Capsulas de Carreño

Impensado búcaro… / El de mostrar, vapuleado  (Cápsulas)

Atlético Bucaramanga escribió página histórica en el Cilindro al vencer 2×1 a Racing. En el momento del sorteo se llegó a hablar de la cenicienta del Grupo. Suma 4 puntos, líder del Grupo E de la Libertadores.

===========================
Por Alfredo Carreño Suárez.
===========================

DE CAL Y ARENA…

BÚCAROS
-En Avellaneda.
Atlético Bucaramanga escribió una página histórica al vencer (2×1) a Racing en el mismísimo Cilindro, 2×1, goles de Luciano Pons (54) y Fabián Sambueza (64), descuento de Martín Barrios (90’+2′).  Encuentro a puerta cerrada.

-Primer tiempo. En los primeros minutos, fallas defensivas en el Bucaramanga, conjuradas por Aldair Quintana. Poco a poco el visitante fue dejando el susto para firmar equilibrio en el trámite del encuentro. Al descanso se fueron sin goles.

-Complementaria. Partido controlado, en el 54 ataque por banda izquierda, centro de Kevin Londoño para cabezazo de Luciano Pons. Diez minutos después, contragolpe de manual iniciado por el venezolano Flórez, error del central, capitaliza Castañeda, define Sambueza.

-Descuento. Las sustituciones realizadas por Leonel Álvarez a partir del 84 con Aldair Zárate y Jhon Vásquez respondieron complementadas después del gol de Martín Barrios (90’+2) con tres ingresos Chávez, Pañaranda y Jiménez para cerrar el partido.

-Dato. Bucaramanga jamás había marcado goles fuera de Colombia en la Copa Libertadores, y anoche anotó dos. Se convierte en el PRIMER equipo colombiano en vencer a Racing en su casa por Copa Libertadores. [@2010MisterChip).

-Prensa. Con este resultado, Bucaramanga se ubica en una posición privilegiada en su Grupo E con cuatro unidades, lo que puede encaminar la clasificación a la instancia de octavos de final como aquella edición de 1998. (Diario Vanguardia).

-Lo que sigue. Bucaramanga recibirá a Fortaleza de Brasil  en el Américo Montanini el próximo miércoles 23 de abril por la tercera jornada de la Libertadores, a partir de las 9:00 de la noche.

====

VERDES

Tres del capitán de Internacional, Alan Patrick, 33 años. Foto @SCInternacional.


-En Porto Alegre.
Internacional 3 – Nacional 0, tripleta de Alan Patrick (50′ penal, 82′ penal, 88′). En el minuto 70 vino la jugada que cambió el partido, expulsión de Marino Hinestroza en decisión de VAR, con el respaldo del central, bastante localista por cierto.

Primer tiempo. Nacional, con la misma formación que utilizó contra Racing, salió con el mismo plan conocido en Colombia que deja como resultado un juego relativamente parejo, aunque el local estuvo más cerca de marcar frente a uno de Morelos. Cero goles.

-Complementaria. Desde la inicial se había advertido la fragilidad en la defensa de Nacional por el sector izquierdo (por allí llegaron dos goles). Dos penales ejecutados por el mismo Alan Patrick y otro en movimiento.

-Determinante. Con el 1×0 en contra, aún con Marino, Nacional tuvo la más clara del partido con Kevin Viveros porque no acertó en el mano con el arquero local. Todo cambió en el 70 con la expulsión de Marino, salió a flote un Nacional desencajado.

-El rival. Internacional explotó la banda izquierda por donde hizo daño, Desde el primer tiempo se insinuó por esa orilla pero no hubo correctivos en Nacional. Aportó a la figura del partido, Alan Patrick, camisa 10, 33 años, tripleta.

-Conclusión (1). No le dio el resultado a Gandolfi el plan de juego, dos «9», con Cardona tirado al costado izquierdo.

-Conclusión (2). Se sabe que la Libertadores se juega distinto, no entendido así por Gandolfi en el juego, porque salió a atacar como suele a hacerlo en Liga doméstica, dejando un bache grande en defensa por el sector izquierdo. Por allí llegaron dos goles.

-Conclusión (3). Para nadie es un misterio que el sistema defensivo de Nacional no ha funcionado, que no se le ve la mano al técnico argentino para tratar de corregir movimientos y funcionalidad y, además, el equipo quedó corto en materia de centrales.

COLOFÓN (1). De cal y arena. Quien iba a pensar en gesta histórica de parte de Bucaramanga contra el campeón de la Sudamericana. Y lejos de imaginar que el de mostrar, el Nacional, fuese apabullado de esa manera.

COLOFÓN (2). En raya del Cilindro un técnico que un sector de hinchas de Nacional lo quisieran tener. Y en raya del Beira Rio, además con roja, un argentino que dejó dudas por el planteamiento de ayer, que no se le ha visto la mano para imprimirle solidez a la defensiva.

===

UNO X UNO

Elkin Rivero, 19 años, entró en el minuto 26 por lesión de Juan Zapata. El canterano dejó buena impresión. Foto @nacionaloficial.

-Ospina (6). Salvó una que llevaba camino de red en el primer tiempo. Saques equivocados al comienzo. Y en penales, poca confianza se tiene.

-Román (5). Un balón perdido, el respaldo defensivo de Marino le costó la roja. Lejos de selección por su actual bajo rendimiento.

-Arias (5). Le puede alcanzar en Liga. Internacionalmente se espera otro tipo de defensor.

-Tesillo (5). Con errores, superado en velocidad por Wesley (camisa 21) en el primer penal.

-Cándido (4). Esta vez arriba poco aporte. Y abajo el hueco que dejó fue muy grande, por allí se gestaron dos anotaciones.

-Campuzano (8). Lejos, el mejor de Nacional, para sacar del fondo al equipo, por aplicación en marca, por lucha.

-Zapata. Sin calificación. Apenas jugó 25 minutos, otro para el departamento médico. Se ganó su buen regaño de Morelos en jugada ofensiva que se la pidió al «9» no lo atendió, para sacar un remate de cinco centavos.

-Cardona (5). No apareció, aplicado en una función por zona izquierda  en la que no luce y que el técnico dispuso para poder jugar con dos «9».

-Hinestroza (6). Fue el delantero que mejor se mostró, que ganó la roja por respaldar a su socio Román. Cuando salió se notó el completo bajón del equipo.

-Morelos (5). Otro de los «grandes» por experiencia en escenarios internacionales que no trascendió.

Viveros (5). Tuvo la más clara para convertir en mano a mano con el arquero Anthoni, cuando el marcador estaba 0x1.

-Rivero (6). El canterano de 19  años, entró por Zapata lesionado. Dejó buena imagen. Se le nota personalidad.

-Asprilla (4). El encargado de cometer el inocente empujón para el segundo penal.

-Gandolfi (3). Equivocado planteamiento (dos «9»), cero replanteamiento, intentó jugar como lo hace en Liga, al ataque y regalado en defensa que dejó grandes boquetes especialmente por izquierda, faltó sentido común, saber que está en Libertadores y no en Liga. Y no aparecieron las individualidades de otros cotejos que han sacado la cara por el equipo.

Compartir:

One Comment

  1. Luis Fernando Cardona A.

    12 abril, 2025 at 10:09 am

    POR COMENTARIO REFERIDO AL ATLÉTICO BUCARAMANGA
    De acuerdo con el comentario acerca del D.T. de Bucaramanga; siempre ha funcionado y sobre todo a Nacional le ha sacado resultados importantes; desafortunadamente en el verde está enquistada una barra que toma decisiones como dueños. Comentario aparte merece el DIM donde don Raúl cambia gerentes, presidentes y técnicos como quien cambia zapatos mostrando un irrespeto total pues así como ha tenido buenos entrenadores ha improvisado con unos elementos que no han merecido el honor de dirigir al rojo. Que pensará el dueño de los escarlatas viendo un cuerpo técnico totalmente antioqueño al mando en Bucaramanga?
    Luis Fernando Cardona A.

    Hincha de DIM
    Medellín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *