- Champions Femenina: Barcelona – Lyon, final hoy
- ¿Quién respira por la herida?. (Cápsulas).
- Nacional se bajó del favoritismo.
- Llegó Alfredo Arias / Alejandro Restrepo matecaña
- DIM, a cumplir la palabra.
- ¿Cuál será el papel del Envigado F.C.?
- El peor Cali de la historia.
- Festejo loco en la Premier (Cápsulas)
- Así va la MLS… Chará, Shaqiri, Arango…
- Designados los árbitros del Mundial
La pobreza se puede dar un lujo (Jorge Savia, Ovación, Montevideo)
- Actualizado: 18 julio, 2015
Por: Jorge Savia,
Ovación
————————————————
*Nacional compró poco y bueno, el equilibrio entre la austeridad de los pobres y el lujo de los campeones.
————————————————–
Nacional no ha hecho sonoras incorporaciones, y hasta contrató poco ; pero se podría decir que hasta hoy los tricolores se reforzaron como unos campeones.
Es que, ganador del Uruguayo, Nacional no salió a buscar jugadores «a lo loco»; y, más allá de que lo impone su realidad económica, lo hizo con un criterio netamente futbolístico: apuntó a lo que le faltaba, o precisaba complementar, como el ama de casa que recorre la feria escogiendo con esmero la fruta y la verdura que llevará en el bolso.
Dejó de jugar Munúa, éste como DT prescindió de Bava, y vino Conde; Polenta fue un pilar y se trabajó por su continuidad igual que por la llegada de una nueva figura; como el zaguero no se destaca por su velocidad, llegó Malvino, joven y rápido, quizá el complemento justo; hubo que «hacer caja» con Pereiro y se renovó con «Nacho» González, del mismo estilo y más maduro; y se fue Taborda y regresó Abreu, con igual cuota de fútbol aéreo, y una presencia mucho más simbólica.
Poco y bueno, pues; o lo imprescindible: el equilibrio entre la austeridad de los pobres y el lujo de los campeones.