Capsulas de Carreño

Los Equipos del Cielo – (I).. (Viernes del recuerdo).

Brasil 1958 – De pie, izquierda a derecha: Vicente Feola, Djalma Santos, ‘Zito’, Bellini, Nilton Santos, Bellini y Gylmar. Inclinados mismo orden: ‘Garrincha’, ‘Didí’, ‘Pelé’, ‘Vavá’ y ‘Lobo’ Zagallo. Archivo Tobías Carvajal.

====

Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas.

 

  • Brasil de 1958 sin sobrevivientes.
  • Igual Colombia de 1962.
  • Efraín ‘Caimán’ Sánchez el más longevo.

   ====                                                                                                                                   

En lo transcurrido del presente siglo XXI -23 años y fracción- la muerte, destino inexorable de todo ser viviente, ha causado en cuanto a los humanos, los futbolistas, la extinción total de dos equipos históricamente célebres en su momento.

De los 11 hombres que por Brasil jugaron la gran final del Mundial de 1958 en Suecia, el primero en morir fue Manuel Francisco dos Santos ‘Garrincha’ (enero 20 de 1983) escasos tres meses después de haber cumplido 49 años de edad. Todos los demás sobrevivieron para ver la alborada de la presente centuria.

A partir de entonces, los 10 restantes pasaron a ser difuntos en el siguiente orden cronológico:

Waldir Pereira ‘Didí’ – mayo 12 de 2001 – (nació en 1928)

Edvaldo Izidio Neto ‘Vavá’ – enero 19 de 2002 – (nació en 1934)

Orlando Pecanha de Oliveira – febrero 10 de 2010 – (nació en 1935)

Djalma Santos – julio 23 de 2013 – (nació en 1929)

Gylmar dos Santos Neves – agosto 25 de 2013 – (nació en 1930)

Nilton Reis dos Santos – noviembre 27 de 2013 – (nació en 1925)

Hideraldo Luiz Bellini – marzo 20 de 2014 – (nació en 1930)

José Ely de Miranda ‘Zito’ – junio 14 de 2015 – (nació en 1932)

Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ – diciembre 29 de 2022 – (nació en 1942)

Jorge Mario ‘Lobo’ Zagalo – enero 5 de 2024 – (nació en 1931)

Curiosamente los punteros o extremos ofensivos de la época, derecha e izquierda, fueron primero y último en morir, es decir ‘Garrincha’ y el ‘Lobo’ Zagallo. Y el ‘Lobo’ el más anciano de todos ellos con 92 años y 5 meses.

Colombia 1962 – De pie, izquierda a derecha: Rolando Serrano, Oscar López, ‘Caimán’ Sánchez, ‘Charol’ González, Aníbal Alzate y ‘Canocho’ Echeverri. Inclinados mismo orden: ‘Cuca’ Aceros, Marcos Coll, Antonio Rada, Marino Klinger y ‘Zipa’ González. Archivo Tobías Carvajal.

Pero si de aquella fantástica Brasil del técnico Vicente Feola, que inauguró el penta-campeonato que hoy exhiben no sobrevive ninguno de sus míticos jugadores, la Selección Colombia del famoso 4-4 frente a Rusia en Chile-1962, al mando de Adolfo Pedernera, tiene similar obituario.

Con las excepciones de Marino Klinger muerto trágicamente el 19 de mayo de 1975, Jaime ‘Charol’ González el 18 de enero de 1985 y Héctor ‘Canocho’ Echeverri el 11 de septiembre de 1988, los restantes 8 integrantes del equipo murieron en el presente siglo y en este orden:

Oscar López Vásquez – diciembre 20 de 2005 – (nació en 1939)

Antonio Rada – junio 1º.  de 2014 – (nació en 1937)

Héctor ‘Zipa’ González – agosto 23 de 2015 – (nació en 1937)

Aníbal el ‘Mocho’ Alzate – marzo 31 de 2016 – (nació en 1933)

Marcos ‘Olimpico’ Coll – junio 5 de 2017 – (nació en 1935)

Hermann ‘Cuca’ Aceros – octubre 29 de 2018 – (nació en 1938)

Efraín ‘Caimán’ Sánchez – enero 16 de 2020 – (nació en 1926)

Rolando Serrano – junio 13 de 2022 – (nació en 1938)

De todos los 22 jugadores citados, se deduce que Efraín Sánchez Casimiro fue el más longevo de ellos, pues falleció a escasos 40 días de celebrar 94 años de fructífera vida personal y futbolística.

Loor a su memoria, pues en algún momento de sus vidas suscitaron las más grandes emociones en millones de fieles seguidores del balompié, tanto en Brasil como Colombia y el resto del mundo que conoció de sus gestas, grandes o pequeñas, a nombre de sus respectivos colores patrios.

P/D.

El técnico Vicente Feola falleció el 6 de noviembre de 1975 a la edad de 66 años y 5 días. Adolfo Pedernera, por parte de Colombia, el 12 de mayo de 1995 a la edad de 76 años y 6 meses.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *