Capsulas de Carreño

Las Palmas fueron para Sevilla y es triple campeón de la Vuelta. Por Pablo Arbeláez Restrepo

El pedalista Óscar Sevilla (EPM-Une), a los 38 años logró la triple corona en la Vuelta a Colombia. Se impuso en la cronometrada final en el alto de Las Palmas. Foto cortesía.

El pedalista Óscar Sevilla (EPM-Une), a los 38 años logró la triple corona en la Vuelta a Colombia. Se impuso en la cronometrada final en el alto de Las Palmas. Foto cortesía.

 

Por Pablo Arbeláez Restrepo
Pablo Arbelaez

Desde el primer kilómetro de la contrarreloj que definió el título de la Vuelta a Colombia, el español Óscar Sevilla (EPM-Une) supo que podría ser triple campeón.

 

Etapa, liderato y campeonato fueron  el premio para el pedalista de Ossa de Montiel, quien en esta noche fresca de Medellín, logró el tercer cetro consecutivo en la ronda nacional.


El nacido en España, luciendo el atuendo  de color verde que distingue al líder de la regularidad, impuso un violento paso en la escalada de 17,5 kilómetros a lo largo de la cronometrada del alto de Las Palmas, donde el pedalista español de 38 años jugaba casi de local, con una diferencia de 28 segundos ante el líder Mauricio Ortega (Orgullo Antioqueño).


Ortega, quien se pintó la perilla de dorado para rendirle un homenaje al desaparecido Marco Pantani, acusó los kilómetros de desgaste de esta dura competencia, para terminar noveno en el tramo, a 1.29 de Óscar Miguel Sevilla, quien refrendó su octava victoria parcial en la ronda c colombiana, para hacer mayor su historia.


Como escolta en la fracción final se clasificó el antioqueño Alejandro Serna (Pijaos), quien terminó a 45 segundos del ganador Sevilla, quien acumuló doce días de camiseta tricolor o amarilla en el historial de sus intervenciones en el giro nacional, que concluyó este sábado con una cronoescalada nocturna.


“La victoria es de todo el equipo. Sabíamos que era un duro mano a mano frente a Mauricio Ortega, quien es un estupendo corredor. Ganar en Colombia, es triunfar en la competencia por etapas más dura del mundo. Yo amo a este país que me lo ha dado todo”, anotó emocionado el ciclista, quien hizo varias pruebas de bicicletas en la mañana del sábado en el mismo trazado, sabedor que iba a todo por el todo.


Mauricio Ortega escoltó a Sevilla en el podio y el tercero fue otro paisa, Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro), a 4.23 en la general, tras haber sido tercero, a 54 segundos en la escalada a uno de los cerros tutelares de la capital antioqueña.



Etapa 13 y final

  1. Óscar Sevilla (EPM-Une) 39.58
  2. Alejandro Serna (Pijaos) a 45 segundos
  3. Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 58
  4. Rafael Infantino (EPM-Une) a 58
  5. José Rujano (Coordinadora) a 1.05
  6. Fernando Camargo, Boyacá, a 1.09
  7. Álvaro Duarte, Néctar, a 1.23
  8. Hernán Aguirre, Manzana Postobón, a 1.29
  9. Mauricio Ortega, Orgullo Antioqueño, m.t.
  10. Oscar Rivera, Ebsa, a 1.33

General final

  1. Óscar Sevilla (EPM-Une) 43:25.26
  2. Mauricio Ortega (Orgullo Antioqueño) a 1.01
  3. Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro) a 4.23
  4. Camilo Gómez (Coldeportes-Claro) a 5.39
  5. Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro) a 5.57
  6. Alexis Camacho (Orgullo Antioqueño) a 6.12
  7. José Rujano (Coordinadora) a 7.59
  8. Óscar Rivera (Ebsa) a 8.03
  9. Hernán Aguirre (Manzana Postobón) Sub23, a 8.44
  10. Alejandro Serna (Pijaos)  a 9.00

 

 

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top