Capsulas de Carreño

Lo que pudo ocurrir con el VERDE.

 

Por Guillermo Carmona

 

 

 

*Hay que hacer reingeniería técnica, física y emocional y rejuvenecer el equipo.

 

Por la pandemia y por otras consideraciones no volví al estadio pero le sigo la pista al equipo, leo,,escucho, pregunto sobre sus actuaciones y observo el contexto deportivo.

En la campaña actual ganó la copa Colombia, aseguró cupo en la Libertadores, lideró el torneo, pero terminó con un pobre desempeño, no gana desde hace 8 fechas y quedó eliminado del trayecto final del torneo.

Desconociendo muchos temas internos y externos, desde mi observatorio, conecto con las siguientes explicaciones sobre lo que le ocurrió al VERDE:

1. El Cuerpo Técnico no cuenta con suficiente experiencia e independencia…
Parece un equipo dirigido por los jugadores…

2. El Cuerpo Técnico se la jugó con los capos y les escrituró la titular. A los juveniles, donde se formó, paradójicamente, muy pocas y forzosas oportunidades les dio. Se fue al otro extremo de Osorio: cero rotación,
Consecuentemente, el equipo terminó físicamente reventado. Siempre convocaba a los mismos titulares y suplentes, salvo emergencias.

4. Jugadores como Quintana, Pabón, Duque, Barrera y Andrade, requieren de reacondicionamientos físicos, tácticos y emocionales.

4. Muy limitado liderazgo y versatilidad táctica. Cómo lo dijo el Técnico del Cali, es muy difícil que Nacional cambie su libreto, el que conocen muy bien los demás equipos que lo tienen como un equipo técnica y tácticamente predecible. Hasta el discurso es limitado (resciliencia, valentía, aprendizaje, etc). Me llamó la atención que en la rueda de prensa le preguntaban más a Sebastián Gómez que al Técnico.

5. Preocupante incapacidad de reacción. 8 partidos sin ganar, sin revulsivos o herramientas tácticas y técnicas, deja más dudas que certezas.

Siempre he sido defensor de jugadores jóvenes y me alegró la llegada de Alejandro Restrepo a la Dirección Técnica, con excelente formación, más preparado que un Kumis, como me lo indicó en una oportunidad el ex presidente Juan David Pérez.

Hoy pienso que dirigir profesionalmente equipos de categoría como el VERDE requiere kilometraje, mucha experiencia y conocimiento, sabiduría, bastante carácter, liderazgo e independencia, excelente comunicación e inteligencia emocional.

Ojalá la dirigencia entienda las realidades y los desafíos de jugadores y cuerpos técnicos.

Hay que hacer reingeniería técnica, física y emocional y rejuvenecer el equipo.

Lo ideal es que la Organización Ardila, la junta, el presidente, el Comité, el cuerpo técnico y los jugadores entiendan bien sus roles. Los respaldos, solidaridades y marídajes, pueden resultar positivos si se rema leal y articuladamente para el mismo lado o nocivos, si son utilizados para proteger zonas de confort u ocultar falencias.

Compartir:

One Comment

  1. Pablo Enrique Pulido Pérez

    10 diciembre, 2021 at 4:29 pm

    POR COMENTARIO DE GUILLERMO CARMONA
    Señor Guillermo Carmona, excelente comentario.
    Claro, preciso y sobre todo, respetuoso. Es un hecho, la hinchada verdolaga está dolida, pero eso no nos da autoridad para dar rienda suelta a la grosería y al fanatismo. Hasta hace muy poco el «técnico joven» como han llamado al Señor Alejandro Restrepo, era elogiado por propios y extraños. Hoy, ante la adversidad, una buena parte de esa hinchada hostil y hasta peligrosa, pide su crucifixión. Igual sucede con los jugadores.

    Como dice el Señor Guillermo Carmona, ojalá las directivas del equipo aprendan de los errores cometidos y logren sacar el equipo adelante. Nosotros, los hinchas, somos apenas unos dolientes. Los dueños son otros y ellos sabrán que hacer.
    Desde Bogotá, un cordial y respetuoso saludo para todos los hinchas verdolagas.
    Pablo Enrique Pulido Pérez

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    BOGOTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *