Su media goleadora es de 0,52 y su frecuencia, en el torneo más importante de clubes de Europa, es de un gol cada 173 minutos.
“Es impresionante lo que ha hecho. A hoy, Cristiano Ronaldo suma 82 como el anotador histórico de ese torneo y Messi tiene 77. Jackson puede decir que supera a los dos mejores jugadores del mundo en un aspecto. Eso debe ser orgullo para Colombia”, resalta el cazatalentos del Atlético de Madrid, Tolo Darder.
Incluso, en el comparativo de goles, Jackson hizo esos primeros 13 tantos a equipos de mayor envergadura que a los que les anotó Messi.
En esa lista aparecen goles de Jackson al Atlético de Madrid, al PSG, al Bayern Múnich. También al Atletic de Bilbao, en uno de sus mejores momentos. “No son anotaciones ante cualquiera como han dicho algunos”, explica el técnico antioqueño Alexis García.
No se equivoca porque entre esos primeros tantos de Messi no aparecen equipos de gran nivel. Contrario es el caso de Cristiano Ronaldo que aunque se demoró más en alcanzar esa cifra (49 partidos), le anotó a Roma, Milan, Chelsea e Inter.
“Estoy seguro de que si lo que alcanzó Jackson lo hace un brasileño o un argentino, agotan portadas con ese tema. En cambio, muchos se atreven a decir, de manera descarada, que anotarle al Astana no tiene mérito”, señala el técnico samario Alberto Gamero.
Al entrenador colomboargentino Óscar Quintabani le parece extraño que Jackson aún genere dudas en aficionados y técnicos.
“Lo hecho por Falcao fue muy bueno, pero en este momento Jackson es, de lejos, el mejor 9 colombiano en el mundo”. Agrega que si no ha rendido en la Selección no es por la falta de oportunidad, sino de continuidad: “es normal que cuando juegue a veces no luzca, pero es que para un futbolista es muy complicado rendir cuando no sabe si mañana volverá a ser titular.”, sentencia.