Capsulas de Carreño

La peor Colombia (César Polanía, El País – Cali)

Cesar PolaniaPor César Polanía,
El País – Cali

——————————————–
*Lo que se necesita es afinar las decisiones, porque las hubo malas desde los amistosos hasta el partido contra Argentina por Copa.
——————————————-

Criticar ahora es muy fácil, pero hay que admitir que antes de comenzar la Copa América había una sensación de incertidumbre por lo que pudiera hacer Colombia, y que ese rótulo de favorita con que llegó a Chile obedecía más a un sentimiento de patriotismo y los antecedentes del Mundial de Brasil, que al momento actual del equipo de José Pékerman, que era —y lo sigue siendo— realmente muy malo.

Hubo una serie de equivocaciones que hoy, con el fracaso, se vuelven más evidentes y no pueden ignorarse. Lo primero es que Colombia no tuvo una buena preparación para la Copa América. Jugar contra Canadá, El Salvador, Kuwait, Bahréin, Eslovenia y otra selecciones de poca monta solo le deja ganancias económicas a la Federación. De resto, absolutamente nada. No puede haber crecimiento futbolístico enfrentando a esos equipos. Eso hay que revisarlo pensando más en la cancha que en las finanzas.

Las lesiones, hay que reconocerlo, le hicieron una mala jugada a la Selección, porque antes de llegar a Chile perdió a Abel Aguilar y Fredy Guarín, y en plena competencia tuvo la novedad de Edwin Valencia, además de que vino la sanción de Carlos Sánchez. Pero justamente tras la ausencia confirmada de Aguilar y Guarín, a Pékerman le faltó confeccionar mejor la nómina y eso quedó claro antes del juego contra Argentina. El técnico tuvo que ‘romperse el coco’ para plantear un esquema que frenara esa máquina de ataque que comanda Messi. Y al final, como se vio, perdió el duelo. Tanto, que sobre los 27 minutos del primer tiempo se vio obligado a hacer modificaciones.

El bajo nivel de la mayoría de los jugadores también le pasó factura a la Selección. Y el presente de aquellas fichas no era un secreto. Todos sabíamos que Zúñiga, Armero, Cuadrado y Falcao venían prácticamente sin fútbol. Lo que no esperábamos es que James estuviera en el descenso de su curva, luego de la excelente campaña en el Mundial de Brasil y la gran temporada con el Real Madrid en la Liga española. Pensábamos, empezando por Pékerman, que en Chile retomarían al menos parte del buen nivel al que nos tienen acostumbrados, pero esa fue solo una ilusión.

Esta Colombia de la Copa América de Chile es la peor que ha habido en la era de Pékerman. Un equipo sin idea táctica, sin sociedades de juego ni poder ofensivo —solo un gol en cuatro partidos y de los pies de un defensa—, que tiró a la basura la memoria futbolística que adquirió en las eliminatorias y el Mundial. Solo hay que rescatar el trabajo del arquero Ospina —inmenso—, los centrales Zapata y Murillo —la gran revelación— y el centrocampista Sánchez —una muralla—. Lo demás no existió.

Pese a este panorama, no pierdo la fe en Colombia. De Chile hay que sacar una lección y de cara a las eliminatorias, que comienzan en cuatro meses, habrá que enderezar el camino. Cuerpo técnico y jugadores hay. Lo que se necesita es afinar las decisiones, porque las hubo malas desde los amistosos hasta el partido contra Argentina por Copa.

Compartir:

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *