018-II: Jean Carlos Blanco, Deiner Quiñónes, Larry Angulo, Elvis Perlaza, Luis Luna (ec), Jonathan Barboza (ur.), Alejandro Barbaro (arg.) y Yorleys Mena.
– Liga 2019-I: Diego Arias, Diego Herazo, Héctor Urrego, Jonathan Marulanda, Nicolás Palacios, Dairon Mosquera, Cristian Echavarría, Julián Figueroa, William Palacios y Carlos Sinisterra. Igualmente William Arboleda, Mateo López y Luis Tipton, y se promovió al sub 20 Steven Rodríguez.
– 2019- II: Esteban Ruiz, Didier Moreno, Didier Delgado, Adrián Arregui (arg.), Andrés Cadavid, Déiner Quiñones y Mauricio Cortés.
– Liga 2020: Javier Reina, Federico Laurito (arg.), Francisco Flores (ven.), Yulián Gómez, Juan Fdo. Caicedo y Luis Erney Vásquez, Bayron Garcés, Carlos Monges (par.) Maicol Balanta y Luis Mena. También lo hicieron Walter Rodríguez (par.) e Israel Escalante (arg.)
– Liga 2021-I: Víctor Moreno, Juan Guillermo Arboleda, Alexis Rolin (uru.), Germán Gutiérrez, Jean Pineda, David Loaiza, James Sánchez, Robert Harris, Kevin Londoño, Matías Mier(uru.) y Agustín Vuletich (arg.)
– 2021-II: Juan José Aguilar, Didier Bueno, Miguel Camargo (pan.), Diber Cambindo, Edwar López y Vladimir Hernández. Regresaron Leiton Jiménez, Sebastián Hernández, Adrián Arregui y Diego Herazo.
– Liga 2022-I: Javier Méndez (uru.), Luciano Pons (arg.) y José Hernández (ven.). Retornaron Andrés Ricaurte, Ever Valencia, Brayan Castrillón, Felipe Pardo y Steven Rodríguez.
– Liga 2022-II: Jorge Segura y Jordy Monroy. Y volvieron Christian Marrugo y Daniel Torres.
– Liga 2023-I: Jonathan Marulanda, Ever Valencia, Jaime Alvarado, Edwin Cetré, Andrés Ibargüen, Emerson Batalla, Déiner Quiñones, Jorge Hurtado Cabezas, Daniel Londoño, Jordy Monroy y John Palacios
-2023-II: José Luis Chunga, Joaquín Varela (uru.), Luis Manuel Orejuela, Anderson Plata, Jose Ortiz, Leyser Chaverra, Yairo Moreno y Diego Moreno.
– Liga 2024-I: José Aja, Pablo Lima, John Vásquez, Kener Valencia, Baldomero Perlaza, Jimer Fory, Fainer Torrijano, Mender García y Eder Chaux.
– 2024-II: Jersson González, Luis Sandoval, Jherson Mosquera, Marcus Vinicius (bras)., Homer Martínez, Francisco Chaverra, y Joaquín Varela (uru.)
Con la misma referencia de los últimos siete años, el listado de directores técnicos es igual de voluminoso e inquietante:
2018-I: Ismael Rescalvo,
2018-II: Octavio Zambrano
2019-I: Octavio Zambrano, hasta fecha 13. Ricardo Calle (E),hasta conclusión fase clasificatoria.
2019-II: Alexis Mendoza, hasta fecha 9. Leny Maturana (E) en la décima fecha. Aldo Bobadilla, desde fecha 11.
2020: Aldo Bobadilla, hasta décima fecha. Ricardo Calle ( E) en las fechas 11 y 12. Javier Álvarez, hasta finalización liguilla de eliminados.
2021-I: Hernán Darío Gómez.
2021-II. Hernán Darío Gómez, hasta octava fecha. David Montoya ( E) en la novena jornada. Julio Comesaña, desde la fecha 10.
2022-I: Julio Comesaña.
2022-II: David González
2023-I: David González, hasta décimo cuarta fecha. Sebastián Botero ( E )desde fecha 15.
2023-II: Alfredo Arias.
2024-I: Alfredo Arias.
2024-II: Alfredo Arias, hasta fecha 4. Alejandro Restrepo desde la quinta fecha.
No está de más, recordar algunos insólitos casos de contrataciones en el DIM: El reencauche de jugadores sin fundamentación como Yorleys Mena y la vinculación del permanentemente lesionado delantero vallecaucano Carlos Ibargüen, encabezaron la lista de desatinos, en el segundo campeonato del año 2016. Aumentó el listado en torneos sucesivos con Edinson Toloza en un irracional trueque por Marlon Piedrahita, y aparecen en la lista Rodín Quiñones, el Christian Nazarit y Johnier Viveros. Es preciso mencionar, además, a los ya citados Héctor Urrego, Federico Laurito, Alejandro Barbaro, Luis Luna, Maicol Balanta, Luis Mena y Denis Gómez.
Tampoco se olvidan el delantero paraguayo Carlos Monges, los jugadores Carlos Sinisterra, Francisco Flórez, Julián Figueroa e, igualmente, los casos de Johan Arango y William Palacios, contratados no obstante sus conocidos antecedentes disciplinarios y desvinculados muy pocos meses después, por idénticas razones. Engrosan el inventario de insensateces el mexicano Luis Nieves, el juvenil ecuatoriano Rony Santos y el peruano Héctor Campos, tres jugadores de quienes escasamente supimos sus nombres y nacionalidad.
También tenemos al argentino Israel Escalante, que llegó al Equipo del Pueblo como parte de un intercambio con Boca Juniors, nunca se supo cual, o más recientemente el “reencauche” de Yairo Moreno. ¿A qué regresó al DIM?, la llamativa vinculación de un jugador que pagaba una larga sanción y varios extravagantes casos más.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, no sorprende la intención directiva de renovar el contrato a jugadores como Baldomero Perlaza o Jimer Fory, que no solo no justificaron su llegada al DIM sino que no han hecho mérito alguno para hacer parte nuevamente de la nómina del equipo. La continuidad de ambos es un despropósito, como lo será también la posibilidad de contratación de otro futbolista sin ritmo de juego porque lleva seis meses sin competir.
Y si a ella se añade la burda promoción de sus Fuerzas básicas en la escuadra profesional, por cuanto los poquísimos jugadores que alcanzan tal privilegio lo hacen solamente en tránsito mientras se protocoliza su venta, las expectativas del hincha en materia de jugadores se reducen todavía más. El desdén mostrado hacia juvenil Christian Graciano, solicitado ya por el técnico Alfredo Arias para el Deportivo Cali, no deja más que interrogantes y preocupaciones.
Queda claro, entonces, y lo hemos comprobado una y mil veces más desde el segundo semestre de 2017 , que a la dirigencia del DIM, que encabeza Raul Giraldo y sin importar quien sea el presidente de turno, sus intereses no tienen como eje la promoción y posicionamiento del equipo a través de las metas lógicas de la alta competencia, que son los títulos.
Porque para los directivos rojos, sus aspiraciones no van más allá del negocio, de la compra de jugadores baratos y sin mercado, y la venta de otros con mayor cotización. Sus motivaciones son eminentemente comerciales. Razones de $$$, nada más. Las 4 eliminaciones de 2024 solo nos dolieron a nosotros, los hinchas.
La improvisación, la falta de seriedad, de planeación y de aspiraciones, están condenando al equipo y a la hinchada. Al DIM le están negando la posibilidad de trascender en la competencia, le están cercenando su razón de ser. A sus hinchas, nos siguen arrebatando los sueños y la ilusión. En el 2024 el Equipo del Pueblo no “sumó” más que fracasos. Nosotros, seguimos “sumando” decepciones, desengaños y humillaciones.
Finalmente, ¿Sabrán Raúl Giraldo y Cía. que el activo más importante de un equipo es su afición? ¿Ya se habrán percatado que a la hinchada roja ellos le arrebataron también sus motivaciones y que la están condenando al destierro?
María Victoria Zapata B.
Arley arias
12 diciembre, 2024 at 11:40 pm
POR COMENTARIUO DE MARÍA VICTORIA ZAPATA
María Victoria, no podemos llamar eliminación a la participación en la Copa Sudamericana.
Se llegó hasta donde nos alcanzó el fútbol y más allá de donde se tenía una meta (muchos se ilusionaron con el título) la nómina de jugadores para el primer semestre fue buena, pero corta para afrontar dos torneos, uno local y otro internacional (el más importante), sin embargo casi nos metemos al octogonal (faltó un goleador, que no pidió Alfredo Arias), la nómina para el segundo semestre fue bien también, tampoco nos alcanzó para ingresar al octogonal.
La falla estuvo en el trabajo de Alfredo Arias que en el primer torneo, con tanto jugador nuevo, le costó mucho el arranque del torneo y le dio prioridad a la Copa Sudamericana.
Y para el segundo torneo, lo mismo que el primero y con una nómina corta no se puede competir de igual a igual en dos torneos a la vez.
A los equipos de Alfredo Arias les cuesta mucho el arranque de los torneos.
Las nóminas de los equipos grandes todas son iguales en calidad y cantidad.
Es el trabajo de los directores técnicos el que hace que los equipos avancen, se estanquen o retrocedan
Hay directores técnicos de todas las cualidades.
Unos con mucho conocimiento y buena experiencia y ganadores y otros no tanto.
Todos trabajan diferente de acuerdo con su conocimiento y experiencia.
Otros no se acomodan a la cultura del país y su trabajo no marcha y se van.
Arley Arias
Hincha de Deportivo independiente medellín
Medellín
Luis felipe lastra
12 diciembre, 2024 at 6:03 pm
EL SEÑOR GIRALDO MAL ASESORADO
La era de Raúl Giraldo va cumplir 10 años al frente del equipo, solo un título que da una estrella obtenido en 2016, ya hace 8 años, después de eso se dedicó a lo que más sabe este señor, a contratar jugadores con el pase libre, lesionados, borrachos, suspendidos, reciclaje de jugadores desechados de otros equipos.. Mal asesorado por presidentes ineptos y a veces por otros personajes mercenarios como el mismo caso del tal del señor Spada.. Esperemos a ver en que queda la historia del diminuto o pequeñín en lo que convirtió el equipo el señor Giraldo..
Luis Felipe Lastra
Hincha de Dim
Easr rutherford y medellin
María Victoria Zapata B
12 diciembre, 2024 at 4:39 pm
RESPUESTA A GUILLERMO PINEDA
Cordial saludo, Guillermo. Por una lesión de rodilla que sufrió en uno de los juegos ante Millonarios, en los cuadrangulares del segundo campeonato de 2023, el arquero Chunga fue operado en enero del presente año. Inicialmente se informó por parte del depto. médico del DIM que su incapacidad sería de cuatro meses, que se prolongó.
Poco tiempo después de retornar al entrenamiento tuvo una recaída y fue operado nuevamente en el mes de octubre. Continúa en proceso de recuperación, pero no hay más detalles al respecto.
Esa es toda la información que tengo del arquero José Luis Chunga.
María Victoria Zapata B.
Hincha de DIM
Medellín
Orley Gutiérrez
12 diciembre, 2024 at 1:04 pm
POR COMENTARIO DE MARÍA VICTORIA ZAPATA
Pero no faltan los que corren abonarse. Aunque la afición de este equipo DIM está muy diezmada. Si las directivas no piensan en contratar buenos jugadores, muy pronto veremos este equipo en la segunda división. Triste. Pero cierto.
Orley Gutiérrez
Hincha de Dim
Medellín
GUILLERMO PINEDA
12 diciembre, 2024 at 11:55 am
POR COMENTARIO DE MARÍA VICTORIA ZAPATA
Señora buenos días. Tiene todo la razón en sus comentarios. Este Medellín solo nos da decepciones tras decepciones. Quiero preguntarle por un caso particular, si de pronto sabe qué pasó con el arquero José Luis Chunga, nunca mas volvimos a saber nada de él, y para que no preguntáramos nos traen dizque a Chaux, DIOS mio que desatino y ahora dizque lo van a comprar y que siga el circo rojo.
ATT GUILLERMO PINEDA.
Hincha de DIM
MEDELLIN
Juvenal Coronado R.
12 diciembre, 2024 at 1:11 am
POR LA VENTA DEL DIM
Hace mucho tiempo que he pedido que Raulito venda, pero los inocentes hinchas siguen comprando los abonos.
Juvenal Coronado R.
Hincha de DIM
Medellin