- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
¡Lo que faltaba! (César Polanía, El País)
- Actualizado: 13 septiembre, 2015
Por César Polanía,
El País
—————————————–
*El tiempo pasa y la Selección nos deja más dudas que certezas.
——————————————-
Malo para James. Malo para el Real Madrid. Y muy malo para la Selección Colombia.La lesión del talentoso volante, que lo deja por fuera de las canchas unas cuatro semanas, llega en el peor momento para el equipo de Pékerman, que busca, contrarreloj, encontrar ese tono que lo puso en la élite del fútbol mundial.
Contra Perú, en el juego amistoso del martes pasado en Nueva York, la Selección mostró una pizca de crecimiento, luego de la floja presentación en la Copa América de Chile, donde no dejó ni una señal de la grandeza que lució en el Mundial de Brasil 2014.
A esta Colombia le falta mucho brillo por una razón sencilla: la mayoría de sus jugadores no están en buen nivel y apenas están despertando en sus clubes para coger nuevamente el ritmo ideal. Ese era el caso de James, quien empezó como suplente la temporada con el Real Madrid, pero en el segundo juego ya mostró su categoría y se mandó dos golazos que no solo le subieron el ánimo, sino su nivel futbolístico. Contra Perú, el cucuteño volvió a la versión del James deslucido, pero era solo cuestión de tiempo. De acoplamiento. Algo que solo alcanzaría en el Madrid en este mes que le queda a Colombia para afrontar sus dos primeros juegos por eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, contra los incas nuevamente (en Barranquilla, el 8 de octubre) y Uruguay (en Montevideo, el 13).
El viernes, el técnico madridista Rafa Benítez se quejaba por la lesión de James.Inclusive, pedía indemnización al club por parte de la Selección Colombia. Una comentario en fuera de lugar. Me pregunto si en caso de que él dirigiera una selección pensaría igual. Pero bueno, esa es otra discusión. Lo cierto es que, más que Rafa Benítez, somos los colombianos los que lamentamos que se haya lesionado el jugador, pero así es el fútbol. La culpa no es de James ni de Pékerman ni del jugador que chocó con el 10 de la Selección. Un jugador se lesiona porque juega. Así de sencillo. Y punto.
Algunos dicen que a James le puede alcanzar para ser concentrado y jugar contra Perú y Uruguay. Nadie está seguro de ello. Igual, si le alcanza el tiempo para la recuperación física, llegará sin ritmo y entre algodones para afrontar los dos compromisos por eliminatorias.
Dura tarea la de Pékerman, que aparte de devolverle —no sé cómo, si ya no hay más partidos— ese sello que hizo fuerte a Colombia, ahora tiene que buscar un hombre que genere ideas en el mediocampo. Por fortuna, integró a Macnelly al amistoso contra Perú. Eso vale. Pero hay que admitir que cuando el balón pasa por sus pies, Colombia se vuelve lenta. Muy lenta. El tiempo pasa y la Selección nos deja más dudas que certezas.