Capsulas de Carreño

La miopía de Lorenzo (Cápsulas)

 

Néstor Lorenzo resolvió desconocer lo que tiene en el banco, sin cambios en la formación a pesar del bajo rendimiento de varios de los titulares. Malestar generalizado. Ya un sector pide que haya relevo. Foto tomada del portal GPyF.

===========================
Por Alfredo Carreño Suárez.
===========================

Y SIN AUTOCRÍTICA

-Pregunta. Para Lorenzo: ¿Por qué no entran Quintero y Marino? (lógico interrogante)

Respuesta. Los cambios son decisiones que uno analiza antes del partido también. Creo que los cambios sirvieron, el equipo mejoró, terminó en campo rival y con ganas de que el partido continuara”. (Cero autocrítica).

-Periodistas. Si el mal ni siquiera se diagnostica…estamos jodidos. [@JulianCaperaB.]. / «Chao Lorenzo» (Jorge Bermúdez). / Si tenés vergüenza, renunciá Lorenzo» (Óscar Rentería).

-Repaso. Lorenzo dirigió muy mal pero no olvidemos el gran trabajo de Alfaro. Supo cómo atacar, como defender, manejar los espacios y los tiempos, veloz en los cambios, siempre claro en la lectura. El profe vuelve y juega, nos dejó en crisis como con Ecuador. [@PajaritoDeIvan].

-Agregado. Lorenzo, el problema no es de camisa. El problema es de cerebro. (Iván Mejía).

-Columnista. «A Colombia le faltó lo que le sobró a Paraguay. No tuvimos lo que tuvo Paraguay, técnico. Nosotros teníamos a James apagado, ellos a Almirón iluminado.  Nosotros tuvimos a Quintero, pero Lorenzo tragó entero», [Jorge Iván Londoño].

-Dato. La Selección se cayó en la segunda vuelta en las últimas cuatro eliminatorias. Puntos primera ( segunda vuelta): 2014- 16( 14) Pékerman
2018-16 (11) Pékerman
2022- 13( 10 ) Rueda
2026- 16 ( 4 de 15 ) Lorenzo. [@ElColeccioniste].

-Lo individual. Vargas (5); Muñoz (4), Cuesta (4), Lucumí (4), Mojica (4); Lerma (5), Ríos (4), James (4), Arias (7), Durán (7, gol), Díaz (8, gol y asistencia).

-Técnico. Lorenzo (3). Miope conducción, equivocado planteamiento, para nada apareció replanteamiento en Colombia, equivocado en los cambios. Y lo peor: sin autocrítica.

Luis Díaz encabeza la tabla de goleadores de la Eliminatoria con las mismas 6 anotaciones de Messi. Foto tomada de @fifaworldcup_es.

-Positivo. De Copa Mundial FIFA – @fifaworldcup_. Con 6 – Luis Díaz y Lionel Messi.  @LuisFDiaz19 se suma a la cima de goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas para la #CopaMundialFIFA 26.

COLOFÓN. El romance de los amistosos, la primera vuelta de la Eliminatoria y la Copa América quedaron como recuerdo. Hoy es una Selección sin el mismo ímpetu de antes.

-Inquietud. Qué pensarán hoy los suplentes de esta Selección que no son utilizados? … ¿Y cuál es el papel de los asistentes de Lorenzo?

-Lo de Alfaro. Con Paraguay: 8 partidos invicto, victorias ante Brasil y Argentina, puntos ante Bolivia, Uruguay, Ecuador y Colombia, 16 puntos de 24 disputados, clasificación inminente.

=====

RÁPIDAS DE AQUÍ Y ALLÁ

-Liga (1). Ayer: Alianza 0 – Fortaleza 0, aplazado de la 4a. fecha.  Expulsado: Sebastián Valencia del visitante (45+5). Nota: Jordan García (Selección Colombia Sub 20), buen arquero pero provocador. Que lo confiese Felipe Pardo.

-Liga (2). Junior 2 – Magdalena 1, remate de fecha 10. Goles: Teófilo Gutiérrez (83′),  Steven Rodríguez (90’+3′); Ricardo Márquez (35′). Nota: Unión tuvo como técnico en raya a Gerardo bedoya y en el placo a Alexis García.

Fuente: Francisco Henao Bolí – @FranciscoHenao
Los canteranos rescataron a @MillosFCoficial y le tiraron un salvavidas a David González con el triunfo. El equipo azul echó mano de los pelaos en un clásico bravo ante @SantaFe. Navarro, Arévalo, Mosquera, Villarreal, Palacios, Victoria y Marimón respondieron a la confianza.

-Liga (3). Anticipo de fecha 17. Millonarios 2 – Santa Fe 0. Expulsado: Harold Mosquera (Santa Fe, minuto 29). Goles de Luis Marimón (61) y Kevin Palacios (70). Nota: Neyser Villarreal hizo la de Chaverra-DIM y se volvió gresca.

-En Dimayor. «Yo creo que debe de haber 18 equipos en la A y 18 en la B. El tema del descenso y ascenso se va a llevar a la asamblea y tenemos que tomar las decisiones ahí. [ Carlos Mario Zuluaga, presidente en #WinNoticias].

-A propósito. Carlos Mario Zuluaga, el nuevo presidente de Dimayor, es antioqueño. Empezó su carrera profesional en el Sindicato Antioqueño. (Lo que pocos sabían, lo dijo en entrevista pasado a Rafael Villegas).

Fuente: Jose Borda – @Borda_analista
PROVOCADORA CONDUCTA
Neyser Villareal de Millonarios se paró sobre el balón, esta conducta antideportiva provocó a los rivales y se formó la trifulca. El árbitro Ortiz de acuerdo a la Ley 12 detuvo el juego, le mostró la amarilla y reanudó el juego con indirecto, como debe ser.

-Votación. Con la elección de Carlos Mario Zuluaga para la Dimayor los grandes  derrotados fueron Ramón Jesurún (su candidato era Juan David Pérez) y Carlos Antonio Vélez (hasta última hora desconoció este nombre).

-Mundial. Irán está entre los siete equipos ya clasificado para el Mundial 2026 tras esta fecha FIFA. El Team Melli se asegura su cuarta Copa Mundial consecutiva, pero podría enfrentarse a un obstáculo mayor: el posible veto migratorio de Trump. [@WebLateral].

-Transferencia. Pablo Ortiz (24) está a mínimos detalles de convertirse en nuevo jugador del #HoustonDynamo. El defensa colombiano llegaría cedido hasta diciembre. Realizó exámenes médicos en Madrid. [@PSierraR].

-Champions Femenina. Ayer: Arsenal 3 – Real Madrid 0. El partida 0x2.  Linda Caicedo fue titular. El sueño terminó. Eliminado el equipo español. Todo se derrumbó en 15 minutos de la complementaria.

-Nacional. Tiene el debut en Libertadores a la vuelta de la esquina. Será el 02 de abril en el Atanasio a las 9:00 contra Nacional de Uruguay pero antes afrontará el viernes en Bucaramanga el encuentro por la fecha 11.

-DIM. Este jueves (27) Mañana llevará  a cabo la Asamblea General de Accionistas 2025 en la sede urbana de Itagüí. En lo deportivo, compromiso el sábado a las 8:10 de local contra Águilas por la jornada 11 del Apertura.

Compartir:

One Comment

  1. Jairo Alberto Loaiza Vasquez

    28 marzo, 2025 at 9:01 pm

    POR COMENTARIO «LA MIOPÍA DE LORENZO»
    Los Colombianos son personas que no tienen memoria y mucho menos criterio, basta con ir a un partidos al Atanasio y ver como el 90% de los asistentes, tienen que tener un radio en el oído para que un locutor le cuente lo que el aficionado supuestamente ve, pero no ve, por lo mismo, falta de criterio.

    El periodista y locutor es igual, sabe más que el técnico de turno y lo quiere descrestar con palabras rebuscadas a tal punto, q ni que fuera culebrero. Eso si no le diga que si sabe tanto, coja el equipo, inmediatamente responde, nooo yo soy periodista y acá nunca pierdo. Cosas que solo se ven en Colombia.

    Mi pensamiento; Lorenzo debe seguir incuestionablemente, es buen técnico, maneja diplomacia y con los jugadores hay que manejarla, tiene experiencia como muy pocos, tiene una final de copa del mundo jugada, eso lo tienen pocos y sabe como se juega este tipo de torneos como nadie más.

    Lo del mal momento de la selección lo equiparo con la f1, es una carrera de largo alcance y hay buen margen de error. 0 nervios, Colombia se clasificara hará un gran torneo y los hoy indecisos los veremos en el mundial hablando maravillas de Lorenzo.

    ATLÉTICO NACIONAL: para Copa, un panorama gris, le falta arquero, ni Ospina ni Chipichipi, le falta defensa, Aguirre un hueco total, es Tesillo y quien más?. En el medio dependemos de Cardona ya viejo y luce lento y cansado, este año ha pateado póngale 30 tiros libres, 0 goles, el equipo no tiene otra opción diferente a Cardona, es lo qué se ve, y adelante nuestra gran carta, Morelos, su virtud jugar en Escocia, en Nacional muy regular. Para Copa Libertadores. Panorama gris.
    Jairo Alberto Loaiza Vásquez

    Hincha de Atlético Nacional
    Medellin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *