- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- Colombia Mayores en Seúl
La nobleza de ‘Pelé’
- Actualizado: 24 febrero, 2023
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.
*Grandes exigencias al final de su carrera– Jugó gratis para favorecer entidades de caridad.
====
A comienzos de enero de 1973 Edson Arantes do Nascimento anunció públicamente que el 31 de diciembre de 1974 se alejaría para siempre del fútbol profesional activo. Fue la primera ‘campada de alerta’ sobre el tema. ‘Pelé’ era por entonces muy reconocido por cumplir siempre la palabra empeñada.
El que sería el último contrato del ‘Rey’ con el Santos, el equipo de toda su vida, suscitó muy variados comentarios. Un mes antes, diciembre de 1972, el jugador y los dirigentes estuvieron analizando las cifras propuestas por el astro brasileño el día 5 de octubre del mismo año, cuando llegó a su fin el anterior contrato.

Pelé se despidió del fútbol a los 37 años. Foto tomada del diario El Comercio de Perú.
El pedido del futbolista más famoso resultó, contra los pronósticos, ciertamente fantástico, no sólo por el dinero pretendido, sino incluso por algunas cláusulas, que a decir verdad resultaban inaceptables para los dirigentes santistas.
La exigencia indicaba una prima de 600.000 cruzeiros, sueldo de 20.000 cruzeiros por mes, 34 partidos por cada año en canchas del exterior a cinco mil dólares por juego, además de 24 partidos en el campeonato nacional a razón de 10.000 cruzeiros por encuentro y ocho por el torneo paulista, con una retribución de cinco mil por cada uno.
Un ingreso total de 2’140.000 cruzeiros de hace 50 años. Además de lo anterior, una suite en los hoteles de las ciudades en las cuales debía jugar el Santos. Y algo más: tres pasajes extras, uno para su esposa y dos para un matrimonio amigo. Por último solicitó no concentrarse antes de cada partido.
En vista de no poder complacer las exigencias de ‘Pelé’, los dirigentes presentaron una contrapropuesta, detallada de la siguiente forma:
Primer año (Octubre 5 de 1972 a Diciembre 31 de 1973) – Sin prima y sueldo mensual de 15.000 cruzeiros, 34 partidos en el exterior a siete mil dólares cada uno y 24 en Brasil a 10.000 cada uno, para un total de 1’878.000 cruzeiros.
Segundo año (Enero 1º de 1974 a Mayo 3 de 1975) – Sin primas, 30.000 cruzeiros mensuales, 34 partidos en el exterior a cuatro mil dólares cada uno y 24 en Brasil a 10.000 cruzeiros. En total 1’475.000 -.
La réplica financiera desagradó mucho a ‘Pelé’, quien inclusive amenazó con colgar los guayos de inmediato. Dijo el jugador: “Sé que me estoy rebajando demasiado con tanta propuesta y contrapropuesta, pero en verdad es que quiero seguir jugando. No aceptaré seguir mi carrera en otro club de ningún país”.
Finalmente Athié Jorge Cuiri, ex presidente del Santos, logró persuadirlo a ‘Pelé’ para que aceptara las cifras propuestas por el equipo de toda su vida.
Pero lo más loable de todo aquello fue que firmó el primer contrato, aceptando ganar el primer año (1973) lo propuesto por el Santos, además de afirmar que jugaría gratis durante todo el año de 1974, último de su carrera deportiva (al menos a nivel de Selección Nacional y Santos) con la exclusiva condición de que el Santos se comprometiera a entregar 30.000 cruzeiros por mes a institutos de caridad de la ciudad de Santos.
o-o-o-o-o-o
P.D.
El tiempo lo dirá, pero pareciera ser que el eficiente y juvenil Vitor Roque de Brasil, será un Neymar ‘ruta dos’ en cuanto a histrionismo, mañas y airadas protestas. En Colombia vimos la ‘cuota inicial’ de esas manifestaciones. Ojalá sea un simple juicio temerario.