Capsulas de Carreño

Junior, puntos y milagrito.

Por Hugo Illera, Diario Deportes.

 

 

*El revulsivo de Reyes con Junior ha sido bueno, es más que evidente. El equipo cambió para bien.

 

Y aquí vamos con el Junior de Barranquilla en estos cuadrangulares semifinales de la Liga. En las series de definiciones cortas, hay cosas que son axiomáticas. Una de ellas es sumar de a tres, así no se juegue bien. A Junior le pasa a la inversa, juega bien (y agradable a la vista) pero solo suma de a un punto y de punto en punto difícilmente se llega a una final. Y sí, además, has comenzado abajo en el marcador esos tres partidos, y los has empatado, quiere decir que el desgaste físico es más de lo normal. Como pasó recientemente contra el Pereira. Remar contra la corriente es desgastante.

La diferencia con el Deportivo Cali, que es primero en el grupo, es eso. Que mientras Junior ha sumado tres puntos en tres partidos, Cali ha sumado siete en esos mismos tres y jugando bien. Y la mayor carga de realidad es que ya sacó ventaja de cuatro puntos sobre Junior y cinco sobre Nacional y Pereira.

Sin embargo, Junior jugará la segunda vuelta dos partidos en casa ante Nacional y Pereira y uno como visitante con el Cali. Quiere decir que hay que apostar a ganar los nueve puntos, mejorar la diferencia de goles que hoy es igual a cero y esperar que Cali no gane más de cuatro puntos. No cabe duda que Cali tiene hoy la posición dominante dentro del grupo.

En el otro grupo, esa posición la tiene el Deportes Tolima que ha sumado siete puntos también. Millonarios pudo habérsele acercado si Vargas hubiera convertido el penal de último minuto en el juego entre ellos. Pero la pelota aún no ha caído para poder cerrar el Murillo Toro.

Cuando terminó la primera vuelta de los cuadrangulares, Cali y Tolima son los mejores y proyectados a la final. Junior y Millonarios juegan bien, pero suman poco. América el equipo irregular de todo el torneo. Alianza y Pereira compitiendo. Y Nacional, con la curva de rendimiento hacia abajo, se desplomó después de cabalgar en la primera ronda de la Liga, ahora es tercero en la Reclasificación del año y Fernando Uribe desplazó a Jefferson Duque del primer lugar de la tabla de goleadores.

El tema es el de siempre, no es como se comienza sino como se termina, y la Liga tiene tres fases: el calendario de todos contra todos, los cuadrangulares semifinales y la final. Más claro, estar en el Grupo de los 8, ser primero en un cuadrangular y ganar la final. Solo entonces serás campeón.

Que el revulsivo de Reyes con Junior ha sido bueno, es más que evidente. El equipo cambió para bien. Se metió en el Grupo de los 8 y hoy es quinto en la Reclasificación teniendo Copa Suramericana y aspirando a la Libertadores después de haber comenzado el campeonato con las mismas incertidumbres con que terminó el anterior.

No obstante, para jugar la final hay que ganar los nueve puntos que se vienen y esperar una ayuda celestial. En ese orden puesto que, si no gana los nueve, es poco probable que haya el milagrito…

Barranquilla
Diciembre 6, 2021

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *