Capsulas de Carreño

La noche del despilfarro en tierras australes

Por Julio Cromet

 

 

*Me uno a aquellos que piensan que el Club Magallanes no será un rival difícil para el DIM el próximo miércoles.
========

El DIM anoche jugó bien aunque este empate con sabor a derrota tenga descontentos a la hinchada que sufre con estos resultados críticos para la clasificación a fase de grupos de Copa Libertadores.

El DIM fue a Rancagua a manejar el partido, le dio la pelota al rival y éste no supo aprovechar la situación. El Club Magallanes del 1T me pareció una copia de pasados DIM que juegan a rotar, pasar la pelota de un lado al otro con una posesión absoluta, pero sin profundidad. El Club Magallanes nunca puso en aprietos al rival pues desplegó una posesión estéril, que se veía como dominio absoluto pero a partir de allí, nada más.

La definición sigue siendo el tendón de Aquiles en el equipo Rojo Antioqueño, pareciera que los delanteros se turnan para dilapidar las buenas oportunidades de anotar, cuando no es Cambindo, es Pons, Cetré o el mismo Batalla, quien se jugó un buen partido anoche derrochando energía y voluntad a lo largo de la cancha, atacando y defendiendo.

Para el final del 1T y el 2T, el DT González ya se había dado cuenta que Magallanes era un equipo inofensivo e improductivo con el balón y se fue al ataque aprovechando los espacios que brindaban algunos de sus jugadores veteranos al verse disminuídos en su condición física.

El DIM atacó y llegó con facilidad, pudo convertir hasta 4 goles, casi todos éstos los marró increíblemente Pons, quien ha estado peleado con el arco contrario esta temporada.

Llegaron los cambios y allí creo, en mi opinión, que el DT González falló en algunos de ellos. Con la deficiente actuación de Monroy durante el partido, yo lo hubiera reemplazado por Palacios para refrescar la marca en defensa porque el DIM le había regalado otra vez el balón al equipo Chileno y se acercaban otra vez al arco de Marmolejo. Cabezas Hurtado debió entrar por Pons y no por Valencia, Tegué debió entrar (aunque es defensa) junto a Alvarado para reforzar el medio campo cuando salió Ricaurte para darle una mayor solidez y seguridad atrás. Pero bueno, el sabe por qué hizo esos cambios…

Lo que si es imperativo hoy, cuando el equipo está viajando de regreso, es que el DIM necesita ir a Tunja con un equipo MUY alterno, quizá únicamente tres o cuatro de los titulares y el resto los rutinarios suplentes y aquella juventud que no ha tenido la oportunidad de jugar (y que tienen más pulmón) para esa altura del estadio La Independencia.

Me uno a aquellos que piensan que el Club Magallanes no será un rival difícil para el DIM el próximo miércoles, pues mostró muy poco en casa y no creo que vaya a mostrar más en Medellín. Pase lo que pase, al DIM se le puede aplicar ese dicho infalible: El que no los hace….
Julio Cromet.
Hincha de DIM.
Rionegro, Antioquia.

Compartir:

Un comentario

  1. Carlos Restrepo W.

    10 marzo, 2023 at 10:39 am

    POR COLUMNA DE JULIO CROMET
    Muy buen comentario Sr. Cromet, dió en el clavo equipos con su comentario, los sustituciones fueron mal fundadas y pareciera que no se leyó bien el partido o se tuvo exceso de confianza. Nos faltó jerarquía, no se puededn dilapidar oportunidades de gol a este nivel de competencia. Si no, sólo basta preguntarle a Juanfer Quintero quien después del partido de anoche dijo: «En estas Copas Internacionales tienes que tener jerarquía, tenés que concretar las jugadas de gol…».

    Por muy débil que luzca un rival, en el fútbol todo es posible. Recordemos un ejemplo cercano, el primer partido de Argentina vs Arabia Saudita en Catar, quien creyó que Argentina podía perder?

    Para el próximo Miércoles el DIM tiene que mostrar jerarquía si es que la tiene, porque no se pueden dejar pasar oportunidades como éstas, donde el sorteo le ha brindado una excelente llave para llegar a fase de grupos y poder ganar una buena cantidad de dinero que se va a convertir en fondos para contratar mejores jugadores y por qué no, un jugoso premio para cada jugador. Si no se juega con jerarquía, no se puede soñar en alcanzar mejores logros.
    TODOS, jugadores, cuerpo técnico y directivas tienen que que demostrar que están para mejores cosas, que tienen jerarquía, de lo contrario apague y sigan inmersos en la mediocridad.
    Carlos Restrepo W.

    Hincha de DIM
    Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top