Capsulas de Carreño

Junior y su deplorable debut

Por Hugo Illera, Diario Deportes.

 

 

*Que no lo olvide Bolillo, porque a los jugadores les da lo mismo que esté él u otro. Ellos siempre pasan de agache…
====

He comentado muchas veces que ser hincha del Junior es un acto de fe. Por lo general, en cada campaña, el Juniorismo vive las 7 plagas de Egipto. Hay rollos de todo tipo. Que Songo le dio a Borondongo y que Borondongo le dio a Bernabé.

El fútbol, por ser deporte popular, está lleno de todas las discusiones posibles. Cada hincha es un técnico y cada concepto que emite genera discusión entre uno y otro.

Hay que poner los pensamientos en contexto porque los estamentos que rodean a un equipo de fútbol también encienden la llama. Los dueños, el técnico, los jugadores, la prensa y el público.

El aburrimiento fue general por la derrota de Junior ante Águilas. Y no es porque se perdió, sino por la manera como se jugó.

Hay quienes pueden entender lo que Bolillo declara en el sentido que falta trabajo. Pero que falta trabajo es una cosa y jugar tan deplorablemente es otra.

Si ganas, o si no ganas, pero juegas bien, es una ayuda mental para el grupo y un aliciente para la tribuna.

No ganar y perder en el debut, es algo que no lo acepta el público que esperó dos meses para ver un resultado tan pobre.

Creo que el partido contra Águilas iba para un 0x0. Después cayeron dos jugadas de esas que nadie presupuesta. La expulsión de Vélez en un error personal y una mano penal de “Tití” Rodríguez de esas que parecen sorteadas en una tómbola.

Menos mal que la bicicleta que intentó Hinestroza, perdiendo el balón, terminó en el larguero por el remate de Pérez. Dios de la vida, Hinestroza tirando un esmirriado e inoportuno lujo que por poco termina en gol de Águilas, ya esto es demasiado.

Lo difícil de entender es cómo hay jugadores que hace ratos tienen un nivel deplorable y un aporte igual a cero y son titulares. Caso Hinestroza para no alargar el tema. Hace ratos que se redujo a su mínima expresión, a correr y correr sin parar y a tirar el balón a la tribuna con sus remates potentes y sin dirección. ¿No han notado eso los últimos entrenadores del Junior?

Con respecto a la última alineación de la primera liga, Bolillo usó en la titular a 7 jugadores diferentes. Todo entendible pero es que, se jugó muy mal.

Ahora, es cierto. A Junior le falta trabajo, se fueron 11 jugadores y vinieron 7 en diferentes momentos de la pretemporada y Quintero se fugó a una semana del inicio de la Liga cuando se estuvo trabajando con él como volante creativo.

En el ADN del Juniorismo no se tolera perder en casa porque cada punto que se pierde en el Metro es un retroceso a la posibilidad de clasificar en el Grupo de los 8. La razón es una y bien clara: en casa tienes que ganar la mayor cantidad de puntos (por no decir casi todos) porque cada vez que sales a otra ciudad por lo general es de altura y la historia del Junior es bien poca en suma de puntos en ese rubro.

Que falta trabajo dice Bolillo. Es cierto y lo entendemos. Lo que pasa es que a la par de trabajar hay que ganar puntos. Lo mismo le estuvo pasando a Arturo Reyes y terminó saliendo cuando el equipo tocó fondo. Fue la misma circunstancia. Se fue un batallón de jugadores, llegó otro y mientras trabajaba, Junior descendió tanto que hubo que reemplazarlo.

De la única manera como el hincha entenderá que se está montando un nuevo equipo, pensando incluso en el festejo de los 100 años, es que no juegue tan feo y no pierda tantos puntos. Eso, en Junior, es abono para cambiar técnicos.

Que no lo olvide Bolillo, porque a los jugadores les da lo mismo que esté él u otro. Ellos siempre pasan de agache…

Compartir:

Un comentario

  1. Gonzalo Barreto Hoyos

    20 julio, 2023 at 2:45 pm

    LOS JUGADORES DEL DIM PASAN DE AGACHE
    Eso es así los jugadores pasan de agache y sale el técnico, aplica para todos los equipos de futbol. Miremos el DIM, 3 técnicos en pocos meses, entró el profe Arias 3 derrotas en hilo y eliminados de la Suramericana.
    Gonzalo Barreto Hoyos

    Hincha de DIM
    Florencia

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *