Capsulas de Carreño

Junior – Nacional, kilo por kilo…

Que Nacional tiene la mejor nómina de la Liga, bastante discutible. ¿Cierto José Fernando Cuadrado?. Empezando por el guardameta. Foto tomada del portal Atlético Nacional.

Cápsulas de Carreño..

 

*Sale David González, del DIM, el de más títulos en la historia del club….  ¿Cuánto cuesta ver la final Libertadores del sábado a las 3:00 en el Monumental de Lima?..

Técnico (1). Se conocía el resultado de Ibagué, Cúcuta le ganó al Tolima en el Murillo Toro. A continuación jugaban Junior – Nacional. ¿Qué importa en estas instancias: el resultado o la filosofía del entrenador?

Técnico (2). ¿Acaso Nacional no podía proponer otro planteamiento? Esperar y contragolpear. Acertó Juan Carlos Osorio no saliendo con Jarlan, quien desaparece en encuentros «duros».

Técnico (3). Nadie puede desconocer que Osorio es un entrenador estudioso, preparado como el que más en nuestro medio.  ¿Pero el hoy si lo habilita para dirigir en Colombia o es un adiestrador para otras latitudes?

Técnico (4). Como van las cosas, Nacional se convirtió en un «quemadero» de técnicos. Unos por complacientes con los jugadores más representativos, otros por falta de mano dura, Osorio sí puso en cintura al grupo.

Técnico (5). El actual Nacional no lo escogió Juan Carlos Osorio, su intervención básicamente fue por Perlaza. ¿Debió esperar el próximo torneo, con otros jugadores, para imponer su filosofía? Y por el contrario tratar acomodarse al grupo, a lo que había, a la «velocidad» de Barcos, la «lentitud de Henríquez y Bocanegra».

Reflexión. Y cómo es el fútbol. Después de Reinaldo Rueda (el mejor de los últimos tiempos), el técnico más ganador es Hernán Darío Herrera. Con pocos días, sacó campeón a Nacional de la Copa Colombia el año pasado.

Teo influyente en el Junior. Sin mencionarlo, Juan Carlos Osorio se refirió a un buen jugador, un mediapunta «taimado y ladino». Foto tomada del portal del Atlético Junior.

Ejercicio. Comparemos la nómina de Nacional con la de Junior, como para dar algunas luces a una discusión que no tiene veredicto convincente: ¿Es la nómina del cuadro Verde la mejor de la Liga?

Arqueros. Tomamos la alineación de miércoles 20 (4-3-3). ¿Entre Cuadrado y Viera quién es mejor? Le lleva una amplia ventaja el uruguayo al colombiano. El del Junior gana partidos. El de Nacional no.

Centrales. Entre Rafael Pérez-Germán Mera y Daniel Bocanegra-Alexis Henríquez? Mejor velocidad de reacción tienen los del Junior frente a la lentitud de los de Nacional.

Laterales. Marlon Piedrahita vs. Helibelton Palacios. Se dan la mano. El primero ataca mejor. El segundo defiende mejor… Gabriel Fuentes vs. Cristian Mafla. Gana Mafla, lo potenció J.C. Osorio.

Volantes de marca. Victor Cantillo vs. Brayan Rovira. Fueron compañeros en Nacional. Más partidos Cantillo, mayor presencia ofensiva… Leonardo Pico vs. Cristian Blanco. Gana la experiencia y marca del tiburón.

Volantes de avanzada. Fredy Hinestroza vs. Pablo Ceppelini. Gana el colombiano frente al uruguayo, buena media distancia, desequilibrio…  Daniel Muñoz destacado dependiendo de la posición en que sea utilizado.  Junior no tiene un jugador de esas características. Jarlan Barrera ante una marca fuerte, desaparece.

Atacantes. El mejor de todos, Teo Gutiérrez y como distribuidor de juego, también le va bien.. Sandoval vs. Barcos. Más gol y velocidad del colombiano… Cetré vs. Vladimir o Candelo. Por velocidad y habilidad, mejor el del Junior.

Reflexión. Del ejercicio se deduce que el hoy muestra un mejor plantel de Junior que el  de Nacional… Mejor estrategia la de Comesaña que la de Osorio. Lo que si es irrefutable es que la nómina de Nacional es la más cara, no la mejor.

Complemento. «Caro se le dice a un precio muy alto por algo que no es de calidad, o por un servicio que no satisface», de Jorge Iván Londoño, columnista Cápsulas.

DIM. Comunicado. «El Equipo del Pueblo S.A. informa que, David González, histórico del club, ha cerrado con éxito su ciclo como guardameta de la institución. Como reconocimiento, el club retirará el número 22.

Goleadores Liga. Sin jugar el cuadrangular, Germán Cano sigue de primero con 13 tantos. Después están Juan Dinenno (Cali) y Michael Rangel (América) con 11 cada uno; Carmelo Valencia (Cúcuta) 9, John V{asquez (Alianza) 9.

Final Libertadores. El Monumental de Lima, además de contar con las ubicaciones habituales que van entre los 80 y los 250 dólares, ofrece lujosos palcos que cuestan 1.650 dólares.

                        EN REDES SOCIALES
DIM – @DIM_Oficial
-Guardameta con más compromisos disputados en la historia del club.
-Mayor tiempo de imbatibilidad en la historia del club.
-Siete finales, jugador con más finales.
CONMEBOL Libertadores – @Libertadores
Germán Burgos, 1996 ⠀
Marcelo Barovero, 2015 ⠀
Franco Armani, 2018.
Compartir:

5 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *