- (JCO) Nadie sabe para quien trabaja (RRR)..
- Síntesis Pasto 1 (3)-América 1 (1).
- Herberth Salazar, fisioterapeuta de manos mágicas
- Sebastián Cárdenas, medio centro de Bello en el C.D. Leganés
- Emanuel Olivera, jugador libre, llega a Nacional.
- Así anunció la Federación a Reinaldo Rueda
- Hernán, por la puerta grande…
- Síntesis DIM 2 – Junior 1 x Copa, semifinalista
- Síntesis Quindío 2 – Alianza 0, semifinalista
- Santos finalista frente a un débil Boca
¿La anunciada venta, una mentira más? Por María Victoria Zapata B.
- Actualizado: 9 enero, 2021

DIM trabajó en el Oriente Antioqueño el sábado a doble jornada y este domingo una sesión. Foto @DIM_oficial.
—
Por María Victoria Zapata B.
*En cuanto al video aquel, el tiempo nos dará la respuesta, tanto a los escépticos como a quienes están confiados en la “promesa” de don Raúl.
—
Se preguntaba el jueves pasado, acá en Cápsulas, mi compañero de causa roja, Carlos Andrés Mesa, respecto de la venta del DIM, un clamor y una exigencia de un elevado porcentaje de hinchas del Equipo del Pueblo. Su interrogante es el mismo de todos los seguidores escarlatas que anhelamos desde muchos meses atrás un horizonte diferente para nuestro amado DIM, sueño que solo se hará realidad con el cambio de propietario y el consecuente relevo dirigencial, especialmente después de que el equipo fuera reducido a su mínima expresión tanto en el ámbito deportivo como en el administrativo, en el recientemente finalizado año 2020.
La penosa y aun inexplicable experiencia vivida con el técnico Aldo Bobadilla después de la obtención del título de Copa Colombia bajo su orientación y el paupérrimo aporte de los entrenadores Javier Álvarez y Humberto Sierra, que dieron lugar a una prolongada y humillante cadena de golpes deportivos todavía no superados ni olvidados, fue resultado del mayor de todos los exabruptos dirigenciales vistos en muchísimos años en el DIM: El cambalache de su nómina por unos deportistas que no dieron la talla en fundamentación, capacidad, pundonor, sacrificio, esfuerzo ni ganas. Un desatino monumental.
Los visibles y desconcertantes vacíos en las divisiones menores- Fuerzas Básicas, que llaman – las grotescas e hilarantes promesas (cuatro campeonatos en 3 años, uno de ellos internacional) de una dirigencia inepta, desenfocada de la realidad y ajena a procesos o proyectos que sustentaran dicho pronóstico y una administración divorciada por completo de su hinchada, dieron testimonio de la peor época, de la que tenemos recuerdo en el Deportivo Independiente Medellín y justificaron con creces los clamores y exigencias de la afición al máximo accionista, Raúl Giraldo.
Por ello no extrañó del todo el video difundido a los Medios el 16 de octubre, en el que Raúl Giraldo anunció su decisión de vender al DIM. Lo que si causó – y sigue causando- fue escepticismo en una buena parte de la hinchada, dada la recurrencia de mentiras y embustes por parte de Giraldo y demás dirigentes rojos en los últimos años. Para verdades el tiempo, reza el dicho…
Casi dos meses después, y en el peor momento institucional en la era Giraldo, el DIM informó de manera oficial del relevo en el banco rojo y la contratación de Hernán Darío, el Bolillo, Gómez como su nuevo Director Técnico. Un golpe de opinión, no cabe duda, teniendo en cuenta no solo su brillante trayectoria como estratega sino su cercanía afectiva con la afición y con el propio Deportivo Independiente Medellín. Y fue también una cortina de humo para apaciguar a una enardecida hinchada. ¿un sainete más de esta absurda administración? El tiempo lo dirá…
La designación del Bolillo trajo consigo un aluvión de contrataciones de futbolistas: Matías Mier,volante ofensivo; Juan Guillermo Arboleda, lateral derecho; Víctor Moreno, zaguero central; Germán Gutiérrez, lateral; Jaen Carlos Pineda, volante mixto o extremo; James Sánchez, volante; Agustín Vuletich, delantero; Robert Harris, extremo; David Loaiza, volante y el zaguero central Alexis Rolin. Diez futbolistas entre los que se destacan los uruguayos Matías Mier y Alexis Rolin y el centrocampista colombo-panameño James Sánchez. Los demás, en su mayoría, son jugadores poco conocidos por la hinchada. No obstante lo anterior, esperamos de todos ellos fútbol, pundonor, sacrificio y transpiración, cualidades ausentes en la casi totalidad de la nómina (???) roja del año inmediatamente anterior.
A pesar de la extensa lista de contrataciones, en ella no se encuentran un arquero, un armador ni un genuino goleador, jugadores vitales para la restitución de la exterminada columna vertebral del equipo. Tampoco dejamos de preguntarnos el por que de esa avalancha de jugadores vinculados todos en condición de préstamo, si este hecho tiene alguna relación con la venta aquella que mencionó don Raul en su inusual video del mes de octubre o, por el contrario, contribuye a desmentir con acciones y de forma categórica la afirmación del propio dueño del DIM que se niega a hacer más inversión en el equipo. Y llama la atención, igualmente, la renuncia del presidente Jairo Vélez sin el acompañamiento de las dimisiones de los también severamente cuestionados Juan Bernardo “Cunda Valencia, Felipe Trujillo y la Comunicadora Paula González.
Por las anteriores razones e independientemente de la calidad y/o cantidad de los refuerzos y de la designación de un nuevo cuerpo técnico, no deja de ser un enigma la contratación de un estratega de la categoría y recorrido del Bolillo Gómez y de una decena jugadores poco tiempo después del publicitado video del mayor accionista rojo en el que anunciaba la puesta en venta del DIM. Cualquier reflexión apunta a que dicha promesa fue un engaño más de un pastorcito-dirigente que nunca dice verdad y el video un vil montaje para aplacar la fuerte corriente de indignación y descontento y engatusar por enésima vez a la hinchada del DIM.
Es fundamental, y en ello he sido reiterativa desde tiempo atrás, que la reconstrucción del DIM en su área deportiva vaya aparejada con una reestructuración completa en su área administrativa: otro propietario, otro presidente – tangible y en sintonía con la afición- , otro gerente deportivo, otra comunicadora y otros dirigentes. En el Medellín esto no ha ocurrido. De nada servirán la jerarquía y voluntad del técnico Hernán Darío Gómez y el talento y/o transpiración de una plantilla renovada hoy en su casi totalidad, si en cualquier momento todo el trabajo y esfuerzo se vendrán abajo como castillo de naipes, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, por culpa de decisiones torpes y desfasadas del mayor accionista del DIM. Con otros protagonistas se repetirá la historia y tal vez con unas consecuencias más funestas que la que acabamos de vivir.
Como conclusión, la gran mayoría de hinchas poderosos ya estamos hartos de pastorcitos mentirosos en el DIM y de fábulas “inspiradas” en la sede administrativa del equipo, cuyas moralejas están contenidas en el deterioro institucional y en las humillaciones a la afición. Estamos cansados de tanto embuste desde las oficinas del Deportivo Independiente Medellín. Y también estamos cansados de los engaños de Raul Giraldo.
La desconfianza y falta de credibilidad hacia él son tantas, que ni la llegada de Bolillo y diez jugadores más, restablecerán su imagen ante la afición, ni siquiera en mínimo grado. Por ello, a pocos días de la iniciación de la competencia para el Equipo del Pueblo, en cuartos de final por Copa Colombia ante Atlético Junior, en el Atanasio Girardot, de parte nuestra hay expectativa por el desempeño de la renovada plantilla y el trabajo que el técnico Gómez pueda llevar a efecto.
Persiste, sin embargo, la opinión y oposición al mayor accionista y sus acompañantes-dirigentes. En cuanto al video aquel, el tiempo nos dará la respuesta, tanto a los escépticos como a quienes están confiados en la “promesa” de don Raúl. Amanecerá y veremos…
[María Victoria Zapata B.]
Eduardo Arango
10 enero, 2021 at 1:36 pm
*Identificado con columna de María Victoria Zapata
Ese amor de la gran Dama Roja es increíble, también me identifico plenamente con su excelente escrito y también creo que no podremos librarnos tan fácil de Raúl Giraldo que tanto daño le ha hecho a este sentimiento rojo, francamente.
Desde el principio lo dije, si Raúl Giraldo vende compro mi abono sino NO, Medellín es un ensayo de Bolillo y compañía y no creo que resulte nada bueno, porque como dijo Gabriel Ochoa un equipo bueno tiene que comenzar por un excelente arquero y Bolillo ya dijo que lo que tiene Medellín son buenos los tres. Es el colmo.
Eduardo Arango, Niquia-Bello, hincha del DIM
Carlos Restrepo W.
10 enero, 2021 at 11:02 am
*Ahora tenemos que decir que el video aguanta todo
Ahora en vez de decir «el papel aguanta todo» tenemos que añadir «video» porque la technología nos ha llevado a este modo de comunicación. Pero si vimos y oímos bien, Don Raúl Giraldo dijo en su video que el DIM (al menos su parte) está en venta, que lo quiere vender y está dispuesto a escuchar ofertas. No quiere decir que lo va a vender, pues con el precio en que ha valorado su tajada le será MUY difícil. Podemos resumirlo en un «Si pero No».
Esto nos ha ocurrido a nosotros alguna vez: «Pedir para no vender» y yo creo que Don Raúl está en la misma situación. Amanecerá y veremos, no queda otra. Pero mientras tanto, veremos si el Bolillo Gómez nos hace el milagro y conduce al DIM a un lugar decoroso en esta Liga I 2021.
Carlos Restrepo W., Medellín, hincha del DIM
Luis f lastra
10 enero, 2021 at 5:48 am
*Por la columna de María Victoria Zapata
Toda la razón María victoria..la llegada de Bolillo y 10 jugadores más solo fue para calmar el tsunami que se le venía a Raúl Giraldo, pero en ningún momento este … edición.. directivo va a vender el equipo… El problema entonces continúa, solo es una cortina de humo.. al día de hoy, 10 de enero, la famosa venta no se realiza y muchos ya lo olvidaron…ese era el propósito de Raúl, bajar la marea …
Luis F. Lastra, East Rutherford, hincha del DIM
Julieth
9 enero, 2021 at 7:52 pm
*Identificada con columna de María Victoria Zapata
Apreciada Maria Victoria, me identifico mucho con el sentir lleno de incertidumbre frente a la realidad de la venta del DIM. Si bien llegó un DT como Hernán Darío que merece todo nuestro respaldo y un grupo de jugadores del cual tenemos grandes expectativas, el verdadero problema aún no se soluciona y continuamos sin rumbo. Esta es la hora que seguimos sin presidente y desde la cabeza parte todo. Esperemos que pronto nos den noticias de la venta y no se convierta todo en una simple cortina de humo.
Julieth Hernández, Medellín, hincha del DIM