- Síntesis Tolima 1 – Millos 1, insólito gol en contra
- Colombia Sub 17 vs. Uruguay, jueves 4.30
- Liga Femenina: Victorias de Nacional y Medellín
- Richard Ríos, colombiano, entrenó con Palmeiras
- RESULTADOS miércoles 29: Ligas y Copa Colombia, Champions Femenina
- Colombia de los segundos tiempos. (Cápsulas)
- La Femenina para fecha Fifa de abril
- RESULTADOS Eurocopa, amistosos Fecha Fifa, en Colombia
- Golazo de chilena: premio para Santos Borré
- Colombia construye su camino al 2026. (opinión)
Juan José Arias, central rionegrero, sigue los pasos de I.R. Córdoba
- Actualizado: 21 octubre, 2020

Juan José Arias, rionegrero, defensor central, juega con Atlético Nacional y fue convocado a la Selección Antioquia. Foto cortesía.
—
Por Roberto Urrea P.
[email protected]
Aunque Juan José Arias Henao nació el 8 de enero del 2004 en La Clínica Las Vegas de Medellín, se considera orgullosamente rionegrero porque es donde con su familia ha vivido toda la vida.
El defensa y volante hace parte de la categoría Sub-16 de Atlético Nacional, con participación en categorías superiores del cuadro verde y también fue convocado para integrar la Selección Prejuvenil de Antioquia que actualmente adelanta entrenamientos en canchas de Copacabana.
“Juanjo” como lo llaman sus amigos, aquí en diálogo con Cápsulas, diario digital de fútbol y medios.

Juan José Arias transita un camino futbolero muy similar al de Iván Ramiro Córdoba.
Familia. “Está conformada por mi padre Carlos Mario Arias, mi madre Carolina Henao, Mariana mi hermana y María Elsi mi abuela a quienes les agradezco todo el apoyo y respaldo durante todos estos años. De ellos he recibido muchas palabras de aliento en los momentos difíciles y estímulos cuando han llegado las buenas presentaciones”.
Estudios. “A pesar de que la prioridad es el fútbol, siempre me ha gustado estudiar, con calificaciones sobresalientes. Este año me graduó de 11 y esto pensando como comienzo la Universidad el próximo año”.
Comienzos. “El gusto por el fútbol empezó desde los cinco años y gracias a todo el entusiasmo que mi padre ha tenido por este bonito deporte. Mi primera escuela de fútbol fue la de Atlético Nacional, sede Rionegro, en donde permanecí durante cinco años entrenando en las canchas de La Hostería Llanogrande, La Morelia y Don Bosco”.
Atlético Nacional. “Después de haber terminado mi participación con Atlético Nacional Rionegro, en la Copa Cipa, el profesor Diego Mazo me contactó para que me vinculara al Atlético Nacional en las categorías menores”.
Posiciones. “El profesor Diego Mazo, durante dos años me ubicó en la posición de volante, luego cuando el profesor Jaime Hoyos me dirigió me colocó de central en la categoría Sub 13. En la categoría Sub 14 León Fernando Villa me alineó de volante. Más tarde el profesor Jaime Arango me ubicó de central en la categoría Sub 15 y hasta el momento he permanecido en esta posición en la cual me siento muy bien”.

Juan José Arias atento y feliz por el llamado de la Selección Prejuvenil de Antioquia.
Características. “De central es en la que más sobresalgo, me siento con mucha confianza cuando tengo que salir con el balón dominado, tengo muy buena técnica, hago buenas entregas de balones. Con buen juego aéreo y sobresalgo en los duelos. De volante, hago buenos respaldo, voy muy en la marca individual y tengo un buen control, con buenos pases a los delanteros”.
Admiración. En mi puesto admiro a Davinson Sánchez y Sergio Ramos. Me identifico mucho con el juego de Davinson quien se formó en Atlético Nacional y en el fútbol mundial con el estilo de juego de Sergio Ramos.
Selección Antioquia. “Cuando me informaron que era un jugador en la convocatoria de la Selección Antioquia, la felicidad fue muy grande. El hecho de poder compartir con los mejores jugadores de Antioquia y poder representar al balompié antioqueño en un Torneo Nacional eso me llena de mucho orgullo”.
Técnicos. En Selección Antioquia están Juan Carlos Ramírez-Nixon Perea. “Son profesores que saben mucho del manejo de grupo, de ellos he aprendido mucho. Los trabajos son muy intensos, muy similares a los que hacemos en Atlético Nacional. El profesor Nixon Perea, ya conoce mis condiciones por que me dirigió en Atlético Nacional en la categoría Sub 14”.
Logros. “Cuando comencé con Atlético Nacional con la categoría Sub 11, quedamos campeones en cuatro de los cinco torneos que jugamos: Liga Antioqueña de Fútbol, Copa Cipa, Copa Ubanal y Medellín Soccer Car y un subtítulo en el torneo Nacional del 2019”.
Juan José Arias Henao, quien domina los dos perfiles, va tras los pasos de grandes defensas centrales quienes han vestido la camiseta de Atlético Nacional, como Nolberto Molina, Andrés Escobar Saldarriaga, Iván Ramiro Córdoba y Felipe Aguilar, Davinson Sánchez.