- Champions Femenina: Barcelona – Lyon, final hoy
- ¿Quién respira por la herida?. (Cápsulas).
- Nacional se bajó del favoritismo.
- Llegó Alfredo Arias / Alejandro Restrepo matecaña
- DIM, a cumplir la palabra.
- ¿Cuál será el papel del Envigado F.C.?
- El peor Cali de la historia.
- Festejo loco en la Premier (Cápsulas)
- Así va la MLS… Chará, Shaqiri, Arango…
- Designados los árbitros del Mundial
Huila 0 – Medellín 2 . DIM INVITA A SOÑAR. (Wbeimar Muñoz Ceballos)
- Actualizado: 30 agosto, 2015

ARMENIA. El DIM encabeza la reclasificación del año y lanza mensajes de protagonismo hacia la final de diciembre. Por eso el 2-0 del estadio Centenario (sede temporal del Huila) fue para el hincha escarlata, un resultado de amor y de armonía. Y Caicedo no celebró su gol. Foto Colprensa
El rojo de la montaña cada día mejora en juego porque trenza bien con la pelota, se mueve permanentemente, gana en velocidad y precisión, se asocia bien y poco a poco se encuentra con el gol y la emoción. Desde el comienzo con presión constante obligó a los errores del Huila, que perdió muy pronto el balón y con transiciones al ataque muy rápidas, hizo que se luciera el arquero Johny Dasilva, sobre todo en los achiques de los mano a mano. Generó más jugadas de peligro que el cuadro opita, al que sólo le permitió un remate (leáse bien : un solo remate de Cano) en los 90’ de la confrontación. El DIM mantuvo su arco en cero y en dos oportunidades se abrazó a la alegría.
A los 12’ Marrugo cobró un tiro libre a riesgo y el Huila se durmió. El balón llegó al área y Valencia de cabeza bajó la pelota, dándole la dirección del pase de la muerte para JUAN FERNANDO CAICEDO, quien decretó el 1-0. A los 84’ en un robo de balón, se enfrentaron 3 atacantes con 3 defensores. A última hora llegó Fabra desde atrás, eludió a Castañeda y disparó al arco. Dasilva rechazó la pelota en corto y volvió a poder de Fabra, quien ante el desmarque de JOHN FREDY PAJOY, le entregó el servicio a una zona de nadie y Pajoy le hizo un pase a la red. 2-0.
El DIM formó duplas de desbordes por los flancos : Valencia-Hechalar por una parte y Fabra- L.CArias por la otra. Desde atrás hubo salida limpia de la pelota, paso aseado en el sector de Didier y Torres y fue más agresivo en su juego Marrugo. El volumen atacante de la visita, le permitió entradas por dentro y por afuera, mientras Huila que casi siempre esperó en su barricada, cuan do tuvo el balón centralizó su ataque y cayó en el embudo de la defensa roja. Mientras la gente de Leonel Álvarez marcaba los ritmos y tiempos del compromiso, la de José Fernando Santa terminaba ofuscada e improductiva en el último cuarto de cancha.
Para destacar del Medellín : maneja la pelota con dos objetivos. Uno es agredir en la ofensiva. El otro es descansar moviendo el cuero de lado a lado, que también es una manera de defenderse, porque el rival no lo puede herir. Cuando por expulsión de Mosquera a 25’ del final, la visita se quedó con 10 hombres, supo hacer variantes. Bajó a Didier como compañero de Jorge Arias y montó una doble línea de 4 jugadores (4-4-1 con Pajoy arriba) bien cercanos los unos a los otros. Se pasó a vivir a una ciudad de acero y mató en un contragolpe.
Mientras tanto el local que se animó más con el balón en el segundo acto, se ahogó sin espacios y estuvo muy lejos de un posible empate, porque jamás ganó la espalda del bloque defensivo rojo.
El DIM encabeza la reclasificación del año y lanza mensajes de protagonismo hacia la final de diciembre. Por eso el 2-0 del estadio Centenario (sede temporal del Huila) fue para el hincha escarlata, un resultado de amor y de armonía.
No les parece ???.
Un comentario