- Nacional: Sensaciones, angustias y triunfo para seguir vivo.
- América al borde de la eliminación. 1-3 con Tolima.
- Síntesis: Santa Fe 1 – Nacional 2. Figura: Alfredo Morelos, doblete.
- DIM 1- Junior 0: Con el corazón en el gramado y en la tribuna.
- En USA se calienta el ambiente futbolero y algo más.
- El plan de Alejandro: La ruta hacia la gloria del DIM
- Nacional visita a Santa Fe con Marino, sin Cardona
- Cuadrangular: Otro empate de Millos – Once Caldas
- Luis Díaz. Que pedazo de gol te hiciste.
- «Lo del Junior: vergonzoso e indigno», El Heraldo
Keopasty Andrés Magri Gordillo, voz cantante de la Revista Fútbol Total
- Updated: 3 mayo, 2023
========================================
–Protagonista: Keopasty Andrés Magri Gordillo.
-Comunicador Social – Periodista (Universidad Santo Tomás).
-Cargo: Director de la Revista Fútbol Total.
-La revista fue fundada en mayo de 2004.
-La edita la empresa Medios Asociados S.A., en Bogotá.
========================================
(Entrevista)

Keopasty Andrés Magri Gordillo, director de la revista Fútbol Total.
====== 00000 ======
-¿Cómo se presenta Keopasty Andrés Magri ante los ciberlectores de Cápsulas?
Soy comunicador y periodista, graduado de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Amante total de los deportes y en especial del fútbol, desde que tengo memoria. Eso fue lo que me llevó a incursionar profesionalmente en este campo. Y ya en el plano personal, un hombre tranquilo, espiritual, de familia, felizmente casado y papá de dos hermosos hijos…
—
-¿Por qué periodista deportivo?
Lo tenía en la sangre. Desde los 10 años recuerdo agarrar el periódico del lunes, tomar la sección deportiva y sacar en un cuaderno resultados de la fecha, tabla de posiciones, goleadores. Como el 90 o 95 por ciento de periodistas deportivos, a mí también me hubiera encantado ser futbolista: lo jugué y lo sigo jugando con los amigos, pero mis habilidades siempre estuvieron en la redacción, en la búsqueda e investigación de datos, de historias, así que cuando tuve que escoger carrera ya no quedaban muchas dudas del camino a seguir.
—
-¿Cómo han sido sus pasos por medios deportivos (año, jefes, compañeros)?
Inicié en el año 2006 haciendo una pasantía en el Diario Deportivo. Allí el editor era Arturo Pérez y entre los periodistas estaba Alejandro Pino, Óscar Ostos, Andrés Botero, Fabián Rozo. Me fue bien y eso dio pie para ganarme un lugar como redactor.
En 2011 estuve con Revista Semana elaborando dos especiales relacionados con el Mundial Sub 20 que se hacía en Colombia ese año, tuve la oportunidad de cubrirlo y al año siguiente llegó a la Revista Fútbol Total como periodista, en ese entonces el director era Nicolás Samper.
—
-¿Desde cuándo en la dirección de Fútbol Total y quiénes integran el equipo periodístico?
Cuando Nicolás decide emprender otros rumbos y va a RCN Radio, me llega la oportunidad de ser el director, cargo que ejerzo desde 2013, lo cual significa ya una década al frente de la revista. De la redacción hace parte el periodista Santiago Morales y contamos con varios colaboradores frecuentes. Jorge Barraza, el reconocido columnista argentino, está siempre en nuestras páginas, también Fernando Toloza ‘Zicodélico’ como historiador. Por Fútbol Total han pasado muchas firmas reconocidas como la de Iván Mejía, Daniel Samper Ospina, Mariano Olsen, Guillermo Ruiz Bonilla, dos grandes que ya no están como don Andrés Salcedo y Ernesto McCausland…
—
-¿Frente a las dificultades actuales del entorno publicitario, cómo es que permanece en la dirección de Fútbol Total?Estamos haciendo el tránsito de lo impreso a lo digital. No es fácil, pero es lo que exige el periodismo en la actualidad y desde hace ya algunos años se buscaron las alternativas para que la revista esté también disponible en plataformas, que se pueda consultar desde los dispositivos como Tablet, computador y celular.
El entorno publicitario en efecto se ha puesto muy complejo para los medios, pero contamos además con una importante base de suscriptores que llevan coleccionando Fútbol Total desde sus inicios y siguen aún con nosotros en la era digital.
—
-¿A qué le apunta su publicación digital?
La idea no es competir con las páginas deportivas que abundan en Internet y mucho menos con las cuentas en redes sociales que tienen todas las noticias con suma inmediatez. La publicación digital aborda los temas de actualidad, pero apunta a tener contenidos más profundos, de análisis. Estamos manteniendo lo que era tradicionalmente la revista impresa: crónicas, historias diferentes, memorias del fútbol, entrevistas…
Dicen que la gente cada vez lee menos, o no lee en versiones digitales, pero si tienes un producto elaborado con calidad, diseño atractivo y ofreces historias bien contadas, interesantes, te leen, te siguen, te preguntan cuándo sale la próxima edición. Ese es el objetivo.
—–
FICHA

Keopasty Andrés Magri Gordillo.
– Nombre completo: Keopasty Andrés Magri Gordillo
– Lugar de nacimiento: Bogotá.
– Edad: 37 años.
– Estudios: Comunicador Social – Periodista (Universidad Santo Tomás)
– Cargos anteriores: Periodista en Diario Deportivo, Revista Semana (ediciones especiales), Colaborador en Revista M2M y Logística de Legis.
– Cargo actual: Director de la Revista Fútbol Total
– Pasatiempos: leer, jugar tenis, fútbol y montar bicicleta. Ir a cine. También disfruto mucho viajar, el contacto con la naturaleza.
Hernán Gordillo Ortiz
4 mayo, 2023 at 12:30 pm
POR ENTREVISTA CON KEOPASTY ANDRÉS MAGRI
Andrés parece excelente profesional, un periodista muy objetivo y veraz y como persona tiene maravillosas cualidades. Le auguro muchos exitos.
Hernán Gordillo Ortiz
Hincha de Independiente Santa Fe
Bogotá