- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
LEONEL, RUEDA Y PELUSSO: RESULTARON FAMILIARES (Wbeimar Muñoz)
- Actualizado: 24 septiembre, 2015

Leonel Álvarez en el Metropolitano. Foto tomada de El Heraldo
Por Wbeimar Muñoz Ceballos
LEONEL ÁLVAREZ. Su equipo el DIM empató 0-0 con La Águilas, pero mantuvo la propuesta atacante durante los 90’. El rojo estuvo más cerca de la victoria y si ésta no llegó en el juego del pasado fin de semana, fue por el orden, concentración y reducción de espacios del rival.
Anoche por Copa Colombia, perdió con Junior 1-2, básicamente porque en el primer tiempo traicionó su estilo de posesión y circulación de la pelota, lo que permite tarde que temprano la aparición de los espacios para las asistencias y los remates a gol. Prefirió cederle la pelota al cuadro barranquillero y tomar una actitud defensiva, en la cual los volantes de creación y el hombre en punta, se desentendieron de retardar la salida enemiga y por lo tanto el ataque. Lo anterior implicó que se duplicara el trabajo de Torres y Didier, quienes terminaron sudando la gota amarga. Por esperar, comenzó perdiendo y luego no pudo superar la adversidad.
REINALDO RUEDA. Jugó recientemente contra Cortuluá, empatando sin goles. Se enfrentaban la nómina más costosa del país y un onceno de gladiadores. Claro que en la gramilla del estadio ‘’12 de octubre’’, el balón no rueda bien y eso unido a los muchos lesionados, es un atenuante para el DT de Nacional. Sin embargo a 10 minutos del final ( incluído el tiempo de reposición) el equipo valluno tuvo un expulsado y De la Pava, con un hombre menos, se reforzó en la zaga para aguantar el empate hasta el final. Rueda respondió entrando un volante de contención (Arias) en vez de arriesgar un poco con Guerra, quien por técnica y talento pudiera haber roto la noche. Pero, NO. Para Rueda fue prioridad defender el 0-0, contra un club chico.
GERARDO PELUSSO. Por Copa Suramericana Santa Fe perdió 1-2 con Emelec. ( El cuadro ecuatoriano había eliminado en el primer semestre al Atlético Nacional en la Libertadores, en parte por la tozudez de Juan Carlos Osorio, a quien le dio en el partido de ida, por hacer un experimento con Copete de lateral izquierdo y por ese lado le hicieron un gol que fue definitivo, porque después no pudo remontar la diferencia en el Atanasio). Los cardenales ganaban 1-0 en condición de visitantes y Morelo erró un penal en el primer tiempo. Para el segundo acto Pelusso entregó pelota y terreno al oponente, con el fin de defenderse. Olvidó la ofensiva, en la que era superior Santa Fe… y así le fue.
Leonel, Rueda y Pelusso, en los tres partidos citados , son ejemplos claros de la aplicación de una frase que ha hecho carrera en el fútbol: ‘’ LO IMPORTANTE ES MANTENER EL CERO EN NUESTRO ARCO’’.
Alguien acuñó otra sentencia : ‘’ lo único importante en el fútbol…es GANAR. Otro replicó : ‘’LO ÚNICO IMPORTANTE ES…RESPIRAR’’.
El aficionado común,’’ que vive (según dijo Eduardo Galeano) mendigando una jugadita por el amor de Dios’’ , sabe que el futbol es de equilibrio entre defensa y ataque. Pero recostarse totalmente en la trinchera propia, olvidándose del arco enemigo, no es ni ha sido aconsejable, en el balompié de todos los tiempos.
Debieran aprenderlo Leonel, Rueda y Pelusso, quienes resultaron casi hermanos. Son hijos…por éstos días, del miedo y la falta de rebeldía .
No les parece ???
Un comentario