Capsulas de Carreño

La Habana, acá Santiago Rendón.. En Posgrado de Periodismo Deportivo

=======================================
Protagonista: Santiago Rendón Londoño, socio Acord Antioquia.
=======================================
Hoy en La Habana, cursa Posgrado de Periodismo Deportivo.
=======================================
Ganador de una beca para periodistas jóvenes (menores de 30 años).
=======================================
Requisito: costear los tiquetes, lo demás lo cubre el programa organizado por el Instituto de Periodismo José Martí.
=======================================

(Entrevista con Santiago Rendón)

Santiago Rendón Londoño, periodista, socio Acord Antioquia, ganador de beca para Posgrado de Periodismo Deportivo en La Habana.


-¿Cómo ganó esta beca para el Posgrado de Periodismo Deportivo en La Habana?

Acord Colombia abrió la convocatoria para todos los socios de Acord menores de 30 años que quisieran participar del posgrado. Había que enviar la hoja de vida y ya la junta directiva decidía cuál socio a nivel nacional viajaba. Ahora bien, es importante tener en cuenta que uno de los requisitos era costearse los gastos de tiquetes, todo lo demás está incluido en el programa. Ocho países representados: Colombia, Cuba, Honduras, Argentina, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Puerto Rico.

LA HABANA. Santiago Rendón en exposición por países para hablar del periodismo deportivo en Colombia.

-¿Qué le ha dejado como lección el Posgrado de Periodismo Deportivo?
La principal lección es seguir luchando por un periodismo ético, responsable y bien hecho a diario. Por el día a día de nuestra profesión nos quedamos en una forma de hacer las cosas que en algunas ocasiones difiere de lo que es el periodismo de calidad. Por ende, tenemos que prepararnos constantemente y aprender las buenas prácticas de los colegas, mucho más cuando se trata de experiencias que vienen del extranjero.

—–

¿Cómo se presenta Santiago Rendón ante la Comunidad de Cápsulas?
Me presento como un amante del deporte y un soñador empedernido. Desde pequeño quise estar vinculado al mundo del deporte y la información, algo que he logrado de manera profesional, pero también como una fuente adicional de conocimientos. Actualmente trabajo en una institución educativa y puedo poner en práctica todo lo que aprendí en la universidad, pero también he buscado potenciar el deporte dentro de esa comunidad particular desde la difusión. Asimismo, sigo escribiendo para medios y trabajando de forma independiente para generar contenido de calidad relacionado con el ámbito que me apasiona.

——

-¿Qué cargos deportivos ha desempeñado?
Jefe de prensa en Águilas Doradas.
Periodista en VAVEL Colombia, La Tribuna y he realizado algunos contenidos para la plataforma de Acord. Actualmente tengo un medio propio llamado Hinchas.

—–

LA HABANA. Periodistas menores de 30 años en el Posgrado de Periodismo Deportivo. Representados ochos países: Colombia, Cuba, Honduras, Argentina, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Puerto Rico. Foto cortesía.

-¿Qué experiencias ha podido compartir con colegas de otros países?
Hemos intercambiado muchos conocimiento respecto a cómo funciona el periodismo en nuestros países: anécdotas de canchas, situaciones en ruedas de prensa, cómo funcionan los equipos de fútbol. Nada más ayer tuvimos una exposición por países donde hablábamos del periodismo deportivo en nuestra nación; a partir de ahí, he conocido cómo se mueve la esfera deportiva en Centroamérica (donde el beisbol es el deporte rey).

——

-¿Quiénes han sido sus referentes en el periodismo deportivo?
Referentes hay muchos, pero me quedo con Jhon Jaime Osorio. JJ fue mi primer maestro en la universidad, un apoyo en la construcción de mi trabajo de grado y una mano amiga en el devenir profesional. De Jhon Jaime admiro su conocimiento en múltiples disciplinas, la versatilidad con la que desarrolla la información y, lo más importante, su capacidad de transmitir conocimientos para que los demás también podamos llegar a triunfar en nuestro quehacer.

F  I  C  H  A 

Santiago Rendón Londoño.

-Nombre completo: Santiago Rendón Londoño.

-Lugar y fecha de nacimiento: Bello, Antioquia. 17/04/1997.

-Estudios: Comunicador Social egresado de la Luis Amigó, magíster en formación de Comunicación Digital en la UPB. Tengo algunos diplomados en marketing digital y uno en administración deportiva.

-Estado civil: Soltero.

-Cargo actual: Líder de Comunicaciones.

-Pasatiempos: Leer, montar bicicleta, ir al estadio, ver fútbol, viajar.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *