Capsulas de Carreño

Lorenzo y Cía: Para empezar estuvo bien  (Cápsulas)

BARRANQUILLA. Ese gol que celebra acá Santos Borré ya lo había convertido Colombia en un amistoso de esta era Lorenzo. Ayer repitió la jugada con centro de John Arias, cabezazo de Santos Borré. Sólo que esta vez vale por 3 puntos de la Eliminatoria. Foto FCF.

==

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Colombia x Borré. / Argentina x Messi. / Perú por Gallese. / Hoy: Uruguay vs. Chile (6:00), próximo rival.
===========

ECOS DE LA PRIMERA 

-Lo previsto. ¿Fue la Venezuela que se esperaba? Sí. Un planteamiento defensivo, jugar con el error que pudiera cometer Colombia y estuvo cerca de marcar en el primer tempo con dos cabezazos que sorprendieron.

Primer tiempo. ¿Cómo jugó Colombia?. Mal, enredado, confundido, impreciso, abusó del pase atrás, con toque de salida entre los defensores, ninguna profundidad. Solo al final se lanzó al ataque.

-Segundo tiempo. ¿Casualidad o acierto?. Ingresó Carrascal, salió Cuadrado. Al minuto inicia la jugada el «8» (ruso), habilitó al extremo Arias, centro preciso, cabezazo certero de Santos Borré, gol, victoria.

-Conclusiones. Victoria justa de Colombia. Le faltó al menos otro gol. Venezuela buen primer tiempo, todo controlado, pero en la complementaria el desgaste le pasó factura.

-Colofón. Para empezar, estuvo bien. Es ganar de local. Dejar el arco en cero. Reconciliación con la tribuna. Funcionó el revulsivo del técnico para el segundo tiempo.

====

                  ASÍ LOS VIMOS, PUNTAJES

BARRANQUILLA. Baile de Colombia que no puede faltar. Luis Díaz, Jorge Carrascal, Santos Borré, el 7, el 8 y el 19 de destacada actuación en el triunfo que abrió la Eliminatoria. Foto FCF.

Colombia (1). Vargas (7). Dos veces exigido, respondió bien. Maneja bien los pies. / Muñoz (6). No fue muy clara su salida. / Mina (7). Impuso respeto, ganó la mayoría de duelos a Rondón.

Colombia (2). Lucumí (6). Una desatención en salida, buen complemento con Mina. / Machado (6). Algunas complicaciones a la hora de salir por su costado, mal perfilado en el primer tiempo a la hora de defender.

-Colombia (3). Lerma (7). En marca bien, en salida no mucho. Ofensivamente se hizo notar, lo empujó en el área Yangel Herrera, era penal que no se castigó. / Uribe (6). Casi no pesó en el primer tiempo, mejoró después.

Colombia (4). Cuadrado (5). Capitán que no lució. El primer cambio. No salió para la complementaria. / Díaz (7). El más desequilibrante de todos, le montaron marca escalonada, quedo debiendo el gol.

BARRANQUILLA. Luis Díaz siempre encarador, siempre peligroso. Salió ovacionado. Foto FCF.

Colombia (5). Arias (7). Un primer tiempo flojo, con asistencia en el segundo. /  Santos Borré (7). Aplicado tácticamente en un papel que no es muy visible, presente con gol de victoria. Jugó 75 minutos.

Colombia (6). Carrascal (8). Entró en el segundo tiempo por Cuadrado para cambiarle la cara ofensiva a la selección. Siempre con la mirada al frente. / James (7). Buena tónica, juego corto, buscando sociedades.

-Colombia (7). Durán (6). Estuvo cerca de marcar, entró por Borré en el 75. / En el 85, ingresó Wilmar Barrios por Matheus Uribe y en el 88 Luis Sinisterra por Luis Díaz.

-Colombia (8). En la complementaria, Lorenzo se la jugó con una cara nueva al sustituir al capitán Cuadrado (35 años) por el volante del Dinamo de Moscú Jorge Carrascal (25). Y se le dio el cambio.

-Arbitraje (6). Anderson Daronco dejó dudas en el empujón recibido por Jefferson Lerma en el área (minuto 36) de parte del No. 6 (Herrera). Si eso no es penal, entonces se trata de un nuevo reglamento «a lo brasileño».

=====

OTROS LARES 

En Ciudad del Este. Paraguay 0 – Perú 0. Los palos y la figura el arquero Pedro Gallese (33 años, juega con el Orlando City), responsables de la paridad. Los incas perdieron a Luis Advíncula (minuto 45).

-Paraguay. El mejor puntaje para el atacante Miguel Ángel Almirón 7.4  (29 años, juega con el Newcastle de la Premier). Empate con sabor un poco amargo para el DT Barros Schelotto. Próximo juego contra Venezuela.

-Otra cara. Para la prensa peruana (diario Líbero) fue un notable empate. El próximo desafío será contra Brasil en el Estadio Nacional, boletería agotada.

CIUDAD DEL ESTE. Duelo entre el paraguayo Gustavo Gómez (15) y el peruano Paolo Guerrero (9). Empate sin goles. Foto tomada del portal FútbolUy.

-En el Más Monumental. Argentina 1 – Ecuador 0. Gol del de siempre, Messi, tiro libre en el minuto 77. Dirigió Wilmar Roldán. «Le costó, pero ganó», titular de La Nación.

-Comentario. «El partido parecía sencillo y terminó haciéndose muy duro, hasta que Messi desbloqueó el 0 a 0 con uno de sus habituales remates de pelota parada». El martes visitará a Bolivia en La Paz.

-Figura. Cristian Romero 8 puntos. «Impecable partido en todos los aspectos. Ganó todos los duelos aéreos, ofreció siempre salida limpia, desplegó su arsenal de recursos para ganar pelota». La Nación.

-Calificación. Para Messi 7. Incluso en un partido en el que no logra tener la trascendencia que lo caracteriza durante largos tramos, el capitán consigue ser determinante cuando más importa.

-Dato. Lio Messi igualó a Luis Suárez como los máximos goleadores de las eliminatorias CONMEBOL con 29 goles. Y son 104 goles con la camiseta de Argentina. Es la sexta participación en Eliminatorias.

-Lo de hoy. Continuación de la primera fecha. Estadio Centenario (Montevideo):  Uruguay vs. Chile (6:00). / Estadio Olímpico do Para (Belem): Brasil vs. Bolivia (7:45).

Compartir:

4 comentarios

  1. David Arango Cardona

    8 septiembre, 2023 at 9:32 am

    La victoria de Colombia
    El resultado fue lo mas destacable del debut de Colombia. No se jugó bien en el primer tiempo y con el gol tempranero se cuadró el camino. Muy pareja la eliminatorias dos goles en tres partidos, para los que piensa que por el número de cupos estos es papita pal loro están equivocados.

    Todos piden un recambio pero ya y creo que hay que tener paciencia y hacerlo inteligentemente, varios de los que hoy juegan muy seguramente no alcanzarían a llegar al próximo mundial pero al hoy se necesitan. Para destacar Arias, Lerma y Carrascal y los que tuvieron menos tiempo, creo que James se pudo destacar. Preocupante que habiendo Var haya errores tan evidentes como el no sancionar ese penalti claro contra Colombia, será que estamos ad portas de otro reglamento de fútbol para cada árbitro. Se ganó no jugando bien, los puntos son oro pero….Se debe mejorar y mucho.
    David Arango Cardona

    Hincha de América de Cali
    Socorro Santander

  2. Jose Zuka

    8 septiembre, 2023 at 9:32 am

    La victoria de Colombia
    Buenos días:

    Partido complicado y bien enredado en el primer tiempo para Colombia, pero se hizo lo mas importante que era ganar. Estas eliminatorias serán muy difíciles, ya que quizás con la excepción de Bolivia (aunque todavia no los hemos visto), los otros equipos están muy parejos. Se dice que clasificar será un paseo, ya que hay 6.5 cupos, pero no se dice que a excepcion de Brasil, Argentina y tal vez Uruguay (tampoco los hemos visto) habria 5 equipos muy parejos luchando por 3.5 cupos.

    Claro que con nuestra habitual prepotencia (aunque despues salgamos con chorro de babas) nos creemos muy superiores a Chile, Perú, Paraguay, Venezuela y Ecuador.

    Ayer Venezuela nos puso a sufrir y así de duros o mas serán casi todos los partidos.

    Se ganó y eso era fundamental, para empezar este proceso con optimismo.

    Saludos.
    José Zuka

    Hincha de Nacional
    Calgary

    • Jorge Iván Londoño Maya

      9 septiembre, 2023 at 9:43 am

      En respuesta a José Zuka
      José, cordial saludo. Muy centrado tu comentario. Ayer vimos la tocata de Brasil a Bolivia, y el juego de Uruguay frente a Chile. Entonces, abiertos todos los fiambres, encontramos que Brasil, Argentina y Uruguay son el «muchacho suda´o»; Chile y Ecuador, siempre serán el «chicharrón» con garra dura de masticar, Perú y Paraguay son rivales de yuca y papa, y Bolivia y Venezuela el arrocito y carnita en polvo. Entonces, Colombia no puede clasificar de «arepa». Buen provecho.
      Jorge Iván Londoño Maya

      Hincha de Nacional
      El Retiro

  3. Ricardo Forero

    8 septiembre, 2023 at 1:03 am

    Los árbitros brasileños
    Con respecto a los árbitros brasileños del Colombia vs. Venezuela:

    -¿Disfrutaron con el juego brusco de los venezolanos?
    -¿Apenas trajeron un cartón amarillo o acaso les descontaban plata de sus honorarios por mostrar tarjetas?
    -¿Los del VAR estaban viendo Paraguay vs. Perú cuando Herrera empujó a Lerma?
    Ricardo Forero

    Hincha de Millonarios
    Bogotá

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *