Capsulas de Carreño

La burocracia verde.

 

Por Gilberto Maldonado Bonilla.

 

*Un sector defensivo que más bien parece una fundación caritativa; una creación burocratizada e inoperante.

 

Atlético Nacional, en el aspecto de la creación de ideas ofensivas, está en poder de una burocracia; de una terna de la cual no se hace uno que asuma el liderazgo. Liderazgo que no debe entenderse como vedetismo o culto a la personalidad.

Tener en el campo de juego a Jarlan Barrera, Dorlan Pabón y Andrés Andrade da la idea de un equipo con gran capacidad ofensiva. La historia actual nos dice que eso es una quimera basada en la capacidad técnica de estos jugadores.

Pero tener estos tres burócratas en el campo implica sacrificar el juego por los extremos y, de esta manera «darle trabajo» al centro delantero. Con estrellas de brillo cíclico nada raro caer en la oscuridad total.

En igual sentido, institucionalizar el juego por los extremos y con jugadores con esa actitud y vocación, implica el necesario «sacrificio» de uno o dos de los burócratas. El problema es que quienes serían los llamados a jugar por los extremos también generan dudas; no por su capacidad sino porque también son cíclicos y displicentes.

¿Hay en la nómina de Atlético Nacional un jugador de ida y vuelta, el llamado «volante mixto» que evite que el equipo verde regrese al oscurantismo del culto a la personalidad? Con ese volante mixto se recuperaría la idea de un equipo solidario.

Preocupa el equipo verde en manos de una burocracia improductiva que está contribuyendo a que el equipo viva de los ahorros.

¿Está el cuerpo técnico en condiciones de manejar en lo deportivo y en lo disciplinario esta situación? Esa es la cuestión.

Un sector defensivo que más bien parece una fundación caritativa; una creación burocratizada e inoperante y como consecuencia, un sector ofensivo improductivo y anémico.

¿Qué hacer?

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *