- RÁPIDAS. Liverpool líder firme. Resultados, programación.
- Que trae Once Caldas vs. Nacional (La Patria)
- León con James vs. Juárez, 6:00 p.m.
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
Indignación y vergüenza …!!!
- Updated: 4 mayo, 2022
Por María Victoria Zapata B.
*Frente a eso, señor Comesaña, no hay justificación que valga.
—
Se podrían utilizar muchas palabras para expresar los sentimientos de rabia y descontento causados por la paupérrrima presentación del Deportivo Independiente Medellín anoche, ante el cuadro 9 de octubre, y seguramente todas ellas se ajustarán a lo que experimentamos los hinchas rojos durante y después de esos denigrantes 90 minutos de juego en el estadio de Jocay, en la ciudad de Manta, en Ecuador.
Respeto muchísimo el concepto de quienes consideran que en el DIM de la presente temporada existe una bonita y halagüeña expresión de fútbol, un promisorio proyecto en el equipo e, inclusive, una justificación de gran valor en la clasificación a cuadrangulares, teniendo en cuenta las recientes y consecutivas cinco eliminaciones del DIM. No podemos hablar de proyectos cuando en estos existe un inexplicable conformismo y un reprochable desdén por un torneo internacional, que consecuencialmente deja por el suelo la imagen del equipo y del país, en un evento de esa naturaleza.
«Nosotros no nos hemos preparado para todos los compromisos que tenemos; copa, liga y Sudamericana» Julio Comesaña . Una declaración simplemente inadmisible..:!!! Seguramente esa mentalidad cerrada y estrecha del técnico del DIM, justificará la muy errónea nómina con la que saltó el DIM anoche al estadio de Jocay, los recurrentes errores defensivos que nos cuestan uno, dos y hasta más goles por partido, la insistencia con la titularidad de jugadores cuyo nivel no da ni para ponerlos a ver el partido desde tribuna, la pobreza franciscana del equipo en ideas y generación y el papelón de DIM, que quedó en ridículo de la peor forma posible.
Con base en lo anterior, no podemos hablar de proyectos cuando la falta de ambición y conformismo parten, quien lo creyera, de la dirección técnica, la que debería ser justamente la impulsora de un trabajo táctico y estratégico acorde con el ideal que rige la alta competencia y, fundamentalmente, con la motivación, ganas y fijación de metas, que deben ser siempre el motor de cualquier participación deportiva, con mayor razón las de índole internacional, en las que la institucionalidad y nombre del DIM también están en juego.
Ya quedó suficientemente claro que el equipo perdió su norte deportivo. Atrás quedaron esos partidos que nos llenaron de esperanza e ilusión. Sin fútbol, sin trabajo visible, sin resultado y, lo más inquietante, con un técnico empeñado no solo en evadir sus responsabilidades en un equipo que más mal no puede jugar, en infravalorar toda aquella participación que trascienda el paso a cuadrangulares y en abrir una brecha cada vez mayor con la afición, es imposible hablar de procesos, de proyectos o de logros, en la actual era Comesaña.
Como hincha, no puedo cohonestar con un trabajo que denota un mal manejo del recurso humano, que con su carencia de autocrítica destruye la confianza del hincha, que con sus declaraciones destempladas y sus nóminas titulares equivocadas, reduce a la mínima expresión la participación roja en algunos eventos y restringe la labor del director técnico a un solo torneo, que se empecina en agrietar cada vez más sus relaciones con la afición y que, por su estrechez de miras, nos ha llevado a un nuevo ridículo internacional, con la participación del DIM en fase de grupos en Copa Sudamericana 2022.
Y como hincha, tampoco puedo transigir con 90 minutos tan oprobiosos como los jugados en el estadio Jocay de Manta, en donde el Deportivo Independiente Medellín se mancilló así mismo con su deshonrosa presentación. Me preocupan los dos juegos que restan, con Internacional y Guaireña. ¿Nos esperan otras dos humillantes presentaciones como la de anoche? ¿ya Julio Comesaña tendrá el “libreto” de las nuevas disculpas, en caso de caer derrotados en dichos compromisos?
En resumen. Con un técnico (Comesaña) sin ambición, un DIM sin fútbol, un trabajo táctico inexistente y una motivación ausente, la presentación con derrota (2-3) de anoche ante el ecuatoriano 9 de Octubre, fue indignante y vergonzosa.
Frente a eso, señor Comesaña, no hay justificación que valga.
[María Victoria Zapata B.]
JORGE
6 mayo, 2022 at 1:41 pm
DE ACUERDO CON LA SEÑORA MARÍA VICTORIA
De acuerdo con la señora Ma Victoria, meses atrás lo dije, fue un error la contratación de Comesaña, técnico caduco , de salida, que ha dirigido mas de 20 equipos (para unos es síntoma de buen técnico, para mi por ejemplo, lo contrario, de todas partes sale, con escasos resultados para una trayectoria tan larga) súmele que no se puede criticar, no es autocritico, no acepta la critica y entró a la larga lista de las plañideras que por todo se queja y tienen la disculpa.
Por ultimo da risa y produce hilaridad que el rey de la marrulla del antifútbol del dinosaurio juego, de la quemadera de tiempo, de la protestadera a los árbitros, el llamado «Maestro Alexis» se queje de la perdida deliberada de tiempo del Unión Magdalena, las abuelas dirían que fue victima de su propio invento, en fin anécdotas del paupérrimo futbol colombiano.
Jorge [[email protected]]
Hincha de D.I.M.
MEDELLIN
jose Ignacio lopez g
5 mayo, 2022 at 9:41 pm
POR COMENTARIO DE SAÚL RESTREPO
Don Alfredo buenas noches. Don Saúl Restrepo un saludo y gracias por escribir sobre el DIM. Soy gran seguidor de sus columnas.
José Ignacio López G.
Hincha de dim
Itagui.
Saùl Restrepo
5 mayo, 2022 at 10:38 am
TEMA: DIM
La preocupación del pasado sábado, se confirmó en Ecuador.
Después del pasado partido, si partido, porque clásico no fue. Lo que dejó fue la desazón que el DIM ya no tenía nada mas que ofrecer, mostrar, brindar o presentar que lo visto en la cancha del Envigado, tanto táctica como competitivamente. Y contra 9 de Octubre se dio la certeza de esa impresión.
Las declaraciones de Comesaña al final del juego provocan tal desconcierto, que no dejan espacio sino para la resignación de los aficionados.
La franqueza de las mismas se le pueden agradecer por ser sincero. Sin embargo; estas se tomaron como conformistas, mezcladas con algo de mansedumbre y mucha permisividad ante unas muy malas presentaciones.
‘Cuando se justifica la pobreza, pasa a reinar la miseria’. Esto funciona en todo aspecto de la vida, en cualquiera. «Vivir sabroso» le llaman ahora.
Entonces, hablando de una competencia deportiva y en este caso precisamente de un equipo de fútbol que no tiene carencias o falta de medios, se deduce que esto es por solamente y sin riesgo al equívoco: Falta de voluntad.
Y no lo digo solo por el Rojo, aquí todos padecen de lo mismo. No le meten fundamento a las vainas y de ahí lo malos resultados a nivel internacional.
Saúl Restrepo
Hincha de Nacional
Bogotá
Alberto Parra
4 mayo, 2022 at 8:06 pm
DE ACUERDO CON LA DAMA ROJA
Fútbol paupérrimo, y miren las estadísticas, en el torneo local y en la Suramericana, y aun así hay personas que hablan de una buena campaña porque llegamos a los 8 de Colombia por ahora. Muriendo de hambre y con qué hacer una campaña más decorosa.
Alberto Parra
Hincha de Rojo
Bogotà