Capsulas de Carreño

La 18 con mi Papá

El  padre del columnista Luis Felipe Gómez  aún goza con el Atlético Nacional y sus triunfos. Foto tomada de Fox Sports.

========

Por Luis Felipe Gómez Isaza.
Columnista Cápsulas.

 

Así como suena la canción de fin de año, “faltan 5 pa las doce, el año va a terminar, me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá”, así mismo emprendí camino para mi casa a ver lo que quedaba de final y a abrazar a mi papá.

Mi padre tiene casi noventa años, permanece en su casa, no sale a ningún sitio porque su salud y su visión están limitadas y además en su tranquilo silencio siente ya presagios de eternidad. Sin embargo aún goza con el Atlético Nacional y sus triunfos.

No podré olvidar jamás que él fue el primero que me llevó al estadio un diez de Enero de 1971, ese día vi por primera vez al verde derrotar al Ferenkvaros de Hungría, debutaba Navarro con su corte de lujo, Fernández, Tito, Calics, Tamayo, Santa, Hurtado y otros. El primer título fue el del Apertura de ese mismo año y eso nos llevó a un cuadrangular final con Millonarios, Cali y Santa Fe. El campeonato se definió contra el rojo de Bogotá en un 2 a 3 inolvidable donde el ex Nacional Pedro Alzate nos condenó al subcampeonato.

Ese inolvidable setenta y uno fue mi enganche como hincha con el equipo más ganador de títulos en Colombia. Desde ese momento Atlético Nacional comenzó a escribir esta historia, que ayer tuvo un capítulo más de su grandeza. Gracias padre, tu me enseñaste a ser hincha del verde. Y usted porque se volvió hincha de Nacional?

No sé, seguro era por apoyar al más débil, al más malito. Vea mijo, yo sigo al equipo desde que se llamaba Municipal, a mi me tocó un Nacional muy malo, dizque de puros criollos y nos metían goles hasta por debajo de la cola, Millonarios nos hacía de a cinco cada que nos encontrábamos.

En el año setenta y seis apareció el maestro Zubeldia, a la final del octogonal punteando con el Cali llegamos a Manizales. El recién llegado había armado en pocos meses un elenco de vértigo y de lujo, Bóveda, Villarete, Castañeda, Olmedo y el zurdo López. En el Fernando Londoño, ahora Palogrande, aterrizó la tercera estrella, allí en ese partido estuve con mi papá y con mis hermanas, por toda la carretera ondeamos la bandera verdiblanca de esa felicidad.

El corazón del maestro Oswaldo Juan no resistió, el 17 de Enero del 82, dejó el mundo y al verde coronado por cuarta vez. Esa orfandad profunda fue superada por uno de sus alumnos. Francisco Maturana, colega de mi padre quien se aventuró en la era del criollismo y contra todo pronóstico, el 31 de Mayo de 1989, coronó la épica de un proceso de buen fútbol y nacionalismo. Ahora el verde era el equipo de la nación. En esa fría noche Bogotana también nos abrazamos mi padre y yo, una vez que Leonel apuntara con certeza al rincón de Almeida.

Compartir:

2 Comments

  1. Jorge Iván Londoño Maya

    26 diciembre, 2024 at 7:40 am

    POR COMENTARIO DEL MÉDICO FELIPE GÓMEZ
    Médico Gómez, qué maravilla de hoja de vida nacionalista nos ha dejado conocer.
    Todos tenemos la nuestra, escrita a mano y sentados en el ardiente cemento de la tribuna popular y luego en la oriental. Nacional, a partir de 1971 comenzó a sembrar semillas de gloria, que hoy lo tienen como el equipo mas laureado de nuestro país y entre los grandes del concierto suramericano.
    Ñapa: Estamos a un mes de la copa 36.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    RETIRO

  2. Luis David Obando

    24 diciembre, 2024 at 7:02 am

    MÉDICO Y CRONISTA
    Gracias, doctor Luis Felipe. Sus dos crónicas de los 180 minutos de la final con Tolima significaron un inmenso valor agregado a la estrella verde número 18 (contando ligas solamente). Qué bueno permitirnos acompañarlo desde las letras al bar Atlenal en el empate de visita, y al recorrido desde el inicio de la grandeza verdolaga en compañía de su casi nonagenario padre, ya con la 18 deslumbrando como supernova en el firmamento. Crónicas de lujo que, en mi caso personal, le sirvieron de lupa de gran aumento a la celebración del nuevo título.
    De nuevo, mil gracias.
    Para usted y para toda la futbolera familia Cápsulas, comenzando por Alfredo, su gestor y director (digámoslo de una vez: DT), una muy feliz Navidad y un 2025 pleno de logros y felicidades. ¡Y muchísimos goles!
    Luis David Obando

    Hincha de Nacional
    Medellín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *