Capsulas de Carreño

Julián Parra, presentador de Nocturna RCN… Pudo más la radio que la abogacía…

Julian Parra 18

 

Por Édgard Hozzman
Londonderry New Hampshire IIX-18-015

 

A las once de la noche, Julián Parra Díaz, el hombre que pensaba pasar su vida en estrados judiciales como abogado especializado en los Penal, prende los radios en el dial de la cadena básica de RCN.
Esta noche puede entrevistar a un famoso político, mañana a un celador, pasado mañana a un periodista y más tarde, hablar sobre la columna vertebral, sobre la influencia de los eclipses en las personas, cómo hacer un trámite legal o, simplemente, sobre qué está pasando en la madrugada en la capital del país.
Lo llaman personas solitarias, le telefonean señoras que dicen que están enamoradas de su voz, le marcan profesionales y le piden que hable de sus olas famosas.
También es capaz de originar su programa desde un prostíbulo o desde una cárcel a donde va para hablar con detenidos sobre distintos problemas, pero les lleva libros para que sus penas sean menores.
Julián Parra, el hermano de Iván, el hombre que le fascina la tauromaquia y conoce al detalle cada uno de los movimientos de los toreros en la plaza, domina ahora en las noches radiales. Es único. Tiene su temple. Sabe dar sus muletazos con los personajes, los lleva en el primer cuarto a presentarlos, luego les hace los respectivos pases llenos de afarolados y verónicas, recibe los aplausos, baila al son de un pasodoble y los remata con una despedida apoteósica.
Cada entrevista es una faena para él.
Julián Parra Díaz es un cuyabro al que lo sedujo la radio. Su padre, el abogado penalista, Bernardo Parra soñaba con que su hijo siguiera sus pasos, por lo que no dudó en invertir en estudios universitarios para que se graduara como abogado de La Universidad Externado de Colombia. Sin embargo esta profesión no la ha ejercido por su compromiso con su verdadera vocación: la radio. Dejó a un lado los códigos y las leyes para agarrar el micrófono. Además, su hermano, el periodista taurino, Iván Parra le hizo que se enamorara de la fiesta brava, pasión que aclara, nació con él.
Comenzó en la radio como comentarista taurino en su natal Armenia. De la mano de Iván llegó a la radio capitalina, donde dio mayor autonomía a sus afanes de comunicador.
Su primera labor en los medios, la adelantó en el Grupo Radial Colombiano, más tarde reforzó la nómina taurina de Súper, Caracol y Todelar, de donde fue llamado por RCN Radio.
Desde hace cinco años le fue encomendada la dirección y presentación de Nocturna RCN, Magazín nocturno que acompaña a la audiencia noctámbula de lunes a viernes de 10 pm a 3 am. Julián ha tenido una gran identidad con esta franja, la que muchos periodistas y locutores llaman “bombillo”, escuela de grandes comunicadores que dieron sus primeros pasos en este turno.
Cuando Antonio Pardo García creó el primer espacio de este género le consultó a Jaime Ortiz Alvear, quien podría ser el hombre que se le midiera al programa, “Una voz en el camino de Caracol”, Jaime sin dudarlo recomendó a Antonio Ibáñez, quien al igual que Julián se enamoró de este programa y nunca volvió a hacer radio diurna.

Compartir:

9 comentarios

  1. Harold Gmez

    23 mayo, 2021 at 2:17 pm

    *Consulta radial
    Consulta. Sería tan amable de decirme o informarme donde puedo encontrar la entrevista que usted Julián Parra hizo al Dr Omar Bula E. De George soros ,el titiretero del Mundo, la parte 3 ..Por favor.
    Harold Gómez, Boca Ratón

    Del editor. Buenas noches Harold. Está comunicado con Cápsulas, diario digital de fútbol y medios. Le recomendaría comunicarse con RCN Radio.

    Boba raton

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top