- Dayro para dar y convidar… (Cápsulas)
- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
«Las transferencias más caras de River» (lpm)
- Updated: 1 febrero, 2023
*A lo largo de su historia, River Plate concretó importantes ventas que involucraron, en casi todos los casos, a jugadores formados en las divisiones inferiores. El ranking de las más costosas.
=======

Enzo Fernández listo para hacer historia con el Chelsea. Foto tomada de LPM.
EL NEGOCIO DE ENZO FERNÁNDEZ
-Después de largas negociaciones en distintas ciudades, Enzo Fernández fue transferido a uno de los clubes más grandes de Inglaterra por 120 millones de euros. Ese es el dinero que le abona el Chelsea al Benfica en concepto de la cláusula de rescisión. Entre los 18 millones de euros de la venta inicial y el porcentaje que le corresponde por tener un 25% del pase, River recibe alrededor de 50 millones de euros por el mediocampista.
—
INGRESOS DE RIVER PLATE
1- Enzo Fernández (Chelsea)
Por € 120 millones, además de River Plate, también festeja Defensa y Justicia. Por los mecanismos de solidaridad, dependiendo del tiempo que haya estado en un equipo desde los 12 a los 23 años, le va a ingresar una suma de dinero por la transferencia.
Al equipo de Florencia Varela le correspondería un 5%, lo que sería equivalente a unos € 600.000, dado el tiempo que pasó en el club. Enzo fue campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana con el Halcón, antes de volver al Millonario y terminar de explotar.
—
2- Javier Saviola (Barcelona)
El 20 de julio de 2001. Si bien años después medios españoles se hicieron eco de una versión que indicaba que la operación había rondado los 35 millones de dólares, lo cierto es que el Blaugrana pagó aproximadamente 28 millones por Saviola. Nunca quedó claro tampoco cuánta plata recibió River por esa venta, ya que un monto importante quedó en el camino en concepto de «comisiones». Habrían sido, en principio, 20 millones de la moneda estadounidense los que percibió el Más Grande de forma neta para escribir otro capítulo en las páginas doradas de la institución.

© Getty. El ranking de los pases más caros en la historia del Más Grande. Foto tomada de LPM.
3- Julián Álvarez (Manchester City)
Es un hecho que la Araña se convertirá en la segunda transferencia más cara de la historia del club de Nuñez. El Manchester City, comandado por el City Group, pagará 27 millones de dólares en todo concepto y, deducidos impuestos y el millón que le corresponde al Club Atalaya de Córdoba, a River le quedarán 20 millones netos.
—
4- Lucas Alario (Bayer Leverkusen)
El Pipa se fue de River a mediados de 2017 y firmó en el Leverkusen por cinco años.
En agosto de 2017, el Bayer Leverkusen depositó 24 millones de dólares en una cuenta bancaria argentina para llevarse a Lucas Alario por la cláusula de rescisión y en medio de la competencia oficial. Fue la cuarta venta más cara del fútbol argentino en ese entonces.
Otro negocio que resultó óptimo para River, que había comprado el 60% del pase del Pipa en 2.450.000 dólares (primero compró un 30% y luego otro 30%), el delantero pagó con goles y títulos internacionales y le terminó dejando una montaña de dinero al club que lo puso en el ojo de Europa.
—
5- Marcelo Salas (Lazio)
El pase de Salas a la Lazio sigue siendo uno de los 20 más caros de la historia del fútbol italiano.
En febrero de 1998, River firmó los papeles con la Lazio para vender al chileno, quien terminó partiendo tres meses después a la Serie A por un monto total de 20.414.000 dólares, de los cuales 17.250.000 dólares quedaron en la tesorería riverplatense. Sigue estando entre los pases más caros de la historia del fútbol italiano.
Contando el contrato de siete años que le firmó la Lazio, 55 millones de dólares rodearon a la operación del atacante trasandino. ¿Cuánto pagó River por él? Solamente 3 millones de dólares a la Universidad de Chile, club en el cual surgió y en donde la rompió. Luego, hizo 28 goles en un año y medio con el Manto Sagrado y dio el salto a Europa.
—

Ángel llegó al Aston Villa de la Premier League a mediados de 1999. (Foto: Getty). Tomada de La Página Millonaria.
14- Juan Pablo Ángel (Aston Villa)
La venta del colombiano al fútbol inglés fue algo controversial porque a River le terminó quedando muy poco dinero por un goleador de raza. Aston Villa pagó casi 13.000.000 de dólares brutos por el 100% de su pase y el Millonario tenía solo el 50%. Descontando impuestos y una deuda de 1.250.000 que el club mantenía con el jugador, las arcas del Más Grande solo recibieron poco más de 3.000.000 limpios.
El colombiano llegó a Núñez en enero del 98 proveniente de Atlético Nacional. River pagó 500.000 dólares por el préstamo por un año. Después, y pese a que varios dirigentes se oponían, compró la mitad del pase en 2.500.000 por expreso pedido de Ramón Díaz. Es decir, que la ganancia fue cero.
====
Los 5 jugadores argentinos más caros de la historia
1. Enzo Fernández del Benfica a Chelsea por 121 millones de euros.
2. Gonzalo Higuain del Napoli al Juventus por 90 millones de euros.
3. Ángel Di María del Real Madrid al Manchester United por 75 millones de euros.
4. Ángel Di María del Manchester United al PSG por 63 millones de euros.
5. Lisandro Martínez del Ajax al Manchester United por 57 millones de euros.
(Fuentes: La Página Millonaria, Diario Perfil).