Capsulas de Carreño

Los altibajos del DIM en la era Torres (María Victoria Zapata, Dama Roja)

MARIA-VICTORIA-ZAPATAPor María Victoria Zapata B.

——————————–
*En respuesta a Mauricio Vélez
———————————-

Cordial saludo, Mauricio.

Si bien es cierto el fútbol del DIM fue vistoso en la era Hernán Torres, también lo es que ese balompié que llena la retina solamente se observó en el segundo campeonato del 2014, incluyendo los de la fase semifinal y se cometieron errores mayúsculos, por parte del orientador Torres, en instancias definitivas.


El fútbol bonito y efectivo no se vio en todos los juegos disputados como quiera que el DIM, clasificado con antelación a cuadrangulares y la gran final, desdeñó rivales, partidos y puntos, empató de local con Equidad(1-1) y perdió de visitante con Boyacá-Chicó (1-3) en las dos últimas fechas de la fase clasificatoria y , de manera insólita, se envió un equipo suplente a “perder” (1-2) con el Deportivo Cali, en la Sultana del Valle, en la sexta jornada de cuadrangulares.


No contento con echar por el desagüe la posibilidad de Copa Sudamericana, la final ante el cuadro cardenal fue un fiasco total. El bellísimo fútbol del DIM no trascendió los primeros 45 minutos del juego de ida ante Santa Fe, en el Atanasio Girardot. Lo que ocurrió en el complemento y, tres días después en El Campín, nos recuerda, con infinita pena, que nos faltó jerarquía en momentos cruciales. Al final, nos quedamos sin título, sin Sudamericana y con una desilusión sin límites.


En el primer campeonato del 2015 se escribió otra historia, más frustrante aun que la anterior:
Con un buen comienzo de torneo no obstante algunos altibajos, de manera incomprensible el fútbol del DIM ya se había diluido por completo cuando promediaba la fase todos contra todos. El espectáculo que ofrecía el equipo era sencillamente vergonzoso. Anotaba un gol, así fuera en el primer minuto de juego, se conformaba con ello, se olvidaba de atacar, convertía a todos sus jugadores en zagueros y se encerraba el resto del partido a cuidar su “ventaja” en el marcador. Empates en casa ante Boyacá-Chicó (1-1), Patriotas (2-2), Deportivo Cali (2-2) y Alianza Petrolera (2-2), y a domicilio con Uniautónoma (1-1) nos recuerdan lo pernicioso de los módulos defensivos de la era Torres, que alcanzaron su máxima expresión de desengaño con las derrotas, también locales, ante Nacional (1-3) y Junior (1-2).

En conclusión, Mauricio, la Liga Águila I del presente año, en las 16 fechas que dirigió el señor Hernán Torres, no nos dejó más que una sumatoria de sinsabores, especialmente en los partidos que el DIM disputó en el estadio Atanasio Girardot.

Coincido con usted en que el fútbol actual del DIM es tan deprimente como el rendimiento de la casi totalidad de jugadores rojos.


Respecto de su apreciación frente al periodista que se autoproclama vocero de la hinchada del DIM, no estoy calificada para emitir opiniones sobre la campaña de descrédito que pudo haber emprendido contra el técnico Hernán Torres puesto que no escucho espacios deportivos radiales desde hace más de doce años.


Como hincha reconocida del Equipo del Pueblo, tampoco me siento (ni me sentiré) representada, y en ello soy radical al extremo, por seguidores rojos (afamados o no), que por comodidad o cobardía guardaron silencio cuando el DIM clamaba lo defendiéramos de la guadaña de la “sociedad maldita” y/o ni por accidente empuñaron la bandera salvadora del Deportivo Independiente Medellín en circunstancias tan difíciles como las que vivimos durante esa prolongada pesadilla llamada Sueños del Balón.
María Victoria Zapata B.

Compartir:

2 comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top