Capsulas de Carreño

Lo mucho que quieren a Pékerman… (Columna Cápsulas)

BARRANQUILLA. James Rodríguez  montó en su cuenta de Twitter un vídeo donde realiza una coordinada maniobra con el balón, pasando el balón cabeza a cabeza por cada uno de los jugadores de la Selección. Foto tomada de Twitter. Con esto se refleja la unión y la concentración para el compromiso de mañana ante Argentina, válido por la cuarta jornada de los clasificatorios con miras a Rusia 2018.

BARRANQUILLA. James Rodríguez montó en su cuenta de Twitter un vídeo donde realiza una coordinada maniobra con el balón, pasando el balón cabeza a cabeza por cada uno de los jugadores de la Selección. Foto tomada de Twitter.

Por Alcasú

 

————————————————–
*¿Qué sorpresa tendrá preparada la Selección para enfrentar a los argentinos?… En Chile fue Muriel y funcionó a la perfección.
—————————————————–

 

Introducción. Pékerman, 66 años, viejo querido, acá y en Argentina. Ya lo deducirán después de leer entradillas de la página de la AFA (Asociación de Fútbol  Argentino) y ole.com.ar.

Pasado (1). En 1994, Pékerman quien había trabajado en divisiones inferiores con Argentinos Jrs. y Colo Colo, se postuló para trabajar con las selecciones juveniles de Argentina. Y Grondona lo escogió.

Pasado (2).En 1998 ya era bicampeón Mundial Sub-20. Y reseña Wikipedia que Grondona le ofreció la selección de mayores, pero Pékerman no aceptó, no estaba preparado. Recomendó a Bielsa.

Asesor. En 2003, Pékerman, que era asesor del Club Leganés, escuchó hablar a un argentino de apellido Messi y le pasó el dato a Tocalli, DT de inferiores, para que lo convocara de inmediato.

Mayores (1). En 2004, renunció Marcelo Bielsa a la selección argentina y Grondona nombró a Pékerman. Estuvo en el Mundial 2006 de Alemania pero no le fue bien. Desde entonces, apasionado por los videos.

Mayores (2). En ese Mundial de Alemania, Pékerman fue criticado por no incluir a Messi en el partido de cuartos de final contra el anfitrión. Lionel lo tiene como uno de sus principales formadores.

Infiltración. Después del Mundial, AFA quería que Pékerman continuara pero decidió renunciar porque Grondona le había dado entrada a un grupo ruso que le daba facultades de escoger amistosos.

Hoy (1). Aparece en la propia página web de la AFA: “¿Con quién se enfrentará mañana la Selección Argentina? El equipo de José, nada menos: con Pékerman al frente”.

Hoy (2).En las manos de Ospina, el talento de James, la calidad de Teófilo Gutiérrez y la sapiencia de José Pékerman se fundamentan muchas de las ilusiones de esta Colombia”.

Olé. “A José Pekerman le sobran canas de viejo conocedor del fútbol. Su estilo como entrenador puede haber cambiado con el tiempo.

Olé (2). Pero lo que no ha modificado es la seriedad con la que se compromete a la hora de tomar un equipo. En este caso, una selección.

Olé (3). Un nuevo ejemplo se vio en esta doble fecha de Eliminatorias. Sabiendo que en España crecía el rumor de citación al central Bernardo Espinosa Zúñiga, el DT lo llamó rápidamente”.
Olé (4). Viene de aplicar la fórmula Messi en los anteriores compromisos de Eliminatorias. En aquella ocasión citó a Fabián Castillo, quien estaba en la mira de Jurgen Klismann.

Olé (5). A Castillo no lo puso en la nueva lista. Le tocaba el turno a Espinosa”. Todos estos comprimidos son del periodista argentino Federico Rozenbaum.

Reflexión. ¿La convocatoria de Fabián Castillo no tenía intención de promoción sino bloquearlo para un eventual llamado de la Selección USA?

 

*RÁPIDAS

Ayron del Valle (América) con 29 goles igualó a Erwin Carrillo y a Blas Pérez como máximos anotadores en la segunda categoría de Colombia.

Selección. Formación de Leonel: Ospina; Zúñiga, Yepes, Aquivaldo, Armero; Bolívar, Aguilar, James Rodríguez, Pabón, Ramos, Jackson. Contra Argentina, nov. 2011.

Nelson Reyes, Director de Divisiones Menores de  Atlético Nacional, viajó este domingo (16) rumbo a Lima, invitado por la Federación Peruana de Fútbol, para compartir sus experiencias en fútbol formativo como unidad de negocios.

Eurocopa. Un doblete del delantero Jon Walters frente a Bosnia permitió a Irlanda sellar su billete para la Eurocopa de Francia, la segunda que  disputarán de manera consecutiva.

Compartir:

3 comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top