- Europa League: De locura lo de Old Trafford
- Síntesis Bucaramanga 1 – Envigado 0
- Opinión. Elección de presidente de la Dimayor….
- Cuatro anotaciones en semana de procesiones
- Nacional la tabla y su gente (Cápsulas)
- Nacional. Sin conexión en la inicial, la energía para el final.
- Síntesis Nacional 4 – Boyacá Chicó 1 / Verdes al liderato
- Champions: Sufrida clasificación del Inter. Síntesis.
- Champions: Arsenal pasó por encima de Real. Síntesis.
- Champions: Listos los semifinalistas
La ancheta. Opinión.
- Updated: 21 junio, 2022
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
*Nada nos quita el derecho a ilusionarnos y a soñar, y menos con esta ancheta tan especial.
===
La ancheta es mi regalo preferido en navidades, no solamente para recibir sino para dar, aunque sea más la cantidad de la primera que de la segunda. La ancheta se puede resumir como varios regalos empacados en uno solo, puestos caprichosamente sobre una canasta, por lo general de mimbre, envueltos en papel de celofán amarrado con cinta roja que incluye un generoso moño. Ancheta que se respete incluye productos que generalmente nunca o muy poco compramos, además de ñapa incluye su botella de licor. Destaparla se convierte en un delicioso ritual.

Atlético Nacional hoy, entrenamiento con y para su hinchada. Foto @nacionaloficial.
Al inicio de los cuadrangulares, y sin pensarlo, nos llegó a los hinchas una ancheta con celofán verde, moño blanco y tarjeta de Atlético Nacional. Con expectativa, y con el rigor de la paciencia, fuimos sacando uno a uno su contenido.
Lo primero fue una herradura de la buena suerte que permitió validar el gol de Guzmán contra Millonarios y que sirvió para el empate a dos goles en el Atanasio, gol que en primera instancia fue anulado por el juez de línea de oriental, que ni colorado se puso, pero luego validado por el VAR.
Acto seguido sacamos la varita mágica que uso el técnico Herrera en el segundo tiempo del partido contra el Junior en Barranquilla, que le permitió recomponer el equipo y lograr un empate sin goles, y también usada por Kevin Mier para lograr un trabajo monumental.
Seguía una batuta que sirvió para dirigir la sinfónica ante el Bucaramanga, e interpretar “vamos mi Verde” teniendo como guía el pentagrama de cuatro compases.
Luego nos sale la réplica de un cañón, para representar el cobro del tiro penal por parte de Dorlan, por falta a él mismo, gol que nos dio los 3 puntos ante el Bucaramanga, en su propia ciudad bonita.
Aparece una estatuilla del Coloso de Rodas, que encarnó Olivera en el partido contra Millonarios en El Campin, y que sirvió para consolidar el empate e izar la bandera verdiblanca a 2.640 metros de altura.
Sale por encanto la lámpara de Aladino, de la cual brota la jugada cuerpo a cuerpo de Dorlan y Arias, que termina en centro para la levantada de Duque, como la del obelisco vecino al estadio, y anotar el gol para el empate.
Nuevamente se frota la lámpara y aparece la jugada de crack de Banguero, con centro incluido para que John Duque, se disfrace de hombre araña y anote de potente cabezazo y marque el gol de la victoria ante el Junior.
De nuestra ancheta nos quedan faltando por sacar un sol que ilumine a los once jugadores en el partido de ida de la final, a jugarse este miércoles 22 de junio, que incluye japiverdy; y la infaltable botella de champaña para el domingo 26 de junio, a la par con el día del padre, con la que llenaremos la copa 17.
Nada nos quita el derecho a ilusionarnos y a soñar, y menos con esta ancheta tan especial.