- Programa Liga – Fecha 10 de clásicos
- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- Eurocopa: Doblete de CR7 y nuevo récord. Resultados
- Clásico-Nal: ¿Cuál es el precio de boletería?
- Clásico-DIM: No jugará ninguno de los lesionados
- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
Lemus, un pequeño gigante tras el arco tricolor Sub-20.
- Actualizado: 28 agosto, 2018

Juan David Lemus ya ha enfrentado medios.
—
*Juan David Lemus asumió el reto de disputar una Final en el FPC por el ascenso 2017 vs Leones.
Por Nas Beltrán Freire
@NasBeltran
Juan David Lemus es el nombre de este arquero nacido en Puerto Colombia – Atlántico – el 1 de enero de 1999; y aunque no lo crean, desde el comienzo no estuvo bajo los 3 palos evitando que sus rivales anotaran tantos y ahogando los gritos de gol.
El amor por el deporte que hoy practica lo agradece a su tío Franklin Quintero, quien tenía un equipo de fútbol sólo por diversión, pero donde Juan pudo cogerle el suficiente cariño para así practicarlo. Al comienzo jugaban los sábados en Monomeros, una empresa en donde su Tío era el DT del conjunto que junto a sus primos hacían del fútbol algo familiar.
Hoy en día es demasiado común encontrar que los arqueros se desempeñaron primero en otra posición antes de llegar bajo los 3 palos, y Juan David no es la excepción; al comienzo este Porteño prefería hacer goles antes que atajarlos, pero por cosas del destino o de Dios como él lo reseña, el arquero de su equipo se ausentó y sin problema decidió tomar la responsabilidad de esta vez no alegrar con sus tantos sino con sus atajadas; atajadas que le mostraron tenía un don poco común, poder volar tras el balón. Habilidad que trae en la sangre, pues su padre Juan Alberto Lemus es arquero en torneos municipales.

Con David Ospina, uno de sus referentes.
Su primer equipo formal fue Amigos de Puerto Colombia donde duró un mes, luego pasa a Atlético Colombia para prácticamente realizar su formación. Estando allí se le da la oportunidad de vestir los colores de su departamento y ser Selección Atlántico. En enero 13 de 2016, gracias a su representante Helmuth Wennin, va a Villavicencio a probar en Llaneros F.C. Un mes después queda oficialmente en el equipo de la ciudad puerta del Llano.
Muchos quizá recuerden a Juan David por ser uno de los arqueros más jóvenes en disputar una final del fútbol profesional colombiano, específicamente en el Torneo Águila, en busca de un cupo para el tan anhelado ascenso de los equipos que se encuentran en la segunda división. Pero antes de ello, Lemus venía rompiendo uno que otro precedente.
Siempre hemos escuchado que el arquero debe ser un hombre de experiencia, pero con la realidad que vivimos a diario en nuestro fútbol pareciera que este pensamiento debería cambiar; cada fin de semana vemos como porteros como Wilker Fariñez y hasta el mismo Geovanni Banguera son figuras, y es allí donde debemos preguntarnos ¿Dónde está el recambio para los actuales referentes de los arcos colombianos?
Con tan sólo 17 años Juan David debutaría defendiendo el arco de Llaneros vs Orsomarso el 24 de Septiembre de 2016, juego en el que ambos equipos cedieron puntos al empatar 1-1. En ese mismo año disputaría dos compromisos más por Torneo, vs Leones donde cayeron 3-2 y con Pereira donde ganaron 4-3.
Su debut lo define como “una meta cumplida”, además agrega una frase que describe mucho la madurez que refleja en la cancha .. “Dicen que el arquero debe tener experiencia para asumir ese puesto, pero creo que no es así, eso va en la personalidad de cada uno. Ser arquero no es de nombre sino de hombres y gracias a Dios se me dio ese sueño”.

Con el orgullo de lucir la amarilla de Colombia.
En 2017 tuvo la posibilidad de estar presente en 6 compromisos por Torneo y 5 por Copa Águila en cuanto a fútbol profesional; a ello agregar también su presencia en la Súper Copa Juvenil con el equipo Sub-20 de Llaneros cuando éste necesitó de él bajo los 3 palos y siendo capitán. Pero definitivamente el hecho que marcó trascendencia en su vida, sería la disputa de la final por el Torneo Águila vs Leones donde su presencia resaltó.
Cómo un mensaje del cielo llegaría la idea de tapar en finales, pues en un sueño de Juan David se mostró claro que dicho momento más temprano que tarde se daría, puesto que cuando estuvieron en finales en Cartagena, este porteño soñó que taparía con el equipo profesional, pero en dicha oportunidad no se dio. Luego, un día antes de la final, el sueño volvió a repetirse, éste lo compartió con su compañero Jorge Soto y dicho y hecho fue expulsado en la final de ida vs Leones.
Como lo mencionaba anteriormente, no es común ver a un arquero tan joven asumir la responsabilidad de una final, pero las cosas se dieron para que Juan David fuera el encargado de resguardar el arco llanero tanto en una parte de la ida como en la vuelta. Sobre dicha experiencia Lemus dice que “Es algo soñado, tenía que afrontarlo con tranquilidad y liderazgo, era una hermosa oportunidad para ascender y demostrar las condiciones de Juan Lemus, no podría describir las emociones, pero estaba lleno de alegría”.

Presencia internacional de Juan David Lemus.
En este 2018 ha disputado 10 juegos en Torneo y 2 en Copa, además ha hecho parte de varios microciclos con la Selección Colombia Sub-20 en donde ya tuvo la oportunidad de representarnos. Los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, sería la primera puerta internacional abierta para este portero atlanticense que espera seguir este proceso con la tricolor para el Sudamericano Sub-20 del próximo año en Chile.
Dialogando un poco más sobre dicha Selección, nos comparte… “Bueno, vamos por buen camino, cada vez veo un equipo más sólido y acoplado, acá hay excelentes personas y vamos a dejar huella en el Sudamericano”.
Juan David alterna entre el equipo profesional, el Sub-20 y la Selección, en los 3 ha contado con participación pues el ritmo podríamos decir es lo más importante para los que al final luzcan y porten la tricolor, por eso la importancia de mantenerse en competencia tanto con el primer equipo, como con la cantera de su club, y obviamente afianzarse con sus compañeros en toda la preparación que están teniendo los dirigidos por Arturo Reyes de cara a Chile 2019.
El pequeño gigante, como a veces se refieren a Juan David es un portero que mide 1’82 Mts, trasmite seguridad en el arco, es potente y sabe jugar de líbero; como persona este joven de 19 años es sencillo, espontáneo, alegre y que ama a Dios; dentro de sus referentes se encuentran David Ospina, Keylor Navas y el antes mencionado Wilker Fariñez, la razón de su gusto por ellos es sencilla “Son grandes en una tierra de gigantes”.
Ya cumplió uno de sus sueños que fue el debut, pero aún guarda más; dentro de ellos podemos resaltar consolidarse como arquero en la Selección Colombia Sub-20, defender los colores de su país en una selección mayor, jugar en el equipo de sus amores, Junior de Barranquilla y en el AC Milán de Italia.
Salir de casa tan joven significa muchos sacrificios, estar lejos de su familia y vivir sólo también, pero en medio de todo este proceso ha podido madurar como persona y como jugador, ha sido difícil acostumbrarse a estar sin su familia, pero entiende que a veces toca arriesgar un poco de la felicidad pues en un futuro vendrán días mejores que podrá compartir junto a ellos. Algo que jamás olvida es que él es el fruto de las oraciones de sus seres amados.
“Alma de amateur y corazón de león”, ese fue el consejo que algún día le dieron Jairo Patiño y Armando Maldonado; por eso Juan David no olvida cada día que está haciendo lo que tanto ama, que está luchando y trabajando a diario por cumplir su sueño, para así seguir obteniendo logros.
______________
FICHA
Nombre: Juan David Lemus Quintero
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1999
Lugar de nacimiento: Puerto Colombia, Atlántico
Edad: 19 años
Posición: Arquero
Estatura: 1’82Mts
Pierna hábil: Derecha
Derechos Deportivos: Llaneros.