- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
La paciencia… (Javier Castell López, El Heraldo)
- Actualizado: 16 agosto, 2015
Por Javier Castell López,
El Heraldo
————————————————
*Paciente para leer el juego y rápido para ejecutar la jugada a realizar.
————————————————
Faster (más rápido) es una publicación en donde su autor, James Gleick, analiza la imparable aceleración de todos los aspectos de nuestras vidas. Desde la irrupción del correo electrónico y los teléfonos celulares hasta el incremento de los límites de velocidad en las vías entre estados.
En este tiempo pareciera que podemos hacer todo a gran velocidad, por lo tanto casi siempre esperamos resultados al instante. El fútbol también forma parte de las actividades en las que la velocidad se ha vuelto un tema central. Y ni hablar de las ansias de los seguidores de los equipos para que los resultados en un partido o en un campeonato se produzcan de manera casi inmediata. No quieren esperar.
Como pareciera que, hoy, la mayor distancia entre un punto y otro es apenas un click en la tecla del computador para iniciar internet, está predispuesto a la inmediatez, a que también el fútbol le genere esa sensación aparentemente tan placentera de logros instantáneos. Dos o tres pases entre los jugadores antes de avanzar hacia el arco contrario, provocan en muchos cierta irritación porque creen que es pérdida de tiempo. Quieren que el gol se origine ya. Para qué hay que ir a la librería, buscar el libro y leerlo, si tecleamos y encontramos google y pegamos el resumen. Para qué tantos pases, si el gol se hace allá en la portería de enfrente.
Afortunadamente, en los últimos años, el fútbol se vio enaltecido en sus formas más estéticas, por la armonía y cadencia del toque del Barcelona, España y Alemania, reciente Campeón Mundial en Brasil. Se utiliza mucho por estos días la palabra paciencia para adjetivar la forma de jugar de aquellos equipos que tocan mucho el balón antes de arremeter contra la portería.
El pasado miércoles, tras la exquisita demostración de fútbol que regaló Junior ante el Melgar de Perú, apoyado en una inocultable devoción por la pelota y su conservación, se recurrió a la hora de los comentarios, otra vez, a la bíblica virtud de Job. Diego La Torre, ex futbolista y atildada palabra futbolera en algún medio expresó que la paciencia y la velocidad podían coexistir, para elogiar el juego del Junior. Supongo que lo dice porque se cree que ser paciente es ser displicente. Que la paciencia es lentitud. Y yo creo que no. Tener paciencia es ser consciente de cuándo arriesgar la jugada en procura de usufructuar la descolocación del defensa rival. Es entender los tiempos, la complejidad de la jugada, la fortaleza del rival, y entonces actuar en consecuencia.
Se puede ser paciente y rápido. Paciente para leer el juego y rápido para ejecutar la jugada a realizar. La paciencia es derivada de la confianza en una manera de jugar al fútbol. La paciencia está más ligada al cerebro que a los pies. La paciencia nace de la convicción y no de la condición. Paz y Ciencia: serenidad y conocimientos.