RESUMEN
-Primera llegada de Nacional. Tiro de esquina. Cobra al primer palo Guzmán, en la recepción Jarlan, puntazo que pega en Fredy Hinestroza, descontrola a Viera. Gol de Nacional. Minuto 8.
-Minuto 17. Centro de Sambueza, aparentemente pega en el brazo a Olivera. El central atiende el llamado del VAr. Varios minutos. no menos de cuatro, para concluir que no fue mano.
-Minuto 22. Salvó Aldair Quintana, llegada de Sambueza.
-Minuto 33. Salvó Olivera, llegada de Cariaco González.
Por aproximaciones, estaría ganando Junior pero estas no cuentan. Y gracias a Aldair.
-Nacional una llegada, un gol, se va al descanso con el marcador a favor.
-Cada ataque de Junior insinúa peligro por lo débil de la defensa visitante y un bloque de contención(Rovira-Gómez) que no opera.
-Nacional como si hubiese jugado con «10» porque Álvez no funciona.
–Marcador primer tiempo: Junior 0 – Nacional 1
—
COMPLEMENTARIA
-En el camerino quedó Aldair Quintana, lesionado, y en su lugar apareció Kevin Mier. Y por el local, Didier Moreno lesionado dio paso a Daniel Rosero.
-Minuto 58. Primera oportuna intervención del arquero Mier ante remate de Cariaco González.
-Minuto 60. La tuvo Cetré, nuevamente salvó Mier.
-Minuto 65. Roja directa para Danovis Bangueror por juego peligroso sobre Cetré.
-Minuto 67. Por ese jugador menos, dos sustituciones en Nacional: Brayan Córdoba por Yeison Guzmán y Jimer Fory por Álvez.
-Minuto 70. Sustituciones en Junior: Martínez Borja por Edwin Velasco y Marlon Piedrahita (su último partido con Junior) por Walmer Pacheco. Y se acercó Viera para pasarle el brazalete al lateral antioqueño Piedrahita.
-Minuto 75. Andrés Andrade pide cambio. Entra el juvenil John Solís, debutante.
-Minuto 77: Leider Berdugo por Fabián Sambueza y Johan Bocanegra por Cariaco González.
-Minuto 85. Nelson Palacio por Jarlan Barrera en Nacional.
-Minuto 90. Revisión VAR. El central analiza la falta de Olivera sobre Germán Mera, penal discutido.
-Minuto 90+3. Penal cobrado por Cetré. a un rincón. Mier se tiró bien pero el balón llevaba buena colocación y potencia.
-Despedida digna de Nacional aún a despecho de gran cantidad de errores defensivos, mientras que Junior con el empate se quedó sin ningun opción de aspirar a tiquete de Libertadores.
-MARCADOR FINAL: JUNIOR 1 – NACIONAL 1
—
ALINEACIONES
Gilberto Maldonado Bonilla
16 diciembre, 2021 at 8:16 pm
SER O NO SER
Esta frase está en una de las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare, para que no se me acuse de plagio. Viene a propósito de la continuidad o no continuidad del señor Alejandro Restrepo como director técnico de Atlético Nacional.
Un verdadero dilema para los directivos de Atlético Nacional. Y el dilema es: continuidad del señor Restrepo, que significa poner por encima la institucionalidad del equipo verde. A la vez, la institucionalidad implica borrar de la nómina una cantidad significativa de futbolistas que atentaron contra el prestigio y la historia de Atlético Nacional.
Y vienen los costos económicos necesarios para este proceso de depuración y los costos implícitos en la regeneración de la nómina teniendo en cuenta los compromisos de la liga a nivel doméstico y la copa libertadores a nivel internacional.
En la hipotética continuidad de Alejandro Restrepo en la dirección técnica de Atlético Nacional viene el interrogante, necesario por demás de resolver: ¿será capaz de romper con los futbolistas que, se dice, le manejaron el camerino y la nómina al jefe del cuerpo técnico? Ese sería el primer indicio de querer recuperar el necesario sentido de autoridad.
Viene el caso que el señor Restrepo sea relevado. Entonces tendremos que hablar durante el proceso de reacomodo del hipotético nuevo cuerpo técnico de un equipo en proceso con el agravante de dos torneos casi simultáneos. Cosa que el estanque de las pirañas resultadistas no está en condiciones de aguantar.
En lo personal, dos lunares en la campaña de este semestre del señor Alejandro Restrepo: uno superable fácilmente. El planteamiento táctico de los partidos; el otro, implica una autocrítica, con el objetivo de superar las circunstancias que llevaron a hipotecar el sentido de autoridad.
Creo que Alejandro tiene los conocimientos para superar los vacíos técnico-tácticos de este semestre. ¿Y lo del principio de autoridad?… Que El Padre Celestial lo ilumine.
Pasa todo porque tenga presente que debe aprender a ser un águila…El ave que vuela cada vez más alto para zafarse de los cuervos. Y los futbolistas desleales son verdaderos cuervos.
Voto por su continuidad.
ADENDA: Feliz navidad y un año próximo a comenzar para el señor Alfredo Carreño, sus colaboradores; para sus columnistas y ciberlectores en general.
Gilberto Maldonado Bonilla, columnista Cápsulas
Hincha de Atlético Nacional
Medellín
Jorge Iván Londoño Maya
17 diciembre, 2021 at 8:49 am
POR COMENTARIO DE GILBERTO MALDONADO
Muchas gracias Gilberto por tus buenos deseos. De mi parte, para todo el equipo de Cápsulas, columnistas y para la Comunidad Cápsulas, una navidad en paz y amor y un nuevo año pletórico de vida y salud. Deseos que por sobrepasar el espacio, no pudieron ser publicados en mi última columna de este año.
He leído y oído algunos nombres que suenan para Nacional, de jugadores que ya han pasado por la institución, o sea que se unirán a los actuales que ya llevan varios años con las manos vacías, mejor dicho seguiremos como corcho en remolino. Respecto al técnico Restrepo y su asistente Nájera, y teniendo elementos de juicio, considero que no tienen la talla. ¿Si en el patio propio se desinflaron, como serán en el de la casa de enseguida?
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Rafael Ignacio Correa González
16 diciembre, 2021 at 8:24 am
AYER MÁS DE LO MISMO..
Equipo sin ALMA..Sin vergüenza deportiva, sin creación…y el técnico bien gracias..lo ratificarán estoy seguro…no tiene CARÁCTER ni LIDERAZGO al igual que el presidente…ayer queda claro que a Nacional la Dimayor se la tiene al Rojo:
-Árbitro costeño para el partido con Junior en Medellín.
-Árbitro de Cali para el partido con Cali.
-6 fechas de sanción a Alex Castro.
-Ayer árbitro y VAR buscando el penalticito a como diera lugar que nunca hubo.
Cuando se equivocan a favor de NACIONAL los programas deportivos de TODO el país hablan toda la semana…cuando es en contra NADA de NADA…y si no miren al comentarista de WIN Juan Felipe Cadavid…NUNCA vió nada a favor de Nacional en el partido con Cali, la mano clara..bueno.. es el precio de ser el más grande del país..
Rafel Ignacio Correa González, columnista Cápsulas
Hincha de ATLETICO NACIONAL
Medellín
gustavo Ruiz rojas
16 diciembre, 2021 at 3:54 pm
PARA RAFAEL CORREA DE GUSTAVO RUIZ
Buenas tardes Rafael, es feo que uno en medio de la derrota se queje de los árbitros, sobre todo cuando es de rancio abolengo como lo es Nacional. Pero te comparto mi comentario sobre el mismo tema, publicado en otro post.
Después del intimidante y efectivo acto de Dudamel con su Tablet, el sabio de Manizales lanzó cualquier cantidad de improperios. Pero a continuación se dedicó a sesgar su comentario en contra de Nacional con el fin de que no le custionaran su vínculo con la organización Ardilla Lülle.
En síntesis se dejó intimidar de Dudamel y no dudó en minimizar faltas en contra del verde, discutir penales obvios y ver otros que uno no entendía. Luego es, como muchos que posan de certeros, un acomodado. Sobre todo desde el canal Win que para no parecer parciales, se hicieron los de la oreja mocha frente a situaciones de juego que perjudicaron a Nacional. Algunas sutiles, otras evidentes. Tal vez a Restrepo sí le faltó la personalidad de sacar la Tablet que tanto efecto le trajo a Dudamel.
Gustavo Ruiz Rojas
Hincha de Nacional
Medellín
Elkin Correa
17 diciembre, 2021 at 3:45 am
Y SOLO ES UNO, DE VARIOS MÁS
Apreciado Rafa: el señor Cadavid.
(biche comentarista él) es reconocido hincha del equipo de la otra orilla, al lado del «gritón de los domicilios» en el canal Win. Y tristeza daba ver en el partido contra Junior al narrador Jotas Mantilla , cantando penaltis a favor del Junior por cada jugada en que los tiburones se tiraban en el área o realizaban acrobacias dignas de saltimbanquis…aparte de eso : quién manejo el VAR en Barranquilla es de Valledupar…pero bueno, «la envidia es mejor producirla, que padecer de ella» decían nuestros abuelos.
PD: que bueno repetir la vil plancha que Cetré’ le aplicó a Cabal en la raya final del campo y compararla con la que el VAR hizo expulsar a Banguero, después de llamar al árbitro y casi obligarlo a proceder con la roja.A Cetré’ ni lo amonestaron.
Pero bueno !
Elkin Correa
Hincha de Nacional
La Estrella
Jorge Iván londoño Maya
19 diciembre, 2021 at 1:21 pm
EN RESPUESTA A ELKIN CORREA
Muy de acuerdo con Elkin. el arbitraje colombiano, igual que el suramericano en torneos oficiales, funciona como marionetas que obedecen a los hilos manipulados desde un banquito,
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Elkin Correa
17 diciembre, 2021 at 3:59 am
SE ME QUEDABA EN EL TINTERO
PD 2 : El penalty PITADO POR EL VAR para que de alguna forma empatara Junior, ante la buena actuación de Mier…es un homenaje a la desfachatez e irrespeto al fútbol.
PD 3 : A comienzos de esta Liga, solo elogios a la dirigencia verde por haberse «robado» prácticamente del camerino tiburón al señor Yeison Guzmán (jugador que confieso nunca me descresto’ Envigado)… ahora creo que Fuad Char, está muy agradecido con Nacional.
Elkin Correa
Hincha de Nacional
La Estrella
Jorge Iván londoño Maya
19 diciembre, 2021 at 9:25 pm
LAS PIFIAS DE WILMAR ROLDÁN
Elkin, y que tal las dos pifias de Wilmar Roldan en el partido que hace poco termino entre Cali y Tolima, y eso pues que es el menos malito. Primero debió mostrarle la roja a Angelo por codazo, y segundo ni siquiera una matada de ojo al solapado de John Vásquez, por desnucada a un jugador del Tolima cuando se producía un contragolpe pijao. Y claro, ahí si el técnico aquel no sacó la tableta en la rueda de prensa. ¿Quien moverá los hilos para los azucareros?
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Martin O Garces
15 diciembre, 2021 at 7:51 pm
POR EL TÉCNICO DE NACIONAL
Saludos don Alfredo y amigos de Cápsulas. Yo si estoy seguro que este señor Alejandro no es el técnico para Nacional no tiene el carácter para manejar el equipo profesional, no da seguridad, confianza, no pesa, es frágil, no quiero ni pensar en Libertadores, no da la talla.
Martín Garcés
Hincha de Nacional
Riverview