- La FA Cup también para Manchester City
- Sábado futbolero de película (Cápsulas)
- Mundial Sub 20: Casadei vs. Marquinez, duelo
- Cuarta de semifinales Liga, modificación horario, árbitros
- Mundial Sub 20 – Datos @elcoleccioniste
- Colombia Sub 20 sueña…
- Raúl Pini, 100 años
- Nacional hizo el gol y lo defendió a muerte (m.r.r.)
- Este Nacional no pinta (Cápsulas)
- Síntesis Nacional 1 – Águilas 0. / Pasto 0 – Alianza 0
Lo que viene: pibes en todos los equipos.. Por Agustín Colombo, Diario Perfil
- Actualizado: 11 mayo, 2020

Jugadores de las inferiores de River Plate. Foto tomada del diario Perfil.
—
—
*La crisis económica, el futuro incierto y la suspensión de los descensos impulsará un ascenso masivo de juveniles.
—
Por Agustín Colombo, Diario Perfil
Si hay algo que empieza a quedar claro en medio de la gran confusión y desorden que generó la pandemia en el fútbol y la sociedad es que cuando los torneos se reanuden, la mayoría de los equipos estarán repletos de juveniles. En muchas tribunas volverá a escucharse el “vamos vamos los pibes” como un himno del presente.
Hay varias razones que hacen suponer eso. La primera, sin dudas, es que muchos contratos no se renovarán a partir del 30 de junio, algo que puso en pie de guerra a Futbolistas Argentinos Agremiados, la AFA y los clubes.
La segunda tiene un matiz económico: por la crisis que atraviesan todas las instituciones, los planteles no tendrán la cantidad de refuerzos de temporadas anteriores. La tercera es más bien psicológica: al no haber descensos –acaso el motivo por el que se rompió la relación entre Marchi y Tapia–, los clubes, relajados porque no perderán la categoría, les abrirán la ventana de Primera a muchos chicos que hasta hace unos meses estaban en la quinta y cuarta división.
“Muchos jugadores grandes que iban a ser contratados o tenían contrato hasta esa fecha no van a continuar. Entonces muchos chicos van a tener la posibilidad que quizás no tuvieron antes”, valida Fernando Kuyumchoglu, coordinador de las divisiones inferiores de San Lorenzo.
Habrá un problema, entre los tantos que se esperan por la crisis generada por el coronavirus. Muchos pibes se verán obligados a cortar su proceso de formación por los apuros propios de los clubes. Por eso Adolfo Manetti, coordinador en Colón, hace especial hincapié en que dependerá “del trabajo que se haya hecho y el nivel que tenga” cada jugador. Considera que en este tiempo es posible que se promueva sin que el futbolista esté totalmente formado, no solo desde lo futbolístico, sino de lo físico o lo psicológico.
No obstante, en la cantera del club santafesino saben que esta temporada será más demandante que la anterior. “En Colón tenemos buenos valores que pueden formar parte junto a los que ya están en Primera. El año pasado debutaron seis o siete chicos, los hicimos jugar en la Copa Argentina y en la Copa Santa Fe”, explicó Manetti.
(Fuente: Diario Perfil)