- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- Nacional estrenará defensa vs. Envigado
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
- Súper Copa Juvenil: Cúcuta 0 – Nacional 0
- Con Jaguares 0 – Junior 0 y victoria del Tolima, empezó la 15
- Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso
- La calculadora del ‘Pelón’ Arias
- DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Palmeiras lo sufrió pero aguantó a Boca. Síntesis
- Síntesis Copa: Cúcuta 0 – DIM 1, Pons
Jugando fútbol del bueno…
- Actualizado: 30 noviembre, 2015
Por María Victoria Zapata B.
*Recordamos la emblemática canción de Alfredo Gutiérrez, al observar el primer tiempo, y la Poderosa exhibición del DIM.
Mejor no pudo ser el comienzo del Deportivo Independiente Medellín en cuartos de final de la Liga Águila 2015-2.
Un triunfo en condición de visitante, un 2-0 sin discusión y un fútbol aguerrido, efectivo e inteligente, le dieron al DIM una valiosísima ventaja ante el Alianza Petrolera en el juego de ida, en el estadio Daniel Villa Zapata, de la ciudad de Barrancabermeja.
Pero más allá de las anotaciones rojas, del nítido triunfo, del invicto local que destrozó con sus dos goles y del paso gigante a semifinales, fue el fútbol del DIM el marcó una diferencia enorme ante el onceno santandereano.
Primer tiempo de fantasía
Fueron 45 minutos que ratificaron la notable mejoría individual y colectiva de Independiente Medellín. Con solidez defensiva, volumen de ataque, manejo del balón y una gran gestión tanto en recuperación como en armado, el período inicial nos regaló un fútbol de fantasía por parte de Independiente Medellín. Y fueron, así mismo, 45 minutos que dieron cuenta de la reconciliación definitiva del goleador con el arco, con dos anotaciones, la segunda de ella de gran factura, de Juan Fernando Caicedo.
Sorprendió el técnico Leonel Álvarez con el inusual módulo táctico que implementó para enfrentar a Alianza Petrolera, en la calurosa Barrancabermeja. Con tres volantes de recuperación ( Moreno, Torres y Hernández), que le dieron prestancia y equilibrio al equipo tanto en defensa como en ataque, un Marrugo gigante en creación, un Goma Hernández convertido en excepcional gregario, un Hechalar incansable en transporte de balón por el sector derecho , un Caicedo inmenso en definición y un equipo veloz por ratos, tocador por momentos, pero siempre solidario y Poderoso en fútbol, el DIM cubrió todos los espacios , pulverizó toda estrategia y minimizó cualquier intención ofensiva del cuadro local.
Un complemento de pura táctica
Con una ventaja de dos goles, el DIM se mostró más pausado en el segundo tiempo, retrasó líneas, conservó su orden defensivo, le entregó por pasajes el balón a Alianza y se hizo fuerte y peligroso en el contragolpe.
No obstante lo anterior, el onceno local nunca pudo descifrar el módulo táctico rojo ni superar al DIM en ataque ni en defensa. Alianza Petrolera careció de espacios para llegar al pórtico de David González y de argumentos para contrarrestar la ofensiva Poderosa. El fútbol Aliancista no tuvo relevancia y el protagonismo lo adquirieron las atajadas del cancerbero Ricardo Jerez y el exasperante comportamiento de Martín Arzuaga- cuyas acciones se constituyeron en la antítesis de juego limpio.
Un penal que NO fue y un polémico cobro
Mal, muy mal, el árbitro bogotano Andrés Rojas, en el manejo de las faltas y tarjetas crucial encuentro ante Alianza. Y peor aun, al sancionar como pena máxima una falta inexistente de Banguero a Hernández , al minuto 75.
El cobro de Daniel Torres, sin embargo, al centro y directo a las manos de Jerez, dio lugar a la polémica por la forma como se hizo. ¿Quiso enmendar el desacierto de Rojas? ¿Fue una demostración de juego limpio? ¿O fue, simplemente, un nuevo penal marrado por un jugador del DIM?
Sobre el particular, el volante del DIM señaló en su cuenta de Twitter: “No puedo vanagloriarme con algo que no hice, si hubo alguna clase de Fairplay (juego limpio) fue de Dios. #LaJusticiaVieneDeDios.
Sea cual fuere la respuesta, lo único cierto es que penal NO hubo y que el capitán de Independiente Medellín desperdició la oportunidad de ampliar el marcador. Personalmente, me inclino por esta última opción, muy normal ya en nuestro equipo: No fue más que un mal cobro.
En conclusión
Un excelente partido jugó el DIM en Barrancabermeja. Brillante en el primer tiempo, inteligente y táctico en el período complementario.
Un 2-0 que le otorga una gran ventaja ante Alianza Petrolera para su juego de vuelta, dentro de una semana.
Un Deportivo Independiente Medellín de gran gestión colectiva y de sobresaliente labor individual, con un Juan Fernando Caicedo que destacó por su desmarque, sus jugadas de lujo, sus goles y una motivación que nos llena de satisfacción, un Pertuz cada vez más en sintonía con su compañero, el argentino Cahais, un Marrugo en inmejorable momento, un John Edison Hernández totalmente recuperado para el equipo, un Hechalar que es un socio de excepción, un puñado de jugadores comprometidos con la causa roja y un DIM en ascenso que se evidencia en todos sus frentes, en todas sus líneas, en todos sus jugadores y en ese fútbol de fantasía que nos regaló anoche en el estadio Daniel Villa Zapata.
El próximo domingo, a partir de la 7.30 de la noche, nos esperan los 90 minutos finales de esta serie, partido en el que contamos con acompañar y alentar nuevamente a nuestro amado DIM y al que anhelamos ver una vez más , como dice nuestra representativa canción, ” jugando fútbol del bueno”..
[María Victoria Zapata B.]
12 comentarios