- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Copa en 14 ciudades, 14 estadios, 25 días (Cápsulas)
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
Las buenas de Nacional en Cápsulas
- Actualizado: 8 mayo, 2023

Nelson Palacio y con la zurda que no es su pie hábil, marcó el segundo de Nacional frente a Boyacá Chicó. Foto tomada d @Nacionalspasion.
==
Por Alfredo Carreño Suárez.
*Nacional – Chicó: 20.875 espectadores. / Millos – Santa Fe: 32.770 / DIM en la cuerda floja: 22 puntos y 9 por disputar.
===
PUNTOS ALTOS DEL VERDE
-Entradilla. Acá partimos de una tesis sencilla pero certera: no hay equipos perfectos. O.K.
-A favor. De este Nacional, en franca recuperación de juego y resultados, para destacar que puede ganar con tribunas vacías (ante América) o con público y desolada la tribuna sur (frente a Boyacá Chicó).
–Sin referentes. Nacional consiguió importante triunfo frente al América sin uno de sus capitanes, Dorlan Pabón. Y ayer sin su capitán titular Sebastián Gómez. Entonces borrar el término dependencia.
-De arqueros. En el juego aplazado de la semana estuvo Harlen Castillo en el pórtico. Ayer con regalo incluido volvió Kevin Mier. Ambos se defienden, posición que el técnico trata de alternar.
–Por corregir. Así como no hay equipos perfectos, tampoco hay jugadores de ese rótulo. Tanto Mier como Harlen tendrán que seguir trabajando a todo vapor para mejorar en el tema de los saques sin sobresaltos.
-Técnico. Paulo Autuori puede seguir con su discurso de vida y juego porque está cumpliendo objetivos: promoción de canteranos, segundo equipo clasificado en Liga y primero del grupo H de Libertadores.

Danovis Banguero, de cabeza, recibió asistencia de Cristian Zapata para el tercero de Nacional. Foto @nacionaloficial.
–Lo de ayer (1). Primer tiempo para ver, Nacional con una idea de juego clara a la hora de atacar, a pesar del insólito gol recibido. En el segundo, rebajó la intensidad, se notó cansancio, con Jarlan se juega a otro ritmo.
-Lo de ayer (2). Alta temperatura, exigencia al máximo en la inicial, notorio desgaste físico en el segundo periodo traducido en malas entregas, imprecisiones, permitiendo que el rival -ni tan chico- llevara peligro.
-Lo individual (1) . Mier (7 puntos) comprometido en el gol, un par de eficientes mano a mano. / Román (7) siempre peligroso en ataque. / Castro (7) se nota trabajo en semana con pases profundos buscando a Candelo.
-Lo individual (2). Zapata (7) comprometido en el gol encajado, después compensó en asistencia para el tercero, segundo tiempo impecable. / Danovis de ida y vuelta, gol de cabeza, ahora tiene respaldo defensivo con Deossa.
-Lo individual (3). Palacio (7) por el gol, por su atención en marca, por su despliegue físico. / Solís se vio bastante en la inicial, salió fundido en el 74./ Deossa (7) destacado trabajo de sacrificio, se le ve arriba y abajo.
-Lo individual (4). Candelo (8) fue figura, dolor de cabeza para el lateral que trató de marcarlo. / Pabón (7) propició el penal que luego convirtió. Jugó un tiempo. / Jefferson Duque (5). No tuvo un buen juego.

Yerson Candelo terminó como figura de Nacional en el partido que aseguró la clasificación. Foto @nacionaloficial.
-El rival. Boyacá Chicó se refugió bastante después del gol a favor. En la complementaria decidió salir al ataque sin mucho orden. Problemas de marca en los laterales. Geimer Balanta (el «10») el delantero más peligroso.
-Colofón (1). Ayer la pelota quieta fue un buen aliado de Nacional. Era clave el triunfo para asegurar clasificación porque le vienen 4 partidos de visitante (3 de Liga, Santa Fe, Alianza y Tolima) y con Melgar (Copa, 25 de mayo).
-Colofón (2). Autuori se está saliendo con la suya. Hasta la fecha 15 cuando empató 0x0 con Envigado y venía de perder con Junior en el Atanasio, era blanco de críticas, muchas dudas en el juego.
-Colofón (3). Nacional se muestra ahora como un equipo más compacto a pesar de los cambios en nómina por partidos tan seguidos, se vislumbra la idea de juego que quiere su técnico y jugadores que suben el rendimiento.
====
CRÍTICAS PARA EL ROJO
DIM (1). Fea caída en Pereira a pesar de ir ganando en el primer tiempo con penal, cobro impecable de Cetré. En la complementaria se desmoronó el sistema defensivo, no hubo el revulsivo necesario para evitar la caída.
DIM (2). Y eso que enfrentó al alterno del Pereira, apenas con el titular Aldair Quintana en el arco. Surtió efecto el replanteamiento del técnico Alejandro Restrepo para la segunda etapa, primero con el ingreso de Juan Zuluaga.
DIM (3). El arquero Luis Erney Vásquez no estuvo bien, oportunidad para que vuelva Mosquera Marmolejo. / Andrés Cadavid se notó lento. / Victor Moreno no fue el mismo de partidos anteriores.
DIM (4). Jaime Alvarado parece sentir la ausencia de Daniel Torres. / No fue buena tarde para Andrés Ricaurte. / Déinner Quiñones al igual que Andrés Ibargüen una que otra jugadita lejos de zonas de influencia.
DIM (5). Luciano Pons propició el penal.. Cetré intentó con remates de media distancia. En fin, un equipo poco articulado, que no metió miedo ni cuando le empataron ni cuando se vio perdedor.
DIM (6). Con 22 puntos y nueve por disputar no tiene margen de error. A su favor que será local frente al Once Caldas (el aplazado), Pasto y cerrará con Unión Magdalena, todos en el Atanasio.
Análisis. Hay prácticamente 6 equipos clasificados (3 ya listos, Millos, Águilas, Nacional) hasta Alianza que suma 27 puntos. La lucha se concentrará por dos casillas entre Pasto (26), Junior (24), Santa Fe (23) y DIM (22).
Saùl Restrepo
8 mayo, 2023 at 10:38 am
GRATA SORPRESA
Insisto en esto; si así aun en construcción y han conseguido los objetivos, ¿Cómo sería donde ya estuvieran armados? Estarían volando…
En el trascurso de una semana Nacional recupera lo perdido en otras, en donde no tenía los resultados esperados. Pero songo sorongo se metió y por eso creo la reacción de quienes no gustan de esto como Borda que ayer juraba y comía mocos que no era penalti, que la mano estaba en posición natural y exponía eso con una imagen con tan baja resolución que parecía que la grabó en un Betamax, la que no vio fue la imagen desde atrás del arco donde si se nota claro que el defensor si mueve sus brazo evitando el paso del balón.
Por ahora Autori se mantiene y tiene con que ‘frentiar’, no es que haya convencido así pues que uno diga que que verraquera, pero al menos en estos últimos juego el equipo ha tenido forma y un buen funcionamiento.
Continúa variando al equipo tanto, que de un tiempo a otro lo puede cambiar, hacer giros de 180 grados solo con sustituir un elemento como pasó ayer. Si lo vemos desde el lado positivo, eso desconcierta al rival, los hace plantar distinto, dejan ventajas y puede ser aprovechado para hacerles daño. Si lo vemos desde el lado negativo, pues la estructura del equipo no se afianza y se empieza a apretar y a sufrir sin necesidad por un partido ya listo.
Al Verde le queda un partido, ganarlo, de los que le restan para afianzarse con 34 puntos y así tener un bien puesto en lo 8. Dado pues por como está la tabla y las cuentas de los que están por entrar, desde el quinto para abajo, donde se aprieta la misma, casi hasta el 14 en este momento Envigado con 20 puntos y 3 partidos por jugar. La pelea por entrar realmente está ahí.
Con respecto a esto, el DIM con su pérdida de ayer se complicó y se dejó sin margen de error, lo cual les propone una dificultad que no tenían, sumando esto a la forma de perder. Que creo es lo que mas ofende a su afición, como bien lo describe la Dama Roja aquí mismo en su opinión, que toca hasta la indignación por el mal desempeño de Gonzáles que no termina de convencer.
Lo que viene, estas 3 fechas para algunos y 2 para otros, es la diferencia con otros campeonatos, la expectativa de quien pasa va a bien estar buena.
Saúl Restrepo
Hincha de Nacional
Bogotá