- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
La hinchada del DIM tiene derecho a soñar
- Updated: 30 diciembre, 2024
Por John Cardona Arteaga.
Columnista Cápsulas.
No podemos terminar el año sin ocuparnos de la situación actual del Deportivo Independiente Medellín, cobijado bajo la denominación social EDP (El Equipo del Pueblo). Si nos atenemos a esta última identidad societaria, es lógico pensar que la masa popular de hinchas, se sientan en el derecho, o talvez el deber, de manifestarse sobre el pasado reciente de la institución y el presente que estimula la formación de nubes grises, en torno a la competencia deportiva más cercana.
Algo debo manifestar antes de continuar. La última década en la historia de la entidad puede identificarse como una etapa de consolidación institucional en materia económica. El rescate y la generación de confianza en ese campo, con la recuperación patrimonial y la estabilidad financiera permitió la consecución de sedes administrativas y deportivas que le dieron un nuevo aire a la sociedad. Los rumores y consejas sobre el enriquecimiento del accionista mayoritario a costas del club, son inexactas, imprecisas y difamatorias, utilizando el anonimato oscuro de las redes sociales. No obstante, consideramos como un hecho a resaltar, la inestabilidad en la presidencia ejecutiva de El Equipo del Pueblo, que redunda en dificultades para el direccionamiento estratégico que exige la corporación.
Pero los seguidores del club tienen un interés diferente. Para ellos lo deportivo es lo prioritario. La hinchada sueña con estrellas, copas y buenas participaciones en todas las competencias, incluidas las internacionales. Los diez últimos años han traído solo un título en la liga, dos copas Colombia, cinco subcampeonatos y en el lado negativo varias participaciones sin tener presencia en las fases finales de la liga, casi en una oportunidad por año.
Con estos antecedentes, teniendo frescas las ligas de 2024, después de los intentos en las finales de 2022 y 2023, la fanaticada tiene que ser escéptica con el futuro inmediato. Se ha acrecentado la incertidumbre en los últimos días contaminados por el humo que producen las especulaciones de periodistas, grupos y gentes del común que configuran un imaginario colectivo, antes del inicio de cada torneo con resultados decepcionantes.
Los fanáticos de El equipo del Pueblo están divididos, llegando a promoverse una propuesta abierta para “el no abono” en la liga 2025-1, con resultados frustrantes para sus postulantes. A pesar del disgusto y desconcierto de los aficionados, en la primera etapa se alcanzaron 15.126 abonados y seguramente serán muchos más, colocándose nuevamente en los primeros lugares de abonados de todos los equipos de la liga. Pero estos datos no pueden mirarse sin el respectivo análisis. La verdad es que los precios en esta oportunidad son realmente asequibles e inferiores a 2024, lo cual ha llamado la atención de los hinchas. El segundo aspecto que no puede llamar a engaño a los directivos es suponer que, quien se abona, por la sola razón de hacerlo, está de acuerdo con las directrices del club en materia de conformación de la nómina para el semestre 2025-1.
Lo que se ha vivido en los últimos días es un verdadero debate respecto a los nombres que se han presentado como opciones, incluida la novela que tiene como artista principal a Juan Fernando Quintero. El desgaste y la incertidumbre generan una creciente y notable inconformidad. Los grupos de seguidores del DIM tienen opiniones diversas sobre las situaciones comentadas; muchas de ellas deben ser escuchadas y atendidas con respeto. Al fin y al cabo, se trata de una hinchada comprometida, resistente y fervorosa que se ha manifestado en los momentos más difíciles de la vida institucional. Suelen también en estos momentos difíciles, anotarse los impactos del bajo crecimiento de la fanaticada, por el desconcierto de niños y jóvenes ante los bajos resultados deportivos de los últimos años.
El próximo 3 de enero de 2025 debe reunirse la plantilla para iniciar trabajos de preparación para la liga que inicia ese mismo mes y debería estar completa su configuración. Hasta el momento se ha confirmado un nombre y referenciado otros dos. Según la poca información que circula, serían dos jugadores provenientes de clubes de la primera B y otro un eterno suplente en equipos de la primera A. Cuando se anunciaba que vendrían cinco REFUERZOS, deberían ser más, nos acercamos a tres CONTRATACIONES, que no es lo mismo.
Si las decisiones en torno a los deportistas que salen y llegan corresponden, como debería ser, a un Comité Técnico Deportivo, con pleno conocimiento del proyecto deportivo institucional, apoyado por un presupuesto aprobado, debería existir una comunicación abierta con la hinchada para evitar las especulaciones, utilizando para ello los canales de que dispone la entidad.
Otro factor a comentar es sobre el rol que cumple el señor Alejandro Restrepo como estratega del equipo en materia de conformación de la planta de jugadores. Si las opiniones vertidas en rueda de prensa hace algunos días, en compañía del gerente deportivo Federico Spada, apuntaban a cinco elementos en posiciones claves para la estructura del equipo, hasta el momento esa promesa no ha sido cumplida, a no ser que el 3 de enero próximo salgan con una verdadera sorpresa. Es claro el señor Restrepo será el principal responsable de la figuración del DIM en la liga que va a iniciar y será evaluado y juzgado en consecuencia.
Concluimos estas reflexiones invocando respuestas claras y oportunas de la dirigencia del DIM para una gran hinchada que apoya y sigue a la histórica divisa, en las buenas y en las malas, pero que reclama, con pleno derecho, la conformación de una plantilla con refuerzos de trayectoria que constituyan un equipo con protagonismo para aspirar a la nueva estrella con que sueñan sus fieles seguidores.
—
John Cardona Arteaga.
Expresidente del DIM.
Miembro del grupo Te Quiero Rojo.
Medellín, 31 de diciembre de 2024.
Jorge Chavarriaga P
1 enero, 2025 at 10:37 am
POR CONCEPTO DE LUIS FERNANDO CARDONA
Completamente de acuerdo con el señor Luis Fernando Cardona. La hinchada en medio más bien de un fanatismo, sale a comprar abonos sin tener en cuenta que equipo les van a ofrecer, porque al propietario no le interesa lo deportivo sino el dinero. Mientras que la hinchada no se pare en la Araya y exija nombres concretos de excelente calidad para el equipo, tontean y patrocinan el mal manejo del cuadro comprando abonos anticipadamente.
Jorge Chavarriaga P.
Hincha de DIM
Medellín
Jairo montoya
31 diciembre, 2024 at 10:22 pm
DE HINCHA DEL DIM
El señor Raúl tiene el Equipo del Pueblo para lucro propio que se puede esperar en una mejora en jugadores, qué tristeza.
Jairo Montoya
Hincha de Medellin
Medellin
Rafael Alberto Gómez Ospina
31 diciembre, 2024 at 4:38 pm
POR COMENTARIO ROJO DE JOHN CARDONA
Excelente radiografía de una persona autorizada y conocedora de la institución.
Debería dar algún concepto del Sr Federico Espada persona en la que Don Raúl se apoya y cree ciegamente.
Rafael Alberto Gómez Ospina
Hincha de Dim
Medellin
Guillermo
31 diciembre, 2024 at 12:11 pm
PÓR COMENTARIO ROJO DE JOHN CARDONA
Usted tiene toda la autoridad para opinar sobre la situación del Deportivo Independiente Medellín. Muchas gracias por su aporte y ojalá ésta situación cambie pronto.
Guillermo [[email protected]]
Hincha de Medellín
Medellín
Luis Fernando Cardona A.
31 diciembre, 2024 at 8:15 am
POR COMENTARIO DE JOHN CARDONA
La hinchada reclama contrataciones de primer nivel, lo que no sucederá. Seguirá la burla del dueño que solo se sabe los nombres de 2 o 3 jugadores que se puedan negociar, el DT ha mostrado en los clubes que lo han tenido una incapacidad manifiesta, o sea ahí no hay nada tampoco.
Luis Fernando Cardona A.
Hincha de DIM
Medellín