- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
Junior, ha llegado la hora.. Por Hugo Illera, Diario Deportes
- Actualizado: 20 abril, 2021
Por Hugo Illera, Diario Deportes.
*Todas las series serán parejas. El fútbol cuando más predecible es, nos sale con una sorpresa…
—
Y esto es cayendo y corriendo. No bien terminó el Calendario Todos x Todos de la Liga BetPlay DIMAYOR y el sorteo jugó a la suerte los emparejamientos de cuartos de final. A Papá le tocó Santa Fe comenzando en el Metro y cerrando en El Campín. Todas las series de Play Off van a ser duras. Hacía mucho rato no veíamos un torneo tan cerrado. Nacional fue líder sólo un punto por encima de Santa Fe y Millonarios que fueron segundos y terceros, éstos sacaron dos puntos al Cali que fue cuarto un punto por encima de Tolima y Equidad, Junior y América séptimo y octavo terminaron con 29 puntos, uno menos que los dos anteriores.
Vamos a tener series de eliminación directa muy niveladas. La liga fue cerrada por fenómenos concretos. Uno fue la cantidad de empates que hizo que se formara ese trancón en la tabla. Solo en las dos últimas fechas se fueron quedando Jaguares, Bucaramanga y Pasto. Y en la última fecha Medellín, disminuido por el Covid. Al final, 54 empates sobre 171 juegos, el 32% del calendario.
El otro fenómeno fueron los pocos goles anotados con respecto a otros torneos. 374 anotaciones con promedio por juego de 2,19. Quiere decir un gol cada 41 minutos.
Es poco probable que el torneo cambié dramáticamente en cuando a la cantidad de empates y pocos goles pues, estas eliminaciones directas, son más luchadas.
Santa Fe, rival del Junior, le sacó 4 puntos en la tabla de posiciones donde fueron 2º y 7º respectivamente. Ambos hicieron la misma campaña de local, 18 puntos de 27. Los 4 puntos se los sacó Santa Fe como visitante donde sumó 15 puntos por 11 del Junior. En esencia son equipos parejos. En su confrontación en el calendario regular, terminaron 1×1 en Barranquilla.
Es posible que podamos dar favoritos en las series de eliminación, pero estas van a ser duras.
Nacional, por ejemplo, basó su campaña en los puntos ganados como local. De los ocho clasificados fue el primero en la tabla como local pero último como visitante. Cali y América son los peores locales pero los mejores visitantes. Bastante curioso.
Millonarios que se debatió siempre entre la propuesta de parte de la cátedra de sacar a Gamero de la dirección técnica, terminó solo un punto por debajo de Nacional e igualado con Santa Fe. Dos equipos que siempre estuvieron dentro de los buenos comentarios durante el torneo.
Todas las series serán parejas: Junior-Santa Fe, Equidad-Nacional, América-Millonarios y Tolima-Cali. Es posible que, por la cantidad de empates que se han dado y la anotación de pocos goles, veamos definiciones desde el punto penal. O quién sabe. El fútbol cuando más predecible es, nos sale con una sorpresa…