- David Mesa Córdoba, ningún golpe lo derriba, guapo de antes.
- Síntesis Corea del Sur 2 – Colombia 2. Que cómo los vimos.
- Corea del Sur 2 – Colombia 2, final
- ¿Quiénes tienen demandada a la Federación? (Cápsulas)
- Síntesis América 2 – Junior 0.. / La Equidad 2 – Boyacá Chicó 2
- Programa Liga – Fecha 10 de clásicos
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- Eurocopa: Doblete de CR7 y nuevo récord. Resultados
Ayer y hoy del fútbol aficionado en Colombia..
- Actualizado: 4 febrero, 2020
TORNEOS NACIONALES
Difútbol aplicó el descenso en la categoría Sub 20 no importando si eran escuadras profesionales. Fue así como se fueron a la B equipos como Leones y otros.
Como el torneo Sub 20 es organizado por Difútbol, entonces no podían subir al equipo profesional pero ya internamente se arregló la situación y sí podrán ser utilizados.
Igualmente se presenta otra novedad en la Sub 17. En la A quedarán solamente 70 equipos.
(Redacción Cápsulas)
—
EQUIPOS BOLIVARENSES SUB 17
«Real Cartagena, Udinese, Academia de Crespo, Comfenalco y Atlético Cartagena son los cinco equipos bolivarenses que jugarán en el grupo F del campeonato de fútbol nacional juvenil en la categoría sub-17 A junto a equipos de Montería y Sincelejo.
Este torneo comenzará el fin de semana del 7 y 8 de marzo. Los equipos podrán inscribir un máximo de 30 jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2003.
Real Cartagena (Cartagena), Udinese (Cartagena), Academia de Crespo (Cartagena), Comfenalco (Cartagena), Atlético Cartagena (Cartagena), Sampués (Sincelejo), Caribe Soccer (Sincelejo), Once Sucre (Sincelejo), Jaguares de Córdoba (Montería) y Corporación Área Chica (Montería) son los equipos que integran este grupo F.
(Fuente: https://primertiempo.co/)
—
En una nueva definición por penales (5-4) en la Fiesta Evolución, Centro Olímpico (BRA) consiguió el título de la Sub-14 Femenina, luego de empatar 1-1 ante Vallecaucana (COL) en el tiempo regular. De esta manera, se transformó en el segundo bicampeón del torneo, detrás de Internacional (BRA), quien lo obtuvo en el Sub-13 Masculino (2018 y 2019).
El conjunto brasileño arrancó perdiendo el encuentro con un gol en el primer tiempo. Las colombianas lograron anotar tras una gran jugada personal de Linda Caicedo (11), que derivó en un rebote dentro del área chica. Linda Bermúdez no tuvo problemas para empujarla a la red.
La intensidad de la segunda mitad disminuyó y las arqueras comenzaron a ser espectadoras de lujo, hasta que llegó el momento de los tiros desde los 12 pasos (5-4). Allí la tensión fue absoluta. La tanda de cinco terminó empatada, pero en el sexto remate, Vallecaucana falló y el bicampeón brasileño no lo desperdició. Un título y un festejo más para Brasil en la Fiesta Evolución.
Valle formó con Sara Lozano, Sinthia Cabezas, Estefanía Perlaza, Juana Ortegón, María Camila Giraldo, Aslhey Mosquera, Melany Rodríguez, Gabriela Rodríguez, Linda Bermúdez, Linda Caicedo, Natalia Hernández.
Como emergentes: Luisa Agudelo, Yulisa Murillo, Luna Leal, Rocío Olaya, Orianna Quintero.
El Cuerpo técnico conformado por: Director Técnico: Ángelo Marsiglia; Asistente técnico: Henrry Parra; Fisioterapeuta: Jorge Gutierrez; Delegada : Jennifer Castañeda
Campeones de esta categoría:
2018 – Santander (COL)
2019 – Centro Olímpico (BRA)
2020 – Centro Olímpico (BRA)
(Fuentes: @Comebol.com y @lifutbolvalle)
—
SELECCIÓN INFANTIL DE ANTIOQUIA
Tiene definido el calendario de la Fase clasificatoria en el Campeonato Nacional de la categoría que tendrá sede en
Manizales, Caldas. Enfrentará en el grupo al local Caldas, Chocó, Quindío y Risaralda. El torneo se realizará entre el 9 y el 16 de febrero del año en curso.
El cuerpo técnico conformado por Juan Carlos Ramírez (Director Técnico), Nixon Perea (Asistente Técnico), Oswaldo Gómez (Preparador Físico), Alejandro Orrego (Kinesiólogo) y Johan Molina (Delegado).
Fecha 1 – lunes 10 de febrero
12:00 m. Risaralda vs Chocó
2:00 p.m. Antioquia vs Quindío.
(Fuente: @AntioquiaLAF)
—
EN PASADO
Selección Antioquia Juvenil 2009:
Jugadores: Diego Valdés (hoy con Santa Fe), Sebastián Céspedes, Benson Garrido, Nicolás Rodríguez, Sebastián Peláez, Michael López, David Valencia, Cristian Álvarez, Esteban Suescún, Daniel García, Camilo Aristizábal, Niver Arango, Johnifer Mosquera, Stefan Medina (hoy en México y Selección Colombia), Carlos Múnera, Jonny Mosquera, Michel Lemus, Esteban Castañeda, David Duque, Juan Quintero, Jhonatan Donado.
DT: Carlos Paniagua
Asistente: Raúl Restrepo
Preparador físico: Carlos David Gómez
Médico: Hugo Osorio
Alejandro Orrego (kinesiólogo)
Delegado: Jesús Ramírez.
(Fuente: Revista Forjando Campeones, Liga Antioqueña de Fútbol)