- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Les presentamos a Carlos José Gamboa, presentador y periodista de Noticias RCN
- Updated: 11 abril, 2025

Entrevista mano a mano de Carlos Gamboa con Luis Díaz en Copa América 2024 tras la victoria 3-0 de Colombia ante Costa Rica.
=============================================
Temario de medios, viernes 11 de abril/2025.
=============================================
Entrevista con periodista deportivo antioqueño vinculado al Canal RCN.
==============================================
Cuando era pequeño le gustaba imitar a los personajes que veía en televisión: futbolistas, políticos, presentadores.
==============================================
Con RCN siempre, primero como practicante, después como corresponsal de deportes en Medellín. Ahora de tiempo completo en Bogotá.
===============================================
Su primer referente del periodismo fue Juan Gossaín, lo dibujaba incluso cuando tenía 10-12 años, siempre lo inspiró mucho.
===============================================
Cápsulas se complace en presentarles al periodista deportivo Carlos José Gamboa Mosquera.
===============================================
(Entrevista)
CON USTEDES, CARLOS JOSÉ GAMBOA MOSQUERA

Primera emisión de noticias RCN. Poca gente le cree a Carlos Gamboa que entra a trabajar todos los días a las 4:30 AM.
-¿Cómo se presenta Carlos José Gamboa ante la comunidad Cápsulas?
Soy Carlos José Gamboa, tengo 28 años, nací en Medellín, hijo de Astrid y Ernesto. Soy Periodista deportivo y presentador de Noticias RCN en la primera emisión. Me encanta mi trabajo, me encanta el día a día, aprender de todo y sobretodo compartir con la gente. Creo que a veces soy muy extrovertido pero pues ese es un sello personal que espero jamás perder, siempre buscar el lado bueno de las cosas, reír. Soy respetuoso, honrado y me exijo mucho en el día a día porque en este oficio nunca es suficiente.
—
-¿Por qué periodista deportivo?
Es una historia curiosa porque cuando era pequeño me gustaba imitar a los personajes que veía en televisión: futbolistas, políticos, presentadores y a mi abuelo le encantaba ponerme a prueba con eso, entonces jugábamos a hacernos preguntas y responder como estos personajes, decía que yo iba a ser periodista.
Él murió en el 2006 y cuando estuve en su sepelio, una persona allegada a él (que no me conocía) preguntó si ese era el nieto de “Cheo” que iba a ser periodista, ese momento me marcó y desde ahí creo que tuve muy claro cuál era mi propósito. A pesar de que tuve la posibilidad de dedicarme jugar fútbol, era portero en el Club Deportivo Wilson Cano, decidí la academia porque siempre sentí dentro de mí que mi camino era este.
—
-¿Cómo llegó al Canal RCN?
Llego a Noticias RCN en enero del 2019 como practicante, yo estudiaba en Medellín y yo solo quería trabajar aquí. Casualmente salió la convocatoria y en plenas vacaciones de diciembre me llaman a una entrevista, tuve que volar a Bogotá y afortunadamente en la entrevista me dijeron que empezaba en enero.
A partir de ahí empecé a construir mi carrera en el canal, me mudé a Bogotá aunque me gustaba mucho lo que hacía a pesar de que no me pagaban en la práctica. Casualmente luego de un par de meses, Medellín se queda sin corresponsales y ahí es cuando Juan Felipe Cadavid y Andrea Guerrero dicen que yo debería volver a mi ciudad para empezar a trabajar en forma con el canal, pues les gustaba mucho lo que hacía.
Terminé la práctica en Bogotá y luego de un mes empecé como corresponsal de deportes en Medellín en donde estuve 3 años y medio donde amé la calle y el trajín de mi ciudad que amo. En marzo de 2023 me llaman para que venga a Bogotá para integrar el equipo principal y comience a ser presentador.
—
-Lo vimos en redes promocionando álbumes de fútbol. Es coleccionista?
No sé si coleccionista, pero siempre he llenado el álbum del mundial, tengo todos los álbumes desde 1994 hasta 2022, es una tradición para mi que espero continuar por toda la vida.
—-
-¿Quiénes han sido sus referentes del periodismo?
Mi primer referente del periodismo fue Juan Gossaín, lo dibujaba incluso cuando tenía 10-12 años, siempre me inspiró mucho. Sin embargo con el tiempo empecé a admirar las crónicas de Martín Ainstein, el relato de las historias de Fernando Palomo, la autenticidad en cámara de Andrea Guerrero, el conocimiento futbolístico y sencillez de Juan Felipe Cadavid y cuando empecé a trabajar en RCN, la rigurosidad de Jose David Rodríguez, una persona a quien le agradezco infinitamente por terminarme de formar mientras me dieron la oportunidad de aprender en la sección deportiva.
—

Carlos Gamboa Mosquera. Planta baja en la Final de la Copa América 2024, fueron 50 días de cubrimiento siguiendo a la Selección Colombia.
-¿Cómo resume su trayectoria en medios?
Todos los días es un sueño para mi. Pensar que muchos de mis ídolos los veía por televisión y hoy son compañeros de trabajo es increíble. Sin embargo siento la responsabilidad de darle dignidad a mi profesión, pues en la Universidad, todos querían ser periodistas deportivos y muy pocos lo logramos, así que estar preparado es una forma de honrar a todos aquellos que tenían mucho talento aunque no lo lograron por cosas de la vida. Para mi este sueño nunca duerme.
—
-¿Su sueño periodístico?
Tenía dos. El primero ya lo cumplí, era entrevistar a Rafael Nadal, lo hice en 2022 cuando vino a Colombia, es uno de los días más especiales de mi vida, porque ha sido y será un ídolo personal. El otro es la Copa del mundo con RCN, Dios quiera que el próximo año pueda lograrlo, ha sido mi sueño desde niño y pues a partir de ahí estoy seguro que van a llegar más sueños, metas más altas, es un camino largo.
—
F I C H A
—
– Nombre: Carlos José Gamboa Mosquera
– Lugar y fecha de nacimiento: Medellín, 1 de octubre de 1996
– Estudios secundarios: Colegio José María Berrío
– Estudios universitarios: Comunicador Social – Universidad EAFIT y Magíster en Comunicación Transmedia – Universidad EAFIT
– Carlos actual: Presentador y periodista de Noticias RCN
– Estado civil: Felizmente ennoviado
– Pasatiempos: Me gustan los videojuegos, la tecnología, crear contenido, ver partidos de fútbol viejos, coleccionar camisetas de fútbol, me encanta el tenis y el padel, deporte que también le he tomado mucho cariño.