Capsulas de Carreño

Lleras y Sevilla, asunto de «mandatarios». Por Pablo Arbeláez Restrepo

 

El cuadro del EPM-Une fue el ganador de la etapa inicial en la Vuelta a Colombia, edición 65. Foto cortesía EPM-Une

El cuadro del EPM-Une fue el ganador de la etapa inicial en la Vuelta a Colombia, edición 65. Foto cortesía EPM-Une

Por Pablo Arbeláez Restrepo

Pablo Arbelaez

 

Alberto Lleras Camargo pensaba el país encima de una bicicleta.

En sus pocos ratos de solaz, el expresidente de Colombia trataba de echarle cabeza a la resolución de los problemas dando pedal.


En la finca Yerbabuena, que suele alojar el descanso de los gobernantes, Lleras Camargo, montado en su cicla cachona, enviaba además un mensaje de salud, por medio del deporte que amaba. Como lo entregó igualmente en 1959 cuando dio la partida de la Vuelta a Colombia de ese año que tuvo la victoria del Tigrillo Rubén Darío Gómez, ya fallecido.


Y ese mismo amor por la bicicleta es el que tiene, muchos años después de haber estado Lleras Camargo en el solio presidencial, Óscar Sevilla, 38 años, actual campeón y primer líder de la ronda nacional, quien este domingo lideró la formación ganadora del EPM-Une en la contrarreloj por equipos disputada en Bogotá.


El nacido en Albacete, tras haber sido una figura de Europa, se afincó en Colombia, para hacer una nueva vida y seguir atado a lo que más quiere: la bicicleta. Lejos de los fantasmas de la Operación Puerto, en España, por la que nunca fue judicializado y sí estigmatizado.


Sevilla como Lleras, siempre pensaron en su condición de líderes que los asuntos de lo cotidiano se podrían resolver encima de una bicicleta. Y seguro que lo han logrado, porque en últimas Lleras Camargo fue un buen gobernante, además de haber sido un hombre de letras, brillante periodista y primer secretario general de la OEA, Organización de Estados Americanos.


Mientras tanto, Sevilla disfruta de una segunda oportunidad que le dio la vida, de poder seguir en su ciclismo y tener una familia colombiana que lo adora. ”Mi amor por el ciclismo es muy grande. Si la gente supiera lo que yo me tengo que sacrificar. Yo vivo a toda hora para esto”, destaca el hoy vestido de amarillo, quien ha superado los obstáculos de la vida montado en una bicicleta.


Este domingo, cuando el presidente Juan Manuel Santos siguió los caminos de su viejo colega Lleras Camargo –presidente de Colombia entre 1958 y 1962-, al dar la salida de la ronda nacional, y montarse luego en una bicicleta para hacer un corto recorrido, puede pensar que encima del caballito de carbono, los cientos de problemas de una nación se le pueden buscar una solución. O bien mostrarle al pueblo su apoyo al deporte –un acierto de su mandato- y acercarse más a la gente por medio de algo tan popular como lo es la bicicleta.


De algo sirve la historia, como la de Alberto Lleras y Óscar Sevilla, quienes pensaron en su país y en la resolución de sus asuntos, dando pedal en una bicicleta. Al menos el corredor español ya resolvió cómo ganar con su elenco la primera jornada de 2015 y ser “el primer mandatario” de la carrera.

El pedalista español, con la victoria de su elenco, se convirtió en el líder inicial de la Vuelta a Colombia de 2015. Foto EPM-Une.

El pedalista español, con la victoria de su elenco, se convirtió en el líder inicial de la Vuelta a Colombia de 2015. Foto EPM-Une.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top